Seis contenedores cayeron del barco en la madrugada del 8 de diciembre debido al oleaje, según el informe enviado a España por el Centro de Control del Mar portugués
Un juzgado de Noia ha acordado este miércoles iniciar diligencias por la posible existencia de un delito contra los recursos naturales por el vertido
La Xunta dice ahora que el Ejecutivo central debe retirar los sacos de microplásticos del mar, pese a que el día 4 advirtió a los ayuntamientos gallegos de que no se podía actuar hasta que no llegaran a las costas
Esta energía limpia es la principal fuente de electricidad del país y la mayor de África, pero los vecinos del proyecto de producción más ambicioso del continente denuncian que fueron forzados a abandonar sus casas y se sienten excluidos de los beneficios financieros
Galicia rectifica y activa el nivel 2 de alerta, como también han hecho Asturias y Cantabria, cuando se cumple un mes desde la caída al mar de parte de la carga del ‘Toconao’
La costa gallega vive como una renovada pesadilla las consecuencias de un vertido de plásticos muy lejos de sus costas, pero que extiende la intranquilidad por las Rías
Esta investigadora de la Universidad de Exeter, que se dedica específicamente a analizar el efecto de estos gránulos en la vida marina, alerta de los impactos de los microplásticos
La disputa partidista no puede entorpecer la limpieza de toneladas de ‘pellets’ en las playas del noroeste
El estudio, elaborado por un centro privado de investigación tecnológica, analiza solo el etiquetado del producto y afirma que “no es una sustancia o mezcla peligrosa”, pero recomienda usar guantes y gafas para su recogida
La medida, que también ha tomado Cantabria, supone que estas tres comunidades puedan recibir ayuda del Estado para recoger los microplásticos. Feijóo afirma que los análisis dicen que “no son tóxicos”
Los populares desconocen por el momento el alcance del problema medioambiental
Líderes del antiguo movimiento Nunca Máis, surgido a raíz de la catástrofe del ‘Prestige’, estrenaron entonces su primer móvil. Ahora, los ‘influencers’ han llegado antes a las playas gallegas que los políticos en la marea de bolitas
El material de los gránulos, utilizado en la industria del plástico, no está sujeto a regulación y contamina de forma persistente otras costas europeas
El presidente argentino, quien durante su campaña negó la responsabilidad del ser humano en el cambio climático, estrenó un programa de control de la contaminación por plásticos
Las comunidades autónomas son las encargadas de decidir si es necesaria la intervención del Estado y deben solicitar la ayuda, que solo se activa a partir del tercer escalón de gravedad
Este sistema permite detectar fragmentos individuales más pequeños que los microplásticos y con efectos desconocidos sobre la salud
La ficha técnica del producto asegura que estas bolitas son una mezcla de 88-90% de polietileno y un 12-10% del aditivo denominado UV 622
La Xunta descarta activar el nivel 2 de alerta que permitiría al Gobierno central actuar contra los microplásticos que han llegado a la costa
La Xunta y el Gobierno se enfrentan entre sí, mientras los particulares reclaman coordinación y medios para limpiar los millones de bolitas de un compuesto todavía desconocido extendido por la costa
El Icaen ha aprobado 16.200 solicitudes del Moves III por 67 millones pero apenas ha distribuido 7 millones entre los solicitantes
Unas obras en Barcelona significarán la tala de 178 árboles de más de 40 años en una ciudad que lucha por cumplir los estándares de contaminación que marca la UE
Los ecologistas piden a la Xunta de Galicia y al Gobierno central que activen urgentemente un plan de contingencia por contaminación marina accidental
En algunas localidades costeras de Oaxaca surgen iniciativas privadas de reciclaje. Pero la gran producción de este material sigue siendo un reto
Entramos en territorio desconocido y tenemos que responder como una especie en peligro de extinción
El Ayuntamiento inicia el año con una nueva tarifa para los usuarios de Bicimad. Las terrazas covid, que proliferaron durante la pandemia, también desaparecerán. En enero se iniciarán los trámites para soterrar la A-5
Almeida asegura que su estrategia contra la contaminación “es un éxito” y Ecologistas le replica que “en conjunto y teniendo en cuenta otros contaminantes, los datos de 2023 son mucho peores”
Las imágenes de Carlos de Paz, acompañadas de unos versos de Fernando Beltrán, denuncian la contaminación de nuestras aguas en la exposición de esta semana
Hay una fase de aviso para todo el municipio, en la que no se multará, desde este 1 de enero hasta el 30 de junio, que para la M-30 y su interior acaba el 14 de enero
La Comisión mantiene activos 21 casos que abarcan desde la falta de depuración de las aguas residuales a la contaminación del aire y el robo del agua en Doñana
Cuadrillas de trabajadores intentan sacar con cubetas el hidrocarburo que llega a las orillas de las playas de Puerto Cabello, tras el desbordamiento de una laguna de residuos de la refinería El Palito
Los vertidos de aguas residuales y la erosión hacen temer a algunos científicos por el futuro de arenales como el de Durban, uno de los puntos más turísticos del país
Además del riesgo biológico y ecológico, estos desechos tienen efectos sociológicos y económicos
Reverdecer o restaurar humedales son intervenciones necesarias para garantizar una vida saludable, la conservación del medio ambiente y la actividad económica
La empresa de seguros destina dos millones de euros a V2C, una compañía dedicada a diseñar y desarrollar cargadores inteligentes para coches no contaminantes
Los destinos turísticos rebasan los límites máximos de residuos fecales permitidos y resultaron no aptas para bañarse durante este último periodo vacacional
Antes en Egipto, ahora en los Emiratos Árabes Unidos y el año próximo en Azerbaiyán, se afianza la costumbre de convocar congresos para la reducción de los referidos combustibles en países que los producen
Gracias a las redes sociales, podemos recuperar discusiones clásicas, como esa de la libertad y el tabaco
La amenaza al caimán de piel amarilla, en la cabeza de la cadena trófica, vulnera a todo el ecosistema local
El planeta debería contar a finales de 2024 con el primer tratado para combatir la contaminación por este material, que cada año supone más de 20 millones de toneladas vertidos a la naturaleza. Pero los grandes productores no lo van a poner fácil
El gobierno del alcalde Jaume Collboni evita concretar nuevas restricciones a los coches pese al endurecimiento de las exigencias en la próxima década