
Lorenzo Silva y la alcaldesa asesinada
Bevilacqua y Chamorro investigan una trama política en la novela 'Los cuerpos extraños'
Bevilacqua y Chamorro investigan una trama política en la novela 'Los cuerpos extraños'
Aventuras y horrores en torno a la dictadura coreana en 'El huérfano' de Adam Johnson
L’autor nord-americà fou un fi analista literari, tal com mostra a ‘La locura del arte’
Tom Burns Marañón analiza los tópicos españoles acuñados por los viajeros extranjeros
Isaías Lafuente retrata en 'Y el verbo se hizo polvo' el modo en que maltratamos el español
Jorge de Buen profundiza en los cinco campos determinantes para la comprensión de un texto
El historiador subraya en su nueva obra los puentes con la literatura latinoamericana y universal
Los cuentos de 'Punto de fuga' son una digna tarjeta de presentación del autor peruano
La biografía del filósofo escrita por Jordi Gracia sigue muy de cerca sus libros y su acción política
Javier Pérez Andújar novela con desvergüenza la complicidad catalana con el régimen franquista
'El Anticuerpo' contiene imágenes potentes pero no acaba de cuajar como novela
Los más conservadores temen que las tesis del francés remodelen el paisaje político
La guerra del Balcans i les seves rancúnies posterios són a la base de les novel·les d'Aritzeta i Riera
Josep Palàcios dóna al lector les págines més memorables en molt de temps
Jorie Graham, una de las más afamadas poetas estadounidenses vivas, publica 'Rompiente'
Edwin Williamson acomete una historia desde la llegada de los conquistadores a la actualidad
Coradino Vega relata en 'Escarnio' la caída en la desesperanza del alumno de un colegio mayor
Markovits retrata la represión interna y externa en una familia jasídica que huye de la barbarie
Michael Ignatieff dejó su cátedra para intentar cambiar la política canadiense y salió escaldado
El escritor Karl Ove Knausgård busca transformar la resaca de los días en algo que los justifique
González Sainz, un artesano que escribe al ritmo de su latido, vuelve con 'El viento en las hojas'
Marguerite Abouet narra las aventuras de Akissi, una cría revoltosa e inquieta
La serie narra las emociones y las sorpresas de los críos en torno a los dos años
Jorge Franco reflexiona en 'El mundo de afuera' sobre el abismo entre el deseo y la realidad
Sergio González Rodríguez construye una sólida aproximación a la ciénaga del narco
Sendak, el gran autor de álbumes infantiles del siglo XX, hablaba a los niños de cosas terribles
Los prescriptores literarios compiten con blogs y espacios en redes. ¿Quién es el influyente?
'La librería más famosa del mundo' se lee como un repertorio literario del siglo XX Jeremy Mercer reconstruye con licencia de novelista la crónica de Shakespeare & Co en París
No sé si la recuperació cent anys després de l'última novel·la de Santiago Rusiñol respon a l'oportunitat de l'enèsim rebrot del debat Catalunya-Espanya, ara conegut com "el procés" o "sobiranisme"
La literatura de ciència-ficció ens ha regalat dues grans distòpies del segle XX: Un món feliç d'Aldous Huxley, i 1984, de George Orwell
Entre el diario y el ensayo, 'La razón por la que salto' es un libro estremecedor sobre el autismo
Pietro Citati trenza con habilidad la vida, los zibaldones, los poemas y las cartas del italiano
En 'Por mis muertos', Flavia Company plantea las sinuosas relaciones entre vida y ficción
El crítico catalán Julià Guillamón se inicia en castellano con 'Jamás me verá nadie en un ring'
La sobreabundancia de información puede empeorar nuestros pronósticos
Entre las novelas que apostaron por la Gran Guerra aprovechando el centenario, ‘Nos vemos allá arriba’ del desconocido Pierre Lemaitre, ganadora del Goncourt 2013, es quizás una de las mejores
'Cuadernos de guerra' inauguró el interés editorial por los testimonios privados de combatientes
Tras la contienda los países implicados trataron de justificar posiciones y responsabilidades
El historiador encuentra un buen equilibrio entre el relato de los acontecimientos y la profundidad de análisis en '1914-1918, La historia de la primera guerra mundial'
El impacto de la no beligerancia y de los conflictos derivados de las presiones exteriores fue enorme en el capitalismo, el nacionalismo vasco o el sindicalismo de masas