
El envejecimiento de España reduce su potencial para crecer
El Banco de España rebaja la capacidad de crecimiento de la economía española hasta el 1,2%

El Banco de España rebaja la capacidad de crecimiento de la economía española hasta el 1,2%

El organismo alerta sobre el débil crecimiento global, el aumento de la desigualdad y reclama elevar la inversión para impulsar el crecimiento

El ministro en funciones invita a “no cometer errores”, como “deshacer” la reforma laboral

La mayor economía del mundo se expandió a un ritmo anualizado de solo el 0,8% del producto interior bruto

Viñals asegura que en la zona euro hay "demasiados bancos y demasiado débiles"

La economía nipona creció entre enero y marzo un 0,4% respecto al trimestre anterior

Entender el panorama de desaceleración actual es clave para saber qué le espera a la región en el futuro

La inversión sigue deprimida: urge hacer más política fiscal, reforzar el Plan Juncker

La mayor economía del mundo creció a un ritmo anualizado de solo el 0,5% del producto interior bruto

El PIB brasileño volverá a caer un 3,8% en 2016, igual que en 2015, según el organismo internacional

Juacapa encuentra una salida a la crisis gracias al elevado número de muertes en el país por las mafias

La sustitución del impuesto sobre ventas por el IVA en sectores clave marca un hito en la compleja reforma tributaria del país
Sigue en vivo en EL PAÍS VÍDEO las previsiones sobre el crecimiento económico de la región

El organismo prevé que el PIB del gigante asiático aumentará un 6,7% este año y un 6,5% el próximo

El Gobierno nipón refuerza el impulso fiscal en unos presupuestos que pretenden sacar a la economía del letargo

El organismo desconfía de las previsiones del Gobierno de Rajoy para este año y el próximo

La mejora de las ventas encadenó 19 meses consecutivos de mejora

La Comunitat de Madrid i el País Basc repeteixen com les més riques en termes de PIB per càpita

La comunidad madrileña y País Vasco repiten como las más ricas en términos de PIB per cápita

La cifra de negocios empresarial repuntó un 2,1% en enero en tasa interanual, 1,5 puntos por debajo de diciembre

El mero crecimiento económico no implica avances sociales

El euro y el petróleo baratos aportaron al menos la mitad del aumento del PIB en 2015

España no ha salido noqueada de las durísimas pruebas a que ha estado sometida en estos seis últimos años. Ha mostrado una capacidad de resiliencia inesperada

El 'lobby' expresa su preocupación por "la potencial inestabilidad gubernamental"

La companyia diu que vol assentar la marca i preveu tenir beneficis el 2020

El primer ministro, Li Keqiang, anuncia una meta entre el 6,5% y el 7% en la apertura de la sesión parlamentaria

El empleo aumentará en 120.000 personas en dos años, según la previsión del banco

Un grupo de economistas reunidos por EL PAÍS analiza los desafíos del año

El G-20 concluye en un mar de dudas, aunque toma nota de la amenaza de recesión

La tensión en el mercado de la energía hizo de lastre en la inversión empresarial mientras se debilitaron las exportaciones y el consumo

El Instituto Nacional de Estadística confirma que el año pasado España creció al mayor ritmo desde 2007. Destaca la inversión en bienes de equipo y construcción

Ineca reclama un plan industrial que incluya turismo y alimentación y permita a la provincia recuperar 80.000 empleos perdidos

Ante tal falta de liderazgo, no hay recuperación económica fácil para la UE

La economía global necesita un plan drástico para incentivar la demanda

Revisa a la baja su pronóstico y limita el crecimiento mundial al 3% en 2016 y al 3,3% en 2017

La 'Diana Esade' recuerda que la predicción media para 2015 fue del 2%, cuando el avance llegó al 3,2%
La Comunidad es también la donde más sociedades se disolvieron el año pasado: fueron 5.300, un 3% más que en 2014
La expansión se acelera por la bajada del petróleo, del euro y los tipos de los interés

Bruselas tiene que aceptar que España necesita más tiempo para reducir el déficit
L’expansió s’accelera gràcies a la baixada del petroli i l’euro i a la recuperació de la demanda interna