
La debilidad del consumo por la inflación aviva la guerra de promociones entre supermercados
La distribución lanza ofertas para atraer a los clientes, cada vez más infieles, y retener cuota de mercado

La distribución lanza ofertas para atraer a los clientes, cada vez más infieles, y retener cuota de mercado

La ciudad redobla la presión para acabar con las 200 asociaciones donde se practica el uso compartido de marihuana

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

En 2021 abrieron en España decenas de locales que vendían uno de los productos de moda: el gofre con forma de pene. Hoy estos dulces eróticos no causan furor, y la gran mayoría de los establecimientos han cerrado

Una iniciativa busca frenar las preventas de boletos para algunos bancos, como en el caso de concierto de Taylor Swift

¿Cómo no entender, viéndolos, que se suban a una patera arriesgándose a acabar en el fondo del Mediterráneo a las puertas de Europa mientras su país bulle de turistas soltando pasta a espuertas?
El nuevo presidente de la patronal de la distribución alimentaria afirma que “los empresarios son tratados injustamente”

La encuesta anual del Instituto Reuters sobre hábitos de información, realizada en 46 países, muestra una conexión debilitada de los jóvenes con las webs y aplicaciones de las marcas periodísticas

La fortaleza de la actividad económica supondrá que los bancos centrales tendrán que mantenerse atentos a los riesgos inflacionarios

Usaban el truco políticos y publicistas. Llegaron luego los informáticos, el técnico, el que se hace el entendido

La compañía aumentó su facturación un 9,4%, hasta los 2.364 millones de euros, pero su beneficio cayó hasta los 93,5 millones
La investigación refleja la importancia que tiene la información para los consumidores para entender la actualidad, orientar la toma de decisiones y controlar al poder político

El economista Branko Milanovic ha explicado que el decrecimiento es pensamiento mágico. No solo significaría que los países ricos deberían reducir su nivel de vida; impediría que los países pobres escaparan de la pobreza

La compañía factura 1.743,3 millones, un 18,4% más, mientras el beneficio se reduce un 0,8% por los menores márgenes

Sin una acción conjunta de consumidores y distribuidores, algunos alimentos podrían correr riesgo. Del usuario depende elegir un ‘súper’ que promueva el consumo responsable y aplique medidas sostenibles (también) de puertas adentro. ALDI es un ejemplo de ambas cosas

El derecho a reparar, el ecodiseño y una mayor concienciación de los consumidores allanan el camino para reducir residuos electrónicos y tecnológicos

Garzón, el que ha sido ministro de una cartera sin dinero, trajo al debate público asuntos que ya están en la agenda de países más avanzados que el nuestro en materia medioambiental

La vicepresidenta agradece el gesto del líder de IU y no se pronuncia sobre el futuro de Montero y Belarra: “Esta pregunta hay que formulársela a cada una de las personas”

Pocas cosas alteraron tanto la forma en que comemos, en que pensamos la comida, en que manejamos la naturaleza

Mientras muchos se fijaban en su pelo y en su pluma, que exhibía orgulloso y libérrimo, él liberaba de rulos a las españolas y les ayudaba a creérselo y a romper techos de cristal con sus crestas

El déficit de las Administraciones públicas baja al 0,2% en el primer trimestre

Hay más millonarios, más millonarios de generaciones diversas y más millonarios dispuestos a seguir a pies juntillas la idea del consumo conspicuo, que acuñó el sociólogo Thorstein Veblen nada menos que en 1899: en momentos inciertos, una parte de la población está dispuesta a gastarse mucho dinero en un producto solo porque ese producto cuesta mucho dinero.

El precio de los ingredientes para elaborar el popular plato han subido hasta un 14% en un año al calor de la escalada inflacionista de los alimentos

Con Maychoco abandera el movimiento ‘bean to bar’, desde la haba del cacao a la tableta, con la que defiende el consumo ético de este alimento

El PIB alemán se contrajo un 0,3% entre enero y marzo. Las fuertes subidas de precios lastraron el consumo de los hogares, que cayó un 1,2%

El turismo y la restauración resisten el retroceso del consumo, erosionado por la inflación y las subidas de tipos

La compañía de distribución facturó un 7,6% más gracias al tirón del 26% en las ventas por internet

La inflación impulsa estos productos, que arrebatan siete puntos de cuota de mercado a las marcas del fabricante. La mayor penetración se da en España (47%) y Alemania (41%)

La nueva ley de atención a la clientela disparará el gasto de las empresas para tramitar de forma personal y rápida las reclamaciones de sus clientes pero exime a la Seguridad Social, el SEPE o los ayuntamientos de esas obligaciones

Las grandes empresas de consumo logran beneficios récord en lo que va de año. Los expertos alertan del peligro de una “inflación de vendedores”
El precio del diésel encadena dos meses de descenso y se sitúa en los 1,434 euros por litro, por debajo de lo que costaba en la última semana de 2021, cuando aún se aplicaba la subvención del Gobierno

La búsqueda de teléfonos inteligentes para regalar en la fecha ha crecido 18% en el último año

La recaudación tributaria acusa la caída del consumo registrada en el primer trimestre del año

¿Joven o mayor? ¿Urbanita o rural? ¿De aquí o de fuera? ¿Inversor o disfrutón? Tratamos de despejar la ecuación que quita el sueño a uno de los sectores que más crecen en nuestro país

La nueva normativa obligará a las aerolíneas a costear comidas y hoteles cuando las incidencias sean responsabilidad suya

La subida de 0,25 puntos en los tipos de interés modera la ruta de endurecimiento emprendida hace meses por la entidad

No ha sido cosa de abril: en España vivimos una sequía de larga duración e incluso aunque mayo fuese el más lluvioso de la historia, seguiría sin resolverse el problema. Cada vez más personas empiezan a notar restricciones en sus hogares

El aumento de las ventas por internet y la disminución de la compra de otros productos llevaron a cambiar los parámetros para calcular el alza de los precios en el país

La subida de precios provoca una caída en la demanda de alimentos del 10%

El organismo representa a 521 personas afectadas por cancelaciones de entradas, la negativa de la devolución de sus costes y el incumplimiento de condiciones