
El cuerpo de la corrupción
Investigación, crónica y violencia asfixiante se cuecen en las páginas de la novela ganadora del último Planeta. Zepeda maneja una prosa sin tersura, pero eficaz
Investigación, crónica y violencia asfixiante se cuecen en las páginas de la novela ganadora del último Planeta. Zepeda maneja una prosa sin tersura, pero eficaz
'Una mujer con atributos' deslumbra por el retrato del dolor que generó el macarthismo
José Infante escribe un poemario inusual, contestatario, desnudo y casi hiriente
Belén Gopegui se rebela ante la escritura como mero entretenimiento y construye una novela contra el poder, ajena al maniqueísmo y llena de connotaciones morales
Carlos Pardo pone la narración al servicio de la autobiografía en su brillante segunda novela 'El viaje a pie de Johann Sebastian'
La verdadera y folletinesca vida de Enric Marco, la historia personal de su propia búsqueda y sus reflexiones sobre la escritura son los tres escenarios que alterna Cercas
Elegido en plena guerra civil, José Antonio Aguirre fue el primer presidente del gobierno vasco. Un libro reúne los estudios de cuatro catedráticos en torno a su figura.
El ensayista rinde un fervoroso homenaje al microcosmos de objetos cotidianos
Jorge Díaz i Javier Ikaz publiquen la segona entrega de l'exitós llibre
Dario Fo novela la biografía de Lucrecia, la seductora y astuta mujer que la historia convirtió en modelo de maldad
En 'Niveles de vida' el escritor británico retoma la elegancia y precisión de sus mejores obras para escribir sobre la pérdida
Regresa el mejor Thomas Pynchon con 'Al límite', un inteligente esperpento, frenético y mordaz
El atentado en el metro de Tokio, en 1995, sirve al escritor japonés para componer una excelente crónica sin adornos ni montajes, en la que da voz a culpables y víctimas
Fabio Morábito mezcla autobiografía y reflexión en un bello volumen conciso y esmerado
Manuel Fraijó ha acercado a filósofos y pensadores de toda condición al tema religioso. Un libro recopila su trabajo.
En el nuevo poemario de José María Parreño, autor y lector van a escuchar su historia contada por otro, acaso la única manera en que puede ser contada
Durante 25 años Pessoa trabajó en lo que puede leerse como la gran novela de Lisboa
Gioconda Belli mejora cuando se aleja de su procaz culebrón sobre la menopausia
'El resto del viaje y otros poemas' de Bernald Noël es una de las obras más singulares e intensas de la literatura francesa contemporánea
La nueva novela de García Sánchez no es más que un de curiosidades que remite a los más indigestos mitos rurales
Manuel Álvarez Torneiro transita, en 'Los ángulos de la brasa', por los núcleos de la identidad: el paso del tiempo, los sentimientos privados y la memoria colectiva
Pradera propuso democratizar los partidos en un texto que ve la luz 20 años después
En 'El cuerpo expuesto' de Rosa Beltrán, un hombre considera a Darwin su padre. La conclusión: ahora somos “el animal que ha dejado de saber y se manipula"
Michel Leiris inició durante la ocupación nazi un experimento sobre la memoria y el lenguaje
'Idiopatía', la primera novela de Sam Byers, cuenta de manera cáustica y con humor el malestar de una generación narcisista y engreída
Dos autores reivindican su doble identidad española y catalana Sergio Gaspar novela un encuentro entre Cervantes y Pla Fernández Aguilà escribe una crónica melancólica
Dos autors reivindiquen la seva doble identitat espanyola i catalana Sergio Gaspar novel·la una trobada entre Cervantes i Pla Fernández Aguilà escriu una crònica malenconiosa
La última novela de Robert Juan-Cantavella es una obra ambiciosa pero malversada, enigmática pero trivial
Alejándose de los escenarios históricos y colectivos, E. L. Doctorow, siempre al borde del riesgo, se centra en la introspección individual en una obra cautivadora y brillante
Rebecca Miller viaja de la Francia prerrevolucionaria a una comunidad judía de hoy con un narrador convertido en mosca
'El agua que falta' es un libro valiente y necesario que aborda nuestro presente
‘La madre’ reúne 'Leche materna' y 'Por fin', las dos últimas novelas de Edward St. Aubyn
El fútbol vertebra 'La inmensa minoría', la nueva novela de Miguel Ángel Ortiz
'Galveston' es la primera novela de Pizzolatto, creador de 'True detective'. Una falsa novela negra, fatalista con puntito redentor
'La hierba de las noches' és el relat en to de novel·la negra d'un home darrere del seu passat
Inger Christensen construyó en 'Alfabeto' un orden matemático. Logró un hito de la poesía
Torreblanca agarra el asunto de la gobernación de la Unión Europea desde la crisis de 2008
'Alabardas' es el testamento vital y literario de Saramago, de una coherencia indiscutible
Valentí Puig reescribe ahora en español su novela 'Barcelona cae' ya escrita en catalán