
Cuidado con el nuevo triunfalismo estadounidense
La economía de EE UU ha ido bastante bien, pero no debemos dejar que el éxito se nos suba a la cabeza

La economía de EE UU ha ido bastante bien, pero no debemos dejar que el éxito se nos suba a la cabeza

El vicepresidente ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo dice que los proyectos de construcción tienen que abordar cada vez más la reducción de emisiones y las necesidades de la economía local

La profesora de la UCL defiende un papel central del Estado y alaba la actitud del Ejecutivo español por haber sabido innovar pese a la coyuntura hostil

Presupuestos reducidos y altas tasas de interés limitan la inversión pública, por lo que las alianzas entre públicos y privados ahora exigen un mejor diseño que garantice la mejora en la vida de los ciudadanos

La OPEP quiere que Guyana se una a su club, pero el Gobierno local prefiere exprimir rápido sus enormes recursos de gas y petróleo

Especialistas en infraestructura, reunidos en Panamá a instancias del BID, coinciden en que la región requiere inversión tanto pública como privada para cubrir sus necesidades de transporte, salud y educación

El PIB de China creció solamente un 0,8% intertrimestral, como resultado de una caída en la demanda interna y externa

Los partidos miman más a los jubilados que a la juventud. Una cuenta de ahorro individual (no universal) podría ser parte de la solución

El mayor banco del desarrollo en América Latina reunirá a más de 250 representantes de empresas y los gobiernos para promover una alternativa al financiamiento

La inflación y poder adquisitivo mejoran, los alimentos preocupan, y la vivienda se encarece por las hipotecas

Los sectores que más se benefician son el de servicios y manufactura. Las previsiones de la Cepal apuntan a que la tendencia de crecimiento continúe en el futuro cercano

El informe de la Cepal sobre inversión extranjera directa indica que los flujos alcanzaron 224.579 millones de dólares el año pasado, un monto nunca registrado

El presidente no necesita convencer a los estadounidenses de que sus políticas económicas han cosechado grandes éxitos; solo tiene que defender que la economía no va tan mal. Y no va mal

La Representante Comercial de la Casa Blanca, Katherine Tai, pide a Raquel Buenrostro en una reunión bilateral aumentar los controles sobre el acero y el aluminio que entra a México proveniente de terceros países

La inversión y las exportaciones tirarán del PIB y compensarán el deterioro del consumo privado, pero estima un enfriamiento en el segundo semestre
La delegación estadunidense adelanta que no se espera que se discutan los temas para los que se abrieron consultas y que siguen pendientes de la decisión definitiva de un panel

La moneda cotiza en su mejor nivel desde diciembre de 2015, continuando con la inercia de los últimos meses e impulsado además por la debilidad del dólar

Las secretarias de Economía y Comercio de los tres países se reunirán este jueves y viernes en la ciudad costeña con el telón de fondo de un puñado de casos ya cerrados por los paneles del tratado pero que aún no se han cumplido

La tasa promedio se situó en un 1,2% el primer trimestre frente al 0% esperado a principios de año. La inflación bajó un 4,2% en comparación con el año anterior

El número de viajeros en el acumulado del año sigue un 0,4% por debajo de 2019 en una temporada marcada por las subidas de precios

Los declarantes del IRPF alcanzaron en 2021 un récord de 22 millones de personas; más de la mitad declaró menos de 21.000 euros

Cuatro pilares de la economía mexicana, petróleo, remesas, exportaciones y turismo, se ven perjudicados por una moneda fuerte. EL PAÍS cuenta las historias de quienes están resintiendo el golpe
Analistas y organismos internacionales prevén años de crecimiento y desarrollo, pero sobre el terreno algunas voces expresan su escepticismo y alertan de que la realidad es muy distinta

La funcionaria asegura que la compra que el Gobierno hizo de 13 plantas eléctricas a Iberdrola aún está pendiente de análisis por parte de Cofece

La economista de origen colombiano nacida en Estados Unidos será en la primera latina en el consejo de la Reserva Federal, donde llevará su conocimiento fino sobre la informalidad y el empleo

Marcelo Claure, exejecutivo de SoftBank, se perfila como un socio local de inversionistas extranjeros en la región, lo que aumenta las posibilidades de poner fin a la sequía de recursos en el sector

“Está costando demasiado recuperar el objetivo de precios”, advierte la número dos del organismo en el Foro anual del BCE en Sintra. “El crecimiento puede tener que ralentizarse más”, añade

La economía española es la que más crece de la Unión Europea, pero la campaña electoral hace que este dato objetivo no se cuente tal cual en los medios

Para 2023 y 2024, este área tendrá un crecimiento del 1,1% menor que el 2,9% esperado en el ámbito global

Bruselas, teniendo en cuenta los muy distintos grados de dependencia con Pekín, intenta encontrar un equilibrio que sea aceptable para todos sus miembros

El progreso requiere reflexión y la revolución, aún más. La oferta de alternativas y el debate están en la raíz de esta corriente de pensamiento

El economista venezolano Miguel Ángel Santos advierte de que la relocalización de empresas, si se hace de manera espontánea, puede acelerar la brecha de ingresos

El INE revisa una décima al alza el avance del PIB de inicios de 2023 y el de los últimos tres meses de 2022

Los indicadores adelantados señalan que la actividad económica ha recobrado el terreno perdido desde finales de 2019

Un nuevo estudio de Open Societies Foundation muestra que entre más tiempo pase un país en incumplimiento de su deuda soberana, más sube la pobreza y bajan los niveles de vida de los ciudadanos

La institución recorta su pronóstico de inflación al 3,2% para este año, pero alerta sobre las señales de desaceleración vinculadas al endurecimiento de la política monetaria

El economista jefe del Banco Mundial para la región, William Maloney, advierte a los nuevos gobiernos de izquierda que “con más incertidumbre se hace más difícil invertir”

Afirmar que la economía española está estancada o en declive es una majadería, otra cosa es que persistan problemas enquistados

La continua subida de tipos de interés de la institución monetaria reducirá el crecimiento en una eurozona ya en recesión

Tras dos décadas de un atenuado dinamismo económico, Chile tiene un doble reto: crecer más y hacerlo más verde y equitativo