De los espías de Terry Hayes y David McCloskey a la guerra civil guatemalteca de Eduardo Halfon pasando por las planchas del creador de Popeye, por el terror de Mariana Enriquez en viñetas y el lúcido epitafio de Ramón Lobo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Nathan Thrall, Hein de Haas, Sabina Urraca, Carlos Aganzo, Jenny Erpenbeck, Christopher Clark, Ismaíl Kadaré, y Joana Masó y Éric Fassin
El eterno candidato al Nobel analiza con un tono irónico algunas de las versiones sobre la llamada telefónica que hizo Josef Stalin a Boris Pasternak en 1934
El autor hispano peruano lanza su nuevo poemario, ‘Wunderkammer. La musa y otras mutaciones’, tras haber publicado el año pasado el premiado ensayo ‘Contra los influencers’, la tercera obra que dedica a estudiar el devenir de la escena poética contemporánea
Hein de Haas, experto en migraciones, propone en un interesante libro estudiar sin prejuicios ideológicos un fenómeno ligado a imparables cambios sociales
Un ensayo sobre la artista alemana plantea la cuestión de si el ‘ready-made’ ‘La Fuente’, obra seminal de la vanguardia, fue en realidad una construcción colectiva
El libro del reconocido profesor, especialista en la Alemania del siglo XIX, reevalúa la convulsión política de 1848-49 como “la única revolución auténticamente europea que ha habido jamás”
La tercera novela de la escritora y periodista recrea la voz de una treintañera que, mientras lidia con el trauma que le provocó su última relación de pareja, adopta casi sin querer a una perra callejera
La vida excesiva del autor, su osadía temeraria, la impertinencia de fracasado consciente, su arrojo autodestructivo en la España de Cervantes, Lope, Góngora y Quevedo hubieran dado para una gran biografía. No es lo que tenemos
‘El jove Palau i Fabre’ és una biografia on Julià Guillamon pinta els anys de formació del poeta perquè les contradiccions del començament expliquin tota la vida
L’escriptora canadenca va escriure una de les millors novel·les del segle XX, on una dona blanca té una relació sexoafectiva amb aquest animal que podria matar-la d’una urpada
Los politólogos Steven Levitsky y Daniel Ziblatt abundan en su descripción de los procesos de degradación institucional y retroceso democrático, en especial los que afectan al país norteamericano
En ‘Los tres duelos del detective Bernales’, la nueva novela de José Miguel Martínez, el mundo sigue siendo un lugar donde abunda la injusticia. Sin embargo, hay una pequeña posibilidad de imaginar un final distinto
El autor relata el impacto que provocó la llegada de la periodista a la familia real, su boda con Felipe y el severo escrutinio que ha vivido desde entonces
Josep M. Argemí se serveix del clàssic periple a la recerca d’alguna cosa per narrar, de biaix i a contrapel, ‘Viatge al fons del jardí’, una ciència-ficció dels sentits
En ‘El jardín secreto’, Jenaro Talens muestra una suerte de renacimiento anímico y sentimental, una reviviscencia de la relación amorosa junto a la celebración de la memoria y el redescubrimiento de la paternidad
Ramon Pardina, fascinat pel personatge i guionista de la docusèrie de 3Cat sobre el president del FC Barcelona, n’explica més coses a ‘L’home de la porteria’
El reclamo de incluir a la sanguinaria terrorista la Tigresa no lastra la novela, que recrea con destreza narrativa el turbulento País Vasco de los ochenta
El nuevo libro del argentino, uno de los mejores escritores de su generación, recrea las conversaciones entre el pensador y Luis XIV con el propósito de convencerle de la invasión de Egipto
En conversación con el periodista Seán O’Hagan, el que fuera el sumo sacerdote del ‘postpunk’ disecciona su obra y su ética con humor y sin confesiones brutales
El prestigio de Niccolò Ammaniti crece con esta sátira social protagonizada por Maria, esposa del primer ministro, obligada a salir de su jaula de oro por una extorsión
Quinze anys després de la publicació d’'Olor de Colònia’, l’escriptora recupera el personatge de Cèlia Palau, filla dels comptables de la colònia tèxtil, quan ja és adulta
La cuarta novela de la escritora onubense sigue los pasos de una protagonista muy parecida a ella misma, socióloga y trabajadora social en Sevilla, que recorre el camino que va del centro de la ciudad a los barrios más ‘peligrosos’, es decir, los más pobres
La biografía de Toussaint Louverture muestra a un personaje épico y original, de pensamiento ilustrado y ferviente defensor de la fraternidad en el Haití de la época colonial francesa
Les dificultats a classificar-lo, en un país on posar etiquetes és l’entreteniment principal, hi hauran sigut però no han impedit que a la llarga s’hagi consolidat com un dels grans de la nostra època
El libro del escritor asturiano, parte de la serie Episodios Nacionales de la editorial Lengua de Trapo, sostiene su trama en un equilibrio inestable entre lo aleccionador y lo inverosímil, pero acierta en el punto de vista de sus protagonistas
‘La guerra de las baterías’, de Lukasz Bednarski, aborda la estrategia de China con respecto a este metal ligado a la descarbonización y la digitalización para posicionar su modelo empresarial a largo plazo
La novela de Bruno Arpaia ratifica la profundidad y la seriedad con las que este autor enfrenta las investigaciones, que le permiten escribir lo mismo sobre historia que sobre uno de los temas más complicados en el terreno de la Física
La dibujante y directora de cine Nine Antico compone un relato de dominación machista y banalización de la violencia, aceptada como natural, a partir de tres historias reales