El grupo de expertos del IPCC, vinculado a la ONU, alerta de que las emisiones deben caer drásticamente a partir de 2025 y casi desaparecer en la segunda mitad del siglo
Los investigadores abandonan la universidad y se echan a las calles para salvar el planeta. El movimiento ‘Scientist Rebellion’ hace un llamamiento a la desobediencia civil del 4 al 9 de abril para que la clase política actúe ya y evite el ecocidio
El bienestar de las personas depende de que vivamos en un planeta sano, las condiciones y estilos de vida sean saludables y tengamos acceso a unos servicios sanitarios de calidad
El podcast ‘No quemen nuestro futuro’ recorre en cinco episodios la historia de las demandas judiciales de jóvenes contra la reforma eléctrica de López Obrador
La creación de costosas plantas para capturar el dióxido de carbono abre el debate de cómo debe combatirse el cambio climático
La basura de los archivos inútiles almacenados en la nube supone 600 toneladas de C0₂ y eliminarlos o recuperarlos tendría un impacto equivalente al de plantar 10.000 árboles
El Ministerio fiscal señala al concejal de Barcelona y presidente de Tersa, Eloi Badia, como presunto responsable
Mireia Mollà teme que la nueva terminal agrave la intrusión de agua salada en el lago, uno de los mayores problemas del parque natural
España reconocerá oficialmente por primera vez la existencia de zonas con contaminación por accidentes nucleares, donde se podrán fijar planes de limpieza
El Gobierno había activado la fase 1 ante la alta concentración de ozono en el aire, pero la ha suspendido en la tarde tras la entrada de vientos que dispersan los contaminantes
El Gobierno calcula que deberá recortar en un 30% su ganadería para 2030 con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes
Las luces de monumentos y edificios emblemáticos de todo el mundo vuelven a apagarse para recordar la importancia de frenar la emergencia climática y cuidar el medioambiente
Las cuatro ciudades publican una carta abierta tras la anulación judicial: “El aire que respiramos y nuestra salud están en juego”
Barcelona y Madrid sufren desde hace más de 20 años problemas de contaminación, de tipo crónico, cada día, del aire que necesitamos para respirar, además de los episodios de polución
Las dos grandes ciudades asumen el veto a los coches más contaminantes como una de las principales medidas para tratar de reducir las emisiones como exige la Unión Europea
El Ministerio de Transición Ecológica sacará en las próximas semanas un decreto para regular las características de estas áreas, que 149 urbes deberán instalar este mismo año
La sentencia del TSJC sobre la Zona de Bajas Emisiones imprime un giro social en los fallos de altas instancias judiciales, que reiteradamente han dado la razón a la banca en temas como las claúsulas suelo o las hipotecas referenciadas al IRPH
Junts, Ciutadans, PP y Valents arremeten contra la ZBE tras el varapalo judicial
Barcelona y otras cuatro ciudades emprenden una ofensiva judicial para mantener la Zona de Bajas Emisiones
Govern, ayuntamientos y AMB cierran filas en el consenso político contra la contaminación
La ZBE sigue vigente al menos hasta que los demandantes pidan que se ejecute la sentencia y los coches contaminantes seguirán siendo multados si entran
Las dos primeras parcelas, que suman 16 hectáreas, abren sus puertas a los madrileños en Moncloa-Aravaca y Barajas
La anulación es la respuesta a seis recursos presentados por diez entidades de transportistas o conductores contra la Zona de Bajas Emisiones municipal, uno de los proyectos estrella del Ayuntamiento de Colau
El acuerdo por la calidad del aire en Cataluña incluye más ciudades de las que obliga la ley, pero estira dos años el plazo
En el 23% de las estaciones de la red de control del Ministerio para la Transición Ecológica se han alcanzado niveles récord de PM₁₀. En El Ejido la concentración fue 40 veces superior a lo recomendado por la OMS
La predicción meteorológica permite desde anticipar catástrofes a tomar decisiones más banales. La periodista Victoria Torres, junto a dos expertos en la materia, explican los métodos y los instrumentos necesarios para hacerla posible y cada vez más eficaz
La situación seguirá siendo desfavorable en Murcia, Andalucía, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y de Castilla y León y Madrid. Se espera que el episodio remita el viernes
Las lluvias de barro se repetirán este miércoles, sobre todo en la Comunidad Valenciana, Murcia, sureste de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental
Los expertos recomiendan que ante este tipo de fenómenos, que son frecuentes en España, las personas más vulnerables se protejan con mascarillas y eviten hacer deporte al aire libre
El Ayuntamiento quiere vetar los vehículos euro 4 e instaurar un peaje urbano, pero admite que no tiene calendario
Es la segunda sentencia en la que los jueces ordenan restituir áreas de cultivos que afectan al mal estado de la laguna salada
Naciones Unidas impulsa un crucial tratado para frenar el deterioro medioambiental
El presidente de la Unión Internacional de Transporte Público, que aglutina a 1.900 empresas de un centenar de países, destaca que la pandemia ha acelerado el desarrollo tecnológico de los transportes colectivos
La empresa y el Gobierno elaborarán un censo la próxima semana. Se estiman más de 5.000 damnificados
Los representantes de 175 naciones reunidos en Nairobi pactan la creación de un instrumento jurídicamente vinculante contra este tipo de polución. La ONU sostiene que es el pacto ambiental más importante desde la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático
El relator de la ONU sobre tóxicos y derechos humanos destaca un nivel de contaminación “severo y extendido” en gran parte del país
Los agentes de movilidad, sin embargo, sí podrán multar a los vehículos que accedan a la almendra central con un vehículo sin etiqueta y no domiciliado en la ciudad
Los lectores escriben sobre los efectos del cambio climático, la ofensiva de Rusia contra Ucrania, la actitud de la oposición al Gobierno y las dificultades para conseguir empleo
La ciudad logra 75 millones para la supermanzana, la Zona de Bajas Emisiones y comprar buses eléctricos
La OCDE advierte de que apenas un 9% de los residuos de este material se reciclan. 193 países negocian en la ONU el primer tratado mundial para frenar esta plaga