Las patronales reconocen que la variante delta y las restricciones ya castigan a las empresas, pero si el turismo se mantiene estable no deberían afectar a la previsión de crecimiento del PIB en el segundo semestre
Tarde o temprano los cubanos dejarán de estar atrapados en la excepcionalidad impuesta por el embargo y el aislacionismo táctico del partido único
La pandemia ha movilizado la demanda de una necesidad que la política debería escuchar y atender
Dos de las tres apuestas empresariales del presidente están en números rojos. Su esperanza yace en una empresa de servicios financieros que gobiernos pasados buscaban disminuir
La apuesta digital y la publicidad impulsan los negocios del grupo entre abril y junio
El desempleo, el aumento de la desigualdad y los salarios bajos pueden durar hasta nueve años entre los trabajadores con menor educación en el país
EL PAÍS organiza un panel con expertos para discutir el auge de las ‘fintech’ y la digitalización de los hábitos de consumo impulsada por la pandemia
Impulsado por México y Brasil, el PIB regional también crecerá 3,2 % el próximo año, según las previsiones del organismo
El organismo internacional rebaja dos décimas, al 6,2%, su proyección para este año y eleva hasta el 5,8% la del año que viene, 1,1 puntos más
El Consejo de Ministros mantiene intactas las previsiones económicas con un crecimiento del PIB del 6,5% este año y un 7% el próximo. Decidirá en septiembre sobre la subida del SMI. También aprueba un techo de gasto de 196.142 millones de euros, similar al del año pasado
El mercado mayorista se sitúa en 99 euros para este martes tras el alivio del fin de semana. La media mensual de julio es la más alta de la historia
El Ejecutivo se ha comprometido con Bruselas a sacar adelante medio centenar de normas con rango de ley a cambio de los fondos europeos
Los Gatos Entretenimiento ingresó por sus servicios 11,8 millones en el ejercicio y logró un beneficio de 650.000 euros
La pandemia ha profundizado la precariedad económica de millones de brasileños. Muchos dependen ahora de donaciones para comer
Las grandes ciudades tienen más desocupación que antes de la pandemia, mientras en todo el país las jornadas laborales registran más horas por semana
El desempleo retrocede en junio respecto al año pasado durante el confinamiento, pero se estanca después de la reactivación económica. 8 de cada 10 empleos creados en la pandemia son informales
El grupo logra en el primer trimestre un resultado bruto de explotación positivo de 81 millones
La operación, que espera concretarse este año, dejará una plusvalía bruta estimada de 91 millones para el grupo
El juez alega que el cese de actividad por pandemia no estaba expresamente excluido de la cobertura de la póliza de Generali
El Consejo de Ministros prevé aprobar una convocatoria para 30.445 plazas, un 8,5% más que el año anterior. Desde 2018 se han ofrecido más de 109.718 puestos públicos
Más allá de la lucha contra la pandemia, la tarea más acuciante de la región es la de impulsar un nuevo contrato social, pero los gobernantes no pueden abordar este reto solos. La cooperación es imprescindible
La policía reprimió con gas lacrimógeno la manifestación de la capital mientras que, en Tozeur, los manifestantes incendiaron la sede del partido islamista Ennahda
Este marisco es clave en las exportaciones del país latinoamericano. El sector supo adaptarse a las exigencias impuestas por la pandemia
Las empresas españolas creen que la recuperación se consolidará, aunque son más cautas sobre la evolución del empleo, según el Barómetro de Deloitte
No se entiende bien que el organismo se haya centrado en modificar su orientación sobre las subidas de tipos de interés, que nadie prevé antes de 2023
A la pérdida de tracción de la recuperación global se añade el encarecimiento de la electricidad
La Administración surgida a marchas forzadas de la pandemia rehúye el contacto físico en nombre de una eficacia lastrada por los déficits en la atención telemática
El dilema sobre la prevalencia de las reformas o de los estímulos está presente de modo permanente
Con su nueva propuesta, el Gobierno de Duque espera recaudar el equivalente a 1% del PIB a partir de 2022, pero deja en el tintero una reforma estructural que pudiera regresar el grado de inversión
La reforma de pensiones pactada por Gobierno y agentes sociales endosa un coste a las nuevas generaciones
La ocupación hospitalaria en la capital del país alcanza el 27%, mientras el Gobierno local amplía la vacunación para los jóvenes
Durante los primeros seis meses del año el sector redujo la ocupación un 24% frente a las mismas fechas de 2020
La compañía aérea registró el año pasado pérdidas de 129 millones de euros a consecuencia de la pandemia
Un informe sobre el impacto de la covid-19 en la capital recoge que las familias con hijos han sustituido a los mayores en el uso mayoritario de los servicios municipales
A pesar de que son las autoridades estadounidenses las que han insistido en restringir el acceso terrestre de mexicanos a su país, el daño económico pareciera ser más fuerte en su lado
El presidente español reclama democratización de la isla, mientras la oposición le exige que hable de “dictadura”
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubica en un 5,75% anual en la primera quincena de julio, encima del objetivo del Banco de México del 3%
No solamente se mantiene, sino que parece reforzarse la importancia que las acciones del BCE -y de otros bancos centrales- tienen en la economía y en nuestras vidas
El mercado laboral informal cobra cada vez más importancia y debemos ajustar nuestro sistema de seguridad social. Es una discusión que ya no podrá esperar
La jueza suspende el pago de 34 millones y da cinco días de plazo a la compañía para que justifique la necesidad de recibir la ayuda. La Abogacía del Estado alerta del riesgo de perder los 19 millones ya pagados