
Ternura en una cuchilla
Carlos Frontera recopila un puñado de relatos, cocinados a fuego lento con una vitriólica utilización del humor más descarnado
Carlos Frontera recopila un puñado de relatos, cocinados a fuego lento con una vitriólica utilización del humor más descarnado
Patricia de Souza trata de descifrar códigos de un destino que parece cautivo en 'Mujeres que trepan a los árboles'
Mariano Quirós publica 'Una casa junto al Tragadero', novela oscura pero más redonda imposible
La poesía de Alejandro Krawietz avanza hacia una vía purgativa que no siempre escapa a la calcificación estética, pero en la que se adivina el resplandor de la iluminación
María Moreno, Mariano Quirós, Claudia Piñeiro y Roberto San Geroteo, entre los autores destacados
Antonio Ruz lleva a su terreno ‘Electra’ con el Ballet Nacional de España
'Godless' tiene todos los componentes tradicionales de los western: paisajes y pistolas. Y mucha calidad detrás de las cámaras
Emily Watson protagoniza esta serie que transcurre a medio camino entre el drama personal y el 'thriller' de suspense
El enfático artista zaragozano afianza en el WiZink su base de adeptos con un espectáculo cada vez más sólido y menos autocomplaciente
El periodista de EL PAÍS Gregorio Belinchón comenta un 'ranking' de filmes elaborado por Escaparate a partir de las valoraciones de los internautas en los dos portales
Denise Despeyroux sirve 'Un tercer lugar', un carrusel de amores y desamores, maravillosamente escrito, dirigido e interpretado por un sexteto afinadísimo
Los libros de gastronomía son un clásico de las mesas de novedades navideñas y más desde que la fiebre de los chefs y los concursos está cambiando los hábitos culinarios
El cine de Sangsoo siempre se ha alimentado de la vida y la observación, pero aquí se introduce el factor inédito de respuesta a una indeseada sobreexposición mediática
Hay constancia de que además de actor con presencia, magnetismo y seducción, Clooney es una persona inteligente
Una película para público maduro, no en edad sino en sentido del placer, incluso para saborear la banda sonora de Max Richter y su selección de canciones
Christine Baranski, Cheryl Hines y Susan Sarandon son lo mejor de la función, pero no lo suficiente para salvar una película que olvida el discurso de su predecesora
Cualquiera de sus imágenes brillaría con fulgor en un festival de cine por su calidad compositiva, pero una antipática opacidad domina y condiciona la película
Los directores proponen un elaborado juego referencial que fetichiza el espíritu analógico del terror de los ochenta para tributar una ofrenda a John Carpenter
Una complicadísima apuesta por la representación simbólica, necesitada de una clarividencia poética que aquí apenas reluce
Atrapa con un tema tan poco de moda que resulta insólito, atractivo y a contracorriente; y tiene un tratamiento que se sale de lo obvio y lo convencional
Es una serie decente para quien quiera adentrarse en este tipo de series. Quien las conozca a fondo y deguste, la puede obviar
El joven quinteto de Nueva York revive el espíritu de The Band con un debut madrileño estupendo
El saxofonista que fue escudero de James Brown honra medio siglo de música negra con tanto amor como sentido del espectáculo
El punto fuerte del espectáculo de Alfredo Sanzol son las escenas de amor entre Pablo Béjar y Paula Iwasaki
El encuentro que selló la paz en Irlanda del Norte, de inmensas posibilidades dramáticas, es retratado huyendo de la fidelidad a los hechos y acercándose a la alegoría
'The Visitor', el nuevo disco del músico canadiense, recibe una calificación de 6 sobre 10
El cuarto disco de John Maus parece una colección de bonitas canciones ensoñadoras, pero va más allá
Ed Askew, leyenda del 'underground', recita sus historias cotidianas con tal sensibilidad que se convierten en clásicos instantáneos
Fever Ray, Ed Askew y John Maus, entre los artistas destacados
El nuevo disco del Instituto Mexicano del Sonido ofrece un crisol de músicas americanas
Roberto San Geroteo reúne en 'El fuego hace su trabajo' cuadernos de poemas que publicó entre 2000 y 2011
Las mejores obras de cómic no son las que adaptan aventuras concretas y medidas, sino las que respetan el carisma de los protagonistas
El vídeo acumula más de 400.000 visitas en YouTube
'República luminosa', con la que Andrés Barba ha ganado el Premio Herralde, es una novela tan angustiante como iluminadora sobre los afectos en una ciudad de provincias
En su nuevo libro César Antonio Molina plantea una lúcida reflexión sobre el valor de la totalidad de una existencia
Santos Juliá, Andrés Barba y Santiago Sylvester, entre los autores destacados
Santos Juliá analiza en su último libro las huellas de un periodo sin fin que, lejos de ser historia, se ha enquistado como artefacto arrojadizo del debate político
Pablo Sánchez firma 'La vida póstuma', su novela más madura, sutil, sarcástica y divertida
No hay bajones ni pasotes en el talento que despliega Álex de la Iglesia
Los editores sacan lo mejor de cada casa, cruzando los dedos para que, a la vuelta de las fiestas, no tengan que reabrir demasiados paquetes con devoluciones