
El FMI advierte que el acuerdo con Argentina enfrenta “riesgos excepcionalmente altos”
El multilateral realiza este viernes un primer desembolso de 9.650 millones de dólares, de un total de 44.000 millones
El multilateral realiza este viernes un primer desembolso de 9.650 millones de dólares, de un total de 44.000 millones
La Sareb redujo el año pasado su deuda hasta los 33.700 millones tras vender más inmuebles que nunca, pero el hecho de centrar la actividad comercial en los activos más tóxicos ahonda los números rojos
Repsol, Cepsa y BP lanzan descuentos de al menos 10 céntimos por litro en cada repostaje para profesionales y particulares
El crecimiento del cuarto trimestre se sitúa en el 2,2% frente al 2% inicialmente publicado gracias a una fuerte mejora del consumo
Viñeta de la semana del 27 de marzo de 2022
El alcalde de Buenos Aires y probable candidato presidencial en 2023 apuesta por una “coalición amplia” para transformar su país con un plan que no cambie con cada Gobierno
El presidente presiona para que al menos España y Portugal puedan desacoplar el precio del gas del de la electricidad para bajar de forma drástica la factura
Se espera que el Banco de México aumente la tasa de interés de referencia para frenar el alza de precios
El Sáhara, Ucrania, los paros del transporte y varias movilizaciones ponen a prueba la solidez y continuidad de la coalición de investidura
El encarecimiento de la energía empieza a calentar las calles a la espera de la respuesta europea
La pelea entre el mandatario argentino y su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, coincide con una grave crisis económica
La crisis heredada y la guerra de Ucrania demandan un acuerdo de amplio espectro en la política española
Tras respaldar las críticas de su portavoz al informe, la presidenta regional reconoce el problema y vuelve a acusar a la izquierda de haberlo originado
La patronal Cepyme denuncia que los últimos incrementos han provocado que los negocios de menos tamaño se queden sin margen para pactar nuevas subidas
La acción pública ha sido determinante para evitar una catástrofe humanitaria en las últimas crisis, aunque no ha impedido un inquietante endeudamiento
Las huelgas y los efectos de la guerra cambian la agenda de Aragonès mientras cae el apoyo a la independencia
La suma de las crisis de la pandemia, la energía y la guerra exige medidas urgentes pero sostenibles
De la solución a la guerra depende, incluso, la supervivencia de la humanidad
La UE deberá tomar las riendas en la financiación de la respuesta a Putin ampliando el fondo de recuperación y emitiendo nuevos eurobonos
Tras la fase de rápido crecimiento que siguió al Plan de Estabilización de 1959, el país se enfrentó a la crisis energética de los años setenta. La solución llegó gracias al control de la inflación, las devaluaciones de la peseta y la expansión del gasto público
El objetivo fundamental no debe ser normalizar las relaciones con un Gobierno autoritario, sino crear oportunidades para la restauración de la democracia
El presidente Fernández celebra el acuerdo con el FMI e impulsa medidas para contener la disparada de los precios, que ya supera el 52% interanual
El canciller alemán admite las dificultades de los elevados precios, pero elude pronunciarse sobre la solución: “Tenemos bastante trabajo por delante”
El regulador financiero ruso señala que la economía nacional se enfrena a un “ajuste estructural masivo”
La demanda podría caer un 3% a corto plazo en todo el mundo si los ciudadanos de los países ricos cambian algunos hábitos en el día a día
El grupo Medac de enseñanza FP, fundado entre otros por Javier Imbroda, el actual consejero andaluz de Educación, impone cláusulas de confidencialidad a sus profesores, que denuncian prácticas laborales irregulares
El voto negativo de 13 senadores oficialistas consuma la ruptura entre el presidente Fernández y su vice, Cristina Kirchner
No solo la inflación ha dejado de ser considerada como transitoria, sino que se habla de una situación económica global más complicada de la que se vislumbraba a inicio de año
Los lectores escriben sobre los efectos de la ofensiva de Rusia en Ucrania, la investigación sobre lo ocurrido durante la pandemia en las residencias, el papel de los nuevos partidos provinciales y la necesidad de pagar impuestos para una sanidad de calidad
El portavoz de la Comunidad de Madrid se mofa del informe y dice que él no ve pobres en la calle: “¿Por dónde estarán?”
Escrivá enmarca la estabilidad laboral en el impacto de la reforma, y califica sus efectos en la reducción de la precariedad de “extraordinarios”
Los lectores escriben sobre la situación económica de las nuevas generaciones, la literatura en los institutos, el dolor menstrual y la subida de precios
Un plan del alcalde para mejorar la seguridad del suburbano recibe críticas por criminalizar a los sintecho que duermen en las estaciones, mientras se disparan las agresiones
El costo de un galón de combustible incrementó 26 centavos en una semana por las presiones inflacionarias y el conflicto en Ucrania
Seat recorta un 31,2% sus pérdidas anuales, gracias a la demanda de modelos eléctricos
Martina Marcet es socióloga, ganadera y una de las caras visibles del movimiento feminista rural. “Las mujeres del campo se cargan de todas las curas”, afirma
En su primera presentación ante la prensa internacional, el nuevo presidente de Chile advierte que “los cambios profundos son lentos”. “Hay que actuar sin arrogancia”, dijo
El aumento de 7,28% anula cualquier subida efectuada en los salarios de los trabajadores
Un BCE peleando contra las subidas de precios aboca a España a acordar un pacto de rentas y un equilibrio entre la prudencia fiscal y el apoyo a los vulnerables en medio de la guerra de Ucrania
La inflación en máximos y cortes en la cadena de suministro amenazan con ralentizar la recuperación y provocar incluso una fase de estanflación