La resolución contraviene una disposición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que había pedido al Estado peruano acatar la orden de no sacarlo de prisión
El Ministerio de Sanidad de la Franja distribuye una grabación que muestra el traslado de enfermos por pasillos llenos de humo
“Quiero que todos podamos vivir sin miedo a que nos secuestren, a que nos torturen y nos tiren al mar”, dice Ana Fernández durante sus recorridas
El Gobierno de Maduro niega una estrategia estatal sistemática que pueda ser investigada por la corte y califica de actos crueles, pero no de crimen contra la humanidad, las violaciones y abusos sexuales denunciados
La Fiscalía de la corte rechaza los alegatos de los representantes de Maduro, que dicen no haber recibido el detalle de los delitos. Los jueces del TPI autorizaron la investigación ante la falta de avances judiciales en Caracas
Un tribunal considera probados el secuestro de una bebé de 11 días y torturas de detenidos en momentos en que la ultraderecha agita el negacionismo de la dictadura
La masacre en Gaza, y el silencio internacional ante la sangre inocente, no son sino el fruto descarnado de las violaciones de EE UU e Israel del derecho internacional desde décadas
Los ataques aéreos han dañado una de cada dos viviendas de la Franja desde el 7 de octubre, según las autoridades gazatíes
El abogado de crímenes de guerra y autor de ‘Calle Este-Oeste’ subraya el derecho de Israel a su legítima defensa, pero en el marco de la ley internacional
El primer fiscal del Tribunal Penal Internacional cree que la guerra de Israel puede avivar el terrorismo en el mundo y pide a la Unión Europea que imponga su voz frente a EE UU
Los crímenes de Hamás no pueden justificarse echándole la culpa al comportamiento pasado de Israel. La suma de dos injusticias no conduce a la justicia
El ministerio público considera que la decisión de no admitir a trámite la querella es “prematura”
Wadea Al Fayoumi, un niño palestino-estadounidense, fue asesinado por el arrendador de su casa como respuesta a la última escalada de violencia entre Israel y Hamás
Davant dels milers de clics que acumulen els successos escabrosos o de l’èxit del ‘true crime’, el debat continua girant, obsessivament, al voltant de quin tipus de ciutadà hauríem de ser
Miles de familias aterradas se debaten entre seguir en sus hogares o huir y perderlo todo en una Franja asolada por los bombardeos y cada vez más incomunicada
La magistrada rechaza el criterio de la Fiscalía, que había solicitado indagar la detención del sindicalista Carles Vallejo al amparo de la Ley de Memoria Democrática
El organismo investiga los ataques informáticos que hayan causado daños a civiles en contextos bélicos, como puede haber sucedido en Ucrania
Un informe de la corporación Excelencia en la Justicia revela que en el primer semestre de 2023 se registraron 44 robos cada hora y un asesinato cada 40 minutos
El sindicalista Carlos Vallejo, detenido a principios de los años setenta, se ha querellado contra seis mandos por crímenes de lesa humanidad
Los talibanes han apartado a las mujeres de la vida pública mediante la promulgación de más de 50 decretos y la mitad de la población afgana se encuentra bajo arresto domiciliario
El candidato presidencial ultra achaca a su rival conservadora un supuesto pasado en Montoneros en los setenta. “Yo superé la violencia”, le contesta la candidata
El comando terrorista logró colar una bomba en el automóvil de Letelier y detonarla en pleno corazón de la capital del Imperio
Dorothy Estrada Tanck, coautora del reciente informe de la ONU sobre la situación de las mujeres en el país, confía en que el ‘apartheid’ de género se convierta en un crimen de lesa humanidad y que quienes lo instigan rindan cuentas
Prigozhin encarnó como nadie las turbias maneras que Putin cultiva en Rusia, pero nada cambiará en la guerra en Ucrania
El hombre, que tiene cerca de 90 años y era miembro de la Policía de la provincia de Buenos Aires, se negó a declarar
Ahmad H. está en prisión preventiva tras ser acusado de ordenar torturas y la esclavitud de civiles en Damasco
La Secretaría de Derechos Humanos lanza una campaña para que miles de hombres que hicieron el servicio militar obligatorio entre 1976 y 1983 aporten datos en causas de lesa humanidad
El presidente de El Salvador afirma que “deberán enfrentar la justicia salvadoreña, reclame quien reclame”
El fiscal del Tribunal de Cuentas y experto en derecho internacional, Carlos Castresana, analiza los logros y limitaciones del tribunal con sede en La Haya
La autora y activista, cuyo libro ‘Un hogar para Dom’ acaba de ser traducido al español, resultó herida este martes cuando cenaba en Kramatorsk con el escritor Héctor Abad Faciolince
La Fundación Clooney para la Justicia pide aplicar el principio de jurisdicción universal para investigar las “sistemáticas y graves violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela” bajo el Gobierno de Maduro
Para un sector radical de las sociedades recordar parece ser más bien una amenaza y no un paso necesario contra la repetición del horror
La Liga Árabe lava la cara a Bachar el Asad y sienta otro precedente de impunidad, para satisfacción de Putin y Jamenei
El periodista nicaragüense publica desde el exilio mexicano ‘¡Yo soy la mujer del comandante!’, una “biografía novelada” sobre la “copresidenta” de Nicaragua
A 40 años del regreso del país sudamericano a la democracia, los magistrados recuerdan las dificultades para llevar adelante ese primer juicio y critican la dilatación de los actuales
El activista por los derechos humanos, afincado en Estados Unidos y Suecia, sobrevivió a las prisiones de El Asad y hoy urge a no olvidar los crímenes del régimen en Siria
La Secretaría de Derechos Humanos ofrece la posibilidad de seguir en vivo las audiencias de los 16 juicios en curso y publica datos y testimonios de los procesos judiciales desde 1985 hasta la actualidad
Una imagen del sufrimiento causado por la guerra en Ucrania ha ganado el concurso World Press Photo 2023, organizado por la fundación holandesa del mismo nombre
Los psiquiatras Alberto Fernández Liria y Pau Pérez Sales explican las secuelas que pueden dejar este tipo de abusos y cómo puede llegar alguien a cometerlos
La abogada asume este lunes la dirección de Human Rights Watch, la organización global que vela por la protección de los derechos humanos, bajo creciente amenaza