
La ingeniería sonámbula de Vicente Rojo
Según Carlos Monsiváis, el artista afincado en México logró “el tránsito de la vieja a la nueva percepción”. Una amplia exposición repasa su trayectoria como pintor y diseñador
Según Carlos Monsiváis, el artista afincado en México logró “el tránsito de la vieja a la nueva percepción”. Una amplia exposición repasa su trayectoria como pintor y diseñador
El artista estadounidense añadió un capítulo más a la escultura en el siglo XX: de la forma cerrada a la construida. La exposición en el Museo Reina Sofía reconstruye su historia
Se trata de un ensayo visual y lingüístico articulado por las obras de 16 artistas que imprimen al recorrido una atmósfera más de incertidumbres que de seguridades
A la vista de las obras expuestas, uno se ve obligado a recordar aquel primer y prestigioso IVAM durante el mandato de Carmen Alborch y Vicente Todolí
Las monumentales esculturas y dibujos presentados en el Museo de Bellas Artes de Bilbao recorren sus 30 últimos años de carrera y su abandono del minimalismo
Pionera en el uso de películas en color, su estilo naturalista chocó a sus contemporáneos, pero frente su objetivo posaron desde Walter Benjamin hasta Marcel Duchamp
Inspirada por su procedencia rural y por las esculturas de Alberto Sánchez, María Luisa Fernández crea piezas de gran intensidad poética
El talante crítico de la artista se muestra en los fotomontajes y la videoinstalación que forman parte de la exposición que le dedica el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Nada más atisbarlo en una de las salas menos concurridas del Museo del Prado, la 52 C, dedicada a los maestros del Renacimiento español, sientes un escalofrío
El Museo Guggenheim Bilbao acoge la retrospectiva del artista con la que se han batido récords en Nueva York y París
El Museo Thyssen presenta un oportuno e interesante recorrido por las obras del maestro español y las de su entorno
La sección oficial de PhotoEspaña presenta grandes nombres como Tina Modotti o Korda y plantea la certeza de que un imaginario desarrolla una memoria colectiva
El fotógrafo barcelonés presenta la muestra 'Johny', con sus imágenes como si fueran un panel de exvotos, creando un elegante y resonante patrón de formas claras y oscuras
El artista belga presenta dos exposiciones en Ciudad de México tomando como eje sus peripecias poéticas
La artista canaria afincada en Berlín presenta una muestra con enorme potencia alegórica
Una heterogénea colección de dibujos, collages, litografías y pequeñas pinturas acerca la del artista, gran descubridor de recursos plásticos en el siglo XX
El argumento de la edad es el común denominador de los cinco autores reunidos en la colectiva 'Under 35', cuyo objetivo es acercarse a la nueva generación de fotógrafos
El fotógrafo Christian Lagata analiza la influencia de los militares norteamericanos y de su cultura en el entorno de Rota. Sus imágenes desprenden angustia y malestar
En la 56ª edición de la Bienal de Venecia, el comisario nigeriano Okwui Enwezor brinda una imagen apocalíptica del mundo, una instantánea imprescindible
El lenguaje de Gonçalo Sena se mueve entre la escultura, la arquitectura y la arqueología. Geometrías subterráneas es la primera exposición individual en Madrid
Su obra se sumerge teórica y anímicamente en el conceptualismo, pero se sitúa en un territorio fronterizo en el que la pintura ha reclamado el volumen escultórico
Los creadores compensan el aura perdida de la obra con el hechizo de la promiscuidad y la estrella. La Bienal Leandre Cristòfo participa de esta naturaleza informal y discursiva
Los visionarios fotomontajes del artista son una metáfora de la desaparición de la civilización
Xavier Ribas quiebra la jerarquía entre foto y texto. Así, las imágenes que reúne en su nueva exposición quedan hiladas por los actos de disidencia que arman su historia
El romance entre el estadounidense y la italiana dejó una potente huella fotográfica sobre la que se detiene una exposición en México
'Tristes armas' en el IVAM responde eficazmente a la transformación del fotoconceptualismo desde posiciones antiimperialistas y feministas
Disparó su cámara con singular ahínco por las aceras de Estados Unidos y rechazó las etiquetas. Una gran retrospectiva esquiva el orden temático y reencuadra su búsqueda
El artista lituano Gintaras Didžiapetris presenta un proyecto despojando de contexto sus obras en el MARCO de Vigo
Sujeto y objeto de toda su obra, el artista portugués parte del autorretrato para rebasar los límites de la fotografía y adentrarse en el campo filosófico
El artista registra el entramado del monumento y con más rigor aún testimonia el del flamenco en 'Laocoonte salvaje'
Las imágenes de los cuadros están abigarradas de personajes reales y ficticios y repletas de textos que reflexionan sobre cuestiones filosóficas
La pintura en muros, dice David Lynch, ha arruinado el mundo. Cuanto menos, la inmensa mayoría ha perdido el encanto
En nuestra revolucionaria era, que trocó el pasado por el futuro como fuente de prestigio, el anticuario, experto o comercial, se convirtió en una estrambótica ave
'Tejedores de agua' toma la cultura fluvial como eje central para mostrar las nuevas narrativas artísticas en construcción
Si para Tristan Tzara el pensamiento se hacía en la boca, para este artista colombiano el pensamiento sucede en un lugar de intercambio y reflexión
A través del dibujo y sus derivaciones, el artista José Suárez Londoño desarrolla un potente mundo propio
Una muestra sobre fotografía conceptual en la Colombia de los setenta y ochenta aporta frescura y lucidez al género
Vigorosa precursora de muchas corrientes, la artista vienesa pasó toda una vida de peregrinaje por su propio cuerpo, representándose en el placer, la lucha o el tormento
En los últimos años, Prego ha desarrollado arquitecturas neumáticas hechas de materiales translúcidos que invaden el espacio expositivo e invitan al espectador a recorrer su interior
Los miro en las estanterías de mi cuarto de trabajo, familiares; páginas llenas de relatos que se mezclan entre las baldas donde conviven los viejos amigos