
Volkswagen pide “beligerancia” al Gobierno para minimizar la nueva norma de emisiones
La filial española del grupo alemán espera alcanzar la normalidad de producción en el segundo semestre

La filial española del grupo alemán espera alcanzar la normalidad de producción en el segundo semestre

La Alcaldía Mayor decreta medidas temporales que dependen de factores externos

Un consorcio liderado por la aeronáutica ITP Aero construirá un banco de ensayos único en Europa en las instalaciones del INTA

El Distrito suspende el pico y placa solidario por esta semana. Las medidas buscan mitigar la contaminación que han producido los incendios forestales en el suroriente del país

La industria de la automoción intenta que Bruselas rebaje sus pretensiones medioambientales para los motores que serán obligatorios a partir de 2025

Una investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona revela una “enorme brecha” entre países en cuanto a la regulación y el control de los niveles de químicos en el agua de consumo

En la última década, la reacción al polen se ha incrementado un 20% lo que ha provocado un aumento del asma y otros problemas respiratorios, según la Red Mexicana de Aerobiología

La secretaria de Medio Ambiente dice que aún no hay medidas para restringir la circulación pero aconseja recurrir al transporte público más que al vehículo particular

Las autoridades recomiendan evitar las actividades al aire libre entre las 13.00 y las 19.00 y prohíben de nuevo la circulación de ciertos vehículos para intentar reducir los niveles de contaminación

El informe preliminar apunta al sobrecalentamiento de un cojinete, pero las mediciones muestran que el mercancías iba por debajo del límite de velocidad

El expresidente se desplaza al pueblo del descarrilamiento y acusa a su sucesor de “traición” por la respuesta al accidente

La pérdida, comparable a la cantidad que puede albergar una piscina olímpica, ha supuesto un daño ambiental en la zona, que actualmente cuenta con una sequía y problemas de abasto

El suceso se produce semanas después del descarrilamiento de un tren con sustancias tóxicas que después se incendió en ese mismo Estado

La controversia de una cadena de tiendas de colchones y sus llamativas fachadas en la capital devuelve a la calle uno de los grandes debates urbanísticos del siglo XXI: lo desagradable a la vista que se han vuelto a la calle

Una investigación calcula que la Unión Europea envió a Kenia en 2021 más de 112 millones de prendas de segunda mano, de las que 56 millones eran inservibles y 37 millones habían sido fabricadas con materiales plásticos
Los europeos venden toneladas de ropa de segunda mano, mucha de ella sintética y contaminante, que termina amontonada en los basureros de países africanos

La salida de la vía y el incendio de un tren de mercancías de 150 vagones cargado de sustancias peligrosas ha provocado la evacuación de un pueblo en EE UU. Los vecinos han vuelto a sus casas con temor

Es necesaria una transformación radical en los procesos de fabricación de los materiales de construcción para conseguir edificios libres de emisiones de carbono en 2050. La edificación provoca más gases de efecto invernadero que el transporte

Se estima que este año la llegada de la macroalga alcance niveles récord, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Florida

En la región de Kédougou, donde se concentran el 98% de las minas del país subsahariano, la extracción de este metal precioso a pequeña escala es vital para la economía. Sin embargo, el uso del mercurio durante el proceso pone en riesgo al ecosistema y la salud de las personas

La contaminación provocada por residuos mineros de una empresa sueca causa desde hace años graves problemas de salud en niños y adultos. Los habitantes de la zona denuncian la inacción de las autoridades del país sudamericano y piden soluciones definitivas

En el remoto norte de Chile, la contaminación provocada por residuos mineros de una empresa sueca causa graves problemas de salud en niños y adultos, que denuncian el abandono y la inacción de las autoridades
El mercurio, empleado para la extracción de este metal, es altamente tóxico y genera graves problemas en la salud. Ahora que ya se empiezan a conocer los efectos nocivos, se sigue usando. “No conocemos otras formas de hacerlo”, cuentan
Soledad Torres-Guijarro trabaja analizando la contaminación acústica en los océanos, que afectan ya a dos tercios de todos los animales marinos

La Comisión de Medio Ambiente de las Cortes aprueba el dictamen al proyecto de ley de una entidad que la oposición califica de “innecesaria” y de “chiringuito del Botànic”

Científicas del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina en Alemania consiguen identificar el 1% de los 23.000 residuos plásticos recogidos en playas árticas en cinco años
El Cerrón Grande debía ser un cuerpo de agua protegido por su valor ecológico, pero ha acabado siendo un vertedero con toneladas de basura y contaminantes diluidos que viajan por los ríos que lo alimentan

Dos artistas reflexionan en un singular libro editado por la Universidad de Harvard sobre cómo y qué comer en un mundo de escasez

La expedición Plastic Odyssey partió rumbo a África y América para un periplo de tres años destinado a enseñar a reducir y reciclar los desechos

Los lectores escriben sobre la fauna ausente en las ciudades, las llamadas telefónicas, la sanidad pública madrileña y las armas en Estados Unidos

Las autoridades han descartado la presencia de tóxicos en la Bahía de Yavaros. La causa del episodio sigue sin aclararse y científicos dudan de la fiabilidad del informe oficial en un litoral fuertemente contaminado

Los ingresos alcanzan los 649 millones en 2022, un 39% más con respecto al año anterior, pese a caer las ventas

El Consejo de Ministros saca adelante la planificación hidrológica de las 12 cuencas de los ríos que atraviesan más de una comunidad

El mejor momento para poner los incentivos a la descarbonización más eficaces fue hace 20 años, pero el segundo momento más idóneo es ahora

La catástrofe medioambiental nos afecta a todos, pero son los jóvenes quienes están liderando las campañas para concienciar sobre la deriva
La lucha contra esta lacra incívica está a la espera de un próximo real decreto del Gobierno

La asamblea ciudadana por el clima de Barcelona entrega 34 propuestas a la alcaldesa Ada Colau tras debatir durante cuatro meses

El brillo nocturno provocado por las luces humanas no deja de aumentar y solo los astros más brillantes pueden verse ya en las ciudades

El estudio, realizado para Zero Waste en tres países por un laboratorio holandés, revela que la que presenta mayores niveles de contaminantes orgánicos es la planta madrileña por segundo año consecutivo

Gracias a la iniciativa Biosferagt, una comunidad ha conseguido grandes avances en la limpieza de las cuencas del río Las Vacas, a donde van a parar buena parte de los desechos de la capital del país centroamericano