
Cara y cruz
'Inteligencia colectiva' presenta todos los indicios de que será una serie entretenida sin alcanzar ninguna cumbre inolvidable.
'Inteligencia colectiva' presenta todos los indicios de que será una serie entretenida sin alcanzar ninguna cumbre inolvidable.
Marilia Samper firma y dirige 'L’alegria' en Barcelona y Roger Gual adapta en Madrid 'Smoking Room'. Funciones que no hay que perderse
'Esposas de dictadores' permite reflexionar sobre la vigencia de las complicidades domésticas en fechorías de lesa humanidad o robo a destajo
La película de Wenders habla de lo perdido y su reflexión no lleva a ninguna conclusión aliviadora
Un drama con apuntes de comedia que consigue transmitir con notable veracidad el habitual conflicto entre hermanos y la influencia del paisaje en sus habitantes
Con sus elegantes fondos de acuarela, logra redimir la naturaleza algo mecánica de los movimientos de sus personajes.
Catalina Mesa cae, en ocasiones, en una cierta fotogenia del pintoresquismo al más puro estilo de un suplemento dominical y se zambulle en una marcada cursilería
Lo que cuenta es terrorífico, pero su visualización deja la película en una aseada versión de algo que ya habíamos visto
La película que le ha salido a Ronnie Thompson se queda en terreno de nadie. No es lo suficientemente aguerrida ni divertida ni cómica ni dramática ni metafórica
Cruces y encrucijadas recorren el tejido simbólico de este 'thriller', duodécimo largometraje de ficción del japonés Hirokazu Kore-eda
El director Taika Waititi ha compuesto la película más luminosa y colorista de la saga, sin la agria pomposidad y la impostura dramática de la segunda parte
La caligrafía visual es exquisita, pero resulta difícil librarse de la sensación de estar ante una historia que a uno ya le han contado mil veces
Joyce Carol Oates, Nuria Barrios y E. C. Bentley, entre los autores reseñados
La serie logra que el televidente se sienta agobiado e incluso incómodo ante lo que está viendo. ¿Quién nos está mintiendo?
Con la visita de Leif Ove Andsnes y Yevgueni Kissin, Madrid ha sido algo parecido a la capital mundial del piano
Del ‘slapstick’ a Fluxus, Tricicle toca todas las teclas del humor en esta desternillante antología a la carta
A ‘La mansió’, la vida humana és lluita darwiniana, passió irrefrenable, condemna, buit
Les sèries tenen un seguiment notable. A les ràdios, més d’un programa té una secció dedicada a comentar-les. En canvi, les televisions en obert amb prou feines en parlen
La darrera obra de Martí Domínguez no aconsegueix lligar tots els seus vectors
Arcadi Volodos evocó al pintor aragonés en su versión de la ‘Sonata D. 959’, de Schubert
Un casting joven e inexperto y sus problemas de afinación fue el protagonista en el regreso a medio gas del formato de búsqueda de talentos
El nuevo volumen de crónicas de Hebe Uhart relata magistralmente su visita a 10 comunidades indígenas
'Expectativas', el nuevo disco del músico español, recibe una calificación de 7 sobre 10
Los hermanos australianos asombran en La Riviera con un espectro cada vez más amplio y hasta una versión inimaginable de Alaska
El estreno de la octava temporada deja signos de que la serie no está perdida del todo. ¿Logrará volver a ser lo que fue o en los próximos capítulos se certificará el declive?
Al final, la orquesta y el público aplaudieron larga y unánimemente al director Bernard Haitink, a quien hemos tenido la suerte de conocer y disfrutar
El debut absoluto en España del autor de ‘7 Layers’ encumbra a un artista íntimo, sensible y con enorme capacidad de seducción
De cuando Dalí iba a los concursos de la tele y las actuaciones musicales eran pura sociología en directo
Sonrío, río, me fascina el talento y la imaginación de los hermanos Lumière, y del centenar de operadores que trabajaron a sus órdenes fotografiando el desconocido mundo
A tenor de lo que muestran los informativos en España sólo hay un gran problema. ¿Se podría llamar a Ray Donovan para que lo arregle todo?
La nueva gran esperanza de los cantautores se gradúa en Madrid al tiempo que debuta en el cine por la puerta grande
Qué capacidad tienen La Sexta y Cuatro de sacar de quicio a los valientes que las sintonizan mañana y tarde durante la crisis catalana
Los hijos de Adán y Eva protagonizan un texto incisivo de Mauricio Kartun, memorablemente interpretado y puesto en escena
La violinista Isabelle Faust cautiva al Palau con un Mozart de sorprendente pureza sonora bajo la dirección de Giovanni Antonini
El histórico líder de Mott the Hoople entrega a sus 78 años un concierto extenso, carnal, vitalista y eufórico
El filme tiene una gran virtud: no engaña a nadie, y por ello subraya continuamente el mensaje religioso
Cuando Benjamin Dickerson, protagonista, coguionista y director del filme, piensa en lo kubrickiano, lo que le sale es lo seudokubrickiano.
Xavier Gens ha compuesto una aventura de terror tan aseada como impersonal, que se atasca un tanto en el núcleo central de la historia
De exquisito gusto visual, con un formidable aparato formal, la película es bella sin caer en el esteticismo, y recóndita como su figura protagonista
Todo parece meticulosamente previsto y preparado en guion en esta historia de ladrón que se reencuentra con dos hijas de caracteres antitéticos