Ir al contenido
_
_
_
_

Venezuela anuncia maniobras militares en el Caribe

La operación Caribe Soberano 200, una respuesta al despliegue militar estadounidense, movilizará 2.500 soldados en la isla de La Orchila

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, explica este miércoles los detalles de las maniobras militares.

El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este miércoles el desarrollo, durante tres días, de un ejercicio militar con maniobras por tierra, aire y mar que movilizará a 2.500 soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano. El ejercicio ha sido bautizado como Caribe Soberano 200, y, de acuerdo con lo afirmado por el ministro, “busca fortalecer las capacidades defensivas y proteger la soberanía nacional”. El anuncio se da en un contexto de profundas tensiones bilaterales, entres expresas amenazas del Gobierno de Estados Unidos al chavismo y a Nicolás Maduro, con acusaciones de narcotráfico e ilegitimidad de su mandato.

Padrino afirmó que todo el operativo es una respuesta “al amenazante y vulgar despliegue de buques estadounidenses en el Caribe”, que el aparato bolivariano considera “una amenaza para el país y la región”. Se informó del despliegue de 12 buques de la Armada, 22 aeronaves, 20 peñeros o embarcaciones pequeñas de la milicia naval y diversas piezas de artillería.

Padrino comentó que las maniobras militares Caribe Soberano 200, ideadas para calibrar la capacidad militar del país ante un escenario de conflicto, “son un ejercicio bastante completo”. Involucra, según se informó, fuerzas especiales, de inteligencia y aeroespaciales; el uso de drones aéreos dotados de artillería, submarinos, de vigilancia y armados; estrategias de guerra electrónica; emplazamientos antiaéreos bug y sistemas ZU o montajes antiaéreos de artillería; desembarco anfibio con vehículos de combate; toma de cabeza de playa y tiros de artillería.

“En esta coyuntura especial, tenemos que duplicar los esfuerzos, elevar nuestro apresto operacional para un escenario de conflicto armado en el mar. Y lo estamos haciendo”, añadió Padrino, quien en todo momento afirmó estar recibiendo instrucciones de Maduro.

“El pueblo, la Fuerza Armada, y el liderazgo político. Todo eso se ha visto fortalecido en estos días, en respuesta a la amenaza militar extranjera”, agregó. “Este ejercicio en una de esas expresiones; el despliegue de las Unidades de Reacción Rápida en todo el territorio; el trabajo que estamos haciendo en combate al narcotráfico en el occidente de la zona binacional con Colombia”.

Este ejercicio militar se anuncia luego del creciente e inédito aumento de tensiones militares y políticas entre Estados Unidos y Venezuela, y una vez que Trump ha afirmado haber aniquilado a tres embarcaciones venezolanas que traficaban drogas en alta mar.

La Orchila, de 43 kilómetros cuadrados, es una de las 300 islas que pertenecen a Venezuela en el Mar Caribe. Está a 160 kilómetros de tierra firme y forma parte de las Dependencias Federales. Desde los años cincuenta, ha funcionado como residencia vacacional presidencial y es zona militar. Aquí estuvo prisionero Hugo Chávez tras el golpe de 2022 y durante los dos días en los cuales fue depuesto.

Es una isla deshabitada, únicamente poblada por pescadores ocasionales, y el personal militar destacado en la base aeronaval Antonio Díaz, que en este momento es el epicentro de todo el ejercicio militar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_