
Armstrong: más sombras que luces
Lanzan publicitariamente 'The program (El ídolo)' con la frase “campeón, héroe, leyenda, fraude”. No mienten, no exageran

Lanzan publicitariamente 'The program (El ídolo)' con la frase “campeón, héroe, leyenda, fraude”. No mienten, no exageran

Es una película tan tambaleante como la sexualidad de sus criaturas, armada de uno de esos guiones esqueléticos tan de moda en cierto cine de autor

Un filme que se toma demasiado en serio a sí mismo, que dura 127 minutos que caen como 127 mojones

Mantiene un discurso patriarcal que se delata en decisiones de reparto y en extemporáneas apropiaciones narrativas del 'thriller' de venganza

El guion de esta nueva versión francesa ha optado, con buen criterio, por desechar esa palabrería barata del original argentino

Veo inicialmente 'Capitán Kóblic' con el interés que me provoca cualquier película que protagonice Ricardo Darín

Más allá de la belleza reside la fuerza. Y ahí el eslabón presuntamente débil se revela como el fuerte en una aparente película sobre la anorexia

Esta es la película más autorreflexiva del conjunto

Carlyle es incapaz de levantar una película negra de muertes y amputaciones, de demencias y frigoríficos

Con los cineastas en la edad de la ancianidad, no pocas veces se ha dado la sorpresa de la llegada de su trabajo más arriesgado y personal. No es el caso

Como Túnel del Terror, la película es irreprochable, pero no hay inmersión en la oscuridad

El filme se adentra en la búsqueda, la de un padre con los modos y maneras del Ethan Edwards de 'Centauros del desierto'

Hay películas que invitan a todo espectador harto de repetición a salir a tomar el aire

La película alterna los conflictos íntimos de los personajes por sus anhelos de integración con la rutinaria aventura superheroica

Los primeros minutos de la nueva peli de Saulnier no admiten dudas: hay energía, gusto, rabia, misterio. Hay un director que provoca sensaciones

Recorre el tríptico de Miguel Gomes la voluntad de responder a la austeridad con desbordamiento e imaginación

La película está armada bajo la convicción de que las pequeñas cosas de la vida son las que pueden desembocar en la más terrible de las agonías

La directora no había preparado a nadie para este recital de afectación que se abona al tronado modelo de vidas cruzadas con accidente aglutinador

Si uno tuviese que darle crédito a las bellas mentiras del cine, llegaría a la conclusión de que las vidas de las estrellas están regidas por el determinismo

Para su ópera prima como director, Alberto Marini ha preferido apostar por un ejercicio comercial de sencillo terror juvenil

El contundente prólogo de la película parece anunciar, a través de una confluencia de sexo y muerte, un previsible ejercicio de cinismo 'cool'

En casi cada una de las situaciones, la amabilidad gana terreno a la negrura, y no digamos a la reflexión. Hay demasiadas ganas de agradar

En el cine de Miguel Gomes, la realidad nunca puede separarse de su fantasma: de sus deseos y sueños, su hambre de mito y ficción

Hoy el crítico de EL PAÍS habla del documental sobre Podemos, del festival de Cannes y de la final de la Champions

Se palpa el sustrato autobiográfico en esta miniatura cuyas pocas notas falsas siempre encuentran su redención en un gesto de la actriz

Cuando rodó 'Le Mans', el actor ya no se veía a sí mismo como una estrella, sino como un vocacional piloto que solo encontraba sentido a pisar el acelerador

Renunciando a esa estética de una continuidad en suspensión propuesta por el plano secuencia de 'El arca rusa', la película propone un discurso fragmentario

Todos conocemos a una Fatima. Quizá hasta limpie nuestra casa, o lleve y recoja a nuestros hijos del colegio, o se ocupe de lavar, esponja en mano, paciencia callada

Hay demasiado programa en pantalla y poca reflexión; una pizca de superficialidad en la imagen y una cierta falta de profundidad.

Relato de múltiples ramificaciones, quizá demasiadas, aunque más por su indolente tratamiento que por su cantidad, arranca bien. Luego se pierde

El nuevo trabajo de Moore se centra en las mejorables condiciones de vida de los estadounidenses en comparación con otros países del mundo

La película sólo suena a Lewis Carroll en el giro paradójico de algunos diálogos
En el sustrato de la historia está el trauma colectivo del enfrentamiento militar del Perú con Sendero Luminoso
Como el gran heredero de la nouvelle vague que es, Desplechin parece estar componiendo una película del Jacques Rivette de sus inicios
Lilti, médico antes que director de cine, ha compuesto su segunda película con protagonistas dedicados a los males del cuerpo tras la estupenda 'Hipócrates'
Nowar inyecta a su película una interesante dimensión política y social
La película gira en torno a la figura fantasmática del hermano gemelo de Segundo de Chomón, a quien se le atribuye el primer uso del 'travelling'

La película narra, simultáneamente, la iniciación de la joven Jean Cavalcanti y la decadencia de su familia burguesa arruinada

Ninguna de las películas dirigidas por Sean Penn es desdeñable Nicolas Winding Refn desconoce el sentido del ridículo
La saga parece volver a ciertos síntomas de deterioro, con el sentido del humor claramente rebajado