El objetivo es ayudar a los menores en las distintas etapas educativas de Infantil, Primaria y, sobre todo, Secundaria a “reengancharse” al nuevo curso
Gestionando Hijos lanza un campaña para que los padres y las madres entiendan la necesidad urgente de que maestros y familias trabajen en la misma dirección
Esta actitud enseña conceptos tan básicos como la responsabilidad, el autocontrol o el seguimiento de rutinas y normas que los menores deberían interiorizar desde muy temprana edad
El momento más difícil para elegir una y el que más dudas genera a los padres, es el paso a Primaria a los seis años, ya que la que tiene que llevar el niño es demasiado grande
El Club de Malasmadres recoge en un manifiesto más de 60.000 firmas para exigir al Gobierno que la compatibilidad entre escuela, trabajo y familia sea una prioridad
En la esfera del contexto general, donde se enmarcaría la pandemia del coronavirus y sus consecuencias económicas y sociales, los padres y profesores deben trabajar para construir para el niño un entorno saludable y seguro
Los estudios muestran resultados contradictorios. Ser el primer o segundo niño puede explicar las tendencias de algunas personas, pero hay que atender a la singularidad de cada caso
La participación de los menores en la actividad culinaria ayuda a prevenir trastornos alimentarios y desarrolla habilidades como la comunicación o la capacidad de planificación
Con la pandemia, el confinamiento, y las limitaciones a la actividad social presencial, es comprensible que todos, y en especial los jóvenes, hayan hecho un uso mayor de las redes sociales
Varios profesores ofrecen siete recomendaciones para volver al colegio ante el miedo e incertidumbre de los progenitores sobre el regreso de sus hijos al aula
Usar calzado muy ajustado puede acabar ocasionando deformidades en los pies. Saber cómo elegir la talla correcta y un cuidado adecuado a lo largo de la infancia resulta esencial
Sus integrantes coinciden en que dedicarse a la música requiere de una formación continua, pero también de “disfrutarla cada cierto tiempo” subiéndose a un escenario
Si aspiramos a construir un mundo más justo, se requiere que la comunidad educativa y las familias soplen hacia la misma dirección, estimulando la individualidad, sin considerar los roles que se exigen
Algunas madres apartan al padre de la crianza, los expertos apuntan a que ambos deben esforzarse tras la llegada del bebé para superar un posible desequilibrio
Los menores pueden tener las emociones a flor de piel con la situación que impone el marco preventivo de la covid ya que les impide dar rienda suelta a su espontaneidad y espíritu lúdico
La pasión infantil por ellos siempre es una buena excusa para entrar en librerías y museos, ver documentales… y además te salvan cualquier cumpleaños u ocasión especial
Una profesión que te hace desaprender a diario y te obliga a salir de tu zona de confort. Porque la maternidad o la paternidad se aprende sobre la marcha
El exceso de higiene para prevenir la covid-19, con varias duchas o baños al día y del gel hidroalcohólico en las manos ha provocado un aumento de casos de dermatitis infantil
La familia ‘Los Mundo’ pasó el confinamiento en la finca de un hotel rural costarricense. Ahora preparan el próximo curso escolar a distancia, pendientes de la apertura de fronteras para seguir su viaje
Un fantasma recorre nuestras exiguas vacaciones de cercanías. Una serie de terror se estrena en breve en todas las plataformas nacionales. Y en abierto.
Natalia Sanchidrián, 'coach' y formadora de técnicas de liberación emocional, añade gran mérito a las figuras de apego del niño desde la infancia, para generar autoestima y seguridad en sí mismo
Caídas o quemaduras fueron las lesiones en niños más frecuentes durante el confinamiento. Ahora preocupa el posible aumento de los ahogamientos en espacios acuáticos
Y en este verano raruno donde ahora nos confinan y desconfinan, muchos optaremos por volver a los pueblos de playa o de montaña donde íbamos de pequeños
Las pantallas son la principal fuente de ocio de los menores, pero las actividades que implican ejercicio físico son los que provocan una mayor sensación de felicidad