Ir al contenido
_
_
_
_

Las hermanas y la psicoterapeuta de Jonathan Andic declaran como testigos por la muerte del fundador de Mango

Los Mossos interrogan a personas del entorno familiar y laboral de Isak Andic, incluido el presidente de la compañía, para aclarar la relación con su hijo mayor, investigado por la policía por homicidio

Los Mossos d’Esquadra han tomado declaración a una batería de testigos en el marco de la investigación judicial para aclarar las circunstancias de la muerte de Isak Andic. Los agentes han interrogado a personas del entorno familiar y empresarial del fundador de Mango con el objetivo, entre otros, de conocer al detalle cómo era la relación con su hijo mayor, Jonathan Andic, investigado por la policía por un presunto delito de homicidio. Isak Andic murió el 14 de diciembre de 2024 tras caer desde una altura de unos 100 metros durante una excursión por un sendero de la montaña de Montserrat (Barcelona) en la que solo estaban él y Jonathan. Los Mossos investigan el suceso como un posible homicidio, aunque no descartan que la muerte fuese accidental, consecuencia de un resbalón. La causa, dirigida por un juzgado de Martorell, continúa bajo secreto de sumario.

El presidente de Mango, Toni Ruiz, es una de las personas que ha prestado declaración recientemente, según ha podido saber EL PAÍS de fuentes judiciales. Ruiz es consejero delegado de la multinacional de la moda y se convirtió además en su presidente tras el súbito fallecimiento del fundador. El directivo llegó a la compañía en 2015, un año especialmente convulso en las relaciones entre padre e hijo. Andic había dado un paso al lado y había dejado la compañía en manos de diversos directivos, entre ellos Jonathan. Ese año, reprochó al primogénito que bajo su batuta la empresa había perdido la “esencia” y le culpó de una mala gestión que acabaría materializándose en pérdidas millonarias, y que forzaron a Isak Andic a ponerse de nuevo al mando.

La pareja sentimental de Isak Andic a su muerte, la golfista Estefanía Knuth, reveló ese episodio de tensión en su declaración, también como testigo, ante los Mossos. Los investigadores han querido tener ahora otras perspectivas de aquellos hechos. Los interrogatorios tratan de aclarar cuál era el estado del vínculo entre padre e hijo en el momento de los hechos; una relación que, según admiten diversas fuentes consultadas por este diario, fluctuó a lo largo del tiempo y había sido, en ocasiones, conflictiva, en especial por la escasa consideración profesional que Isak Andic tenía de su hijo. Los testigos, sin embargo, han coincidido al subrayar ante los Mossos que su relación era buena, según las fuentes consultadas.

Judith y Sarah Andic, hermanas de Jonathan, también han prestado declaración sobre los aspectos más personales de esa relación. El último testamento del fundador de Mango, prestado ante notario en el verano de 2023, repartía la herencia de forma equitativa entre los tres hermanos. Andic, quinta fortuna de España según la revista Forbes, dejó otra parte de su inmensa riqueza (el legado) a diversas personas, incluida Estefanía Knuth, a quien le asignó alrededor de cinco millones de euros. La expareja no se sintió satisfecha con esa cifra y empezó una negociación para mejorarla con los hijos que ha discurrido en paralelo a la investigación penal.

En la ronda de testimonios figura la psicoterapeuta de Jonathan Andic, que según las mismas fuentes se acogió al secreto profesional cuando fue interrogada sobre aspectos de la salud mental del investigado. El tío de Jonathan y cofundador de Mango, Nahman Andic, también ha prestado declaración.

Consultadas por este diario, fuentes cercanas a la familia señalan que, “al igual que la familia Andic, las personas más cercanas a Isak Andic, como Toni Ruiz albacea y socio de Andic, han colaborado desde el inicio de las diligencias y en todo momento que se les ha requerido con las autoridades competentes”. En declaraciones a este diario, agregan que, tal como consta en un comunicado emitido por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), “la investigación no se dirige contra ninguna persona en concreto” y “no se ha emitido ninguna otra comunicación que indique lo contrario”. El texto añade que “los albaceas del testamento” (Toni Ruiz, Jose Creuheras y Dani López) pidieron “respeto por la memoria” de Isak Andic y a la “intimidad de la familia” en un escrito que publicaron en el diario La Razón.

Las declaraciones de Jonathan Andic

Jonathan Andic ha prestado declaración en dos ocasiones, siempre como testigo, ante los Mossos. En esas comparecencias incurrió en diversas contradicciones que, junto a otros indicios, cimentaron las sospechas de la policía. El pasado mes de septiembre, los investigadores interceptaron a Jonathan en la calle y solicitaron su teléfono móvil (que entregó voluntariamente) y unos días más tarde y de forma indirecta, según fuentes del entorno, le comunicaron que estaba siendo investigado.

De lo ocurrido en el camino que parte de Collbató (Barcelona) y conduce hasta el monasterio de Montserrat no hay testigos, más allá del propio Jonathan. Sin pruebas directas, los Mossos han recopilado a lo largo de los meses indicios que sugieren la posibilidad de que pudiera tratarse de un homicidio. Cuando los agentes entreguen sus conclusiones a la jueza, esta deberá decidir si concluye que se trató de un accidente y archiva el procedimiento o, por el contrario, mantiene abierta la investigación y cita a declarar, esta vez ya con la condición formal de investigado, a Jonathan Andic por homicidio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_