![Central térmica de Belchatow, en Polonia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S3245TNCEUYHEPTPXCBLRG7X64.jpg?auth=0e9e4629aa70d3e2fe341682793ec20f55e67afbc78c98ae4934d04f54dceec3&width=414&height=311&smart=true)
Bruselas avisa al Gobierno de que no puede haber intervenciones políticas en el precio de la luz
La Comisión Europea defiende que los repuntes periódicos del recibo serán inevitables en la lucha contra el CO₂
La Comisión Europea defiende que los repuntes periódicos del recibo serán inevitables en la lucha contra el CO₂
El dinero embalsado por las familias es clave para acelerar la recuperación
Los gobiernos quieren incentivar el gasto de los hogares, que han acumulado 600.000 millones de euros extra por las restricciones sanitarias
La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, defiende que el Gobierno ya ha tomado medidas urgentes para mitigar el impacto de los altos precios de la electricidad en el recibo
¿Se protege la gente en los grandes almacenes durante las olas de calor? En Madrid, el fenómeno es real y depende de la renta de los barrios: la afluencia sube casi el doble en las zonas obreras
La ministra para la Transición Ecológica dice que el Gobierno trabaja en fórmulas para abaratar la tarifa regulada y responde a Podemos que este problema no se resuelve “con una movilización en la calle”
La electricidad en el mercado mayorista alcanzará este jueves el máximo histórico de 115,83 euros el megavatio-hora
El regulador considera que el “arrendamiento” obligatorio de un terminal puede suponer una cláusula de permanencia encubierta para el cliente
La profundidad de la información personal que puede recabarse de los jugadores, que alcanza incluso el registro del movimiento ocular, exige más transparencia sobre los usos de estos datos
El Índice de JP Morgan AM bate su récord histórico a media que la vacunación reactiva las economías
La OCU asegura que la media mensual superará los 93 euros por megavario-hora y que la factura media de los hogares será de 72,50 euros
Consumo ha iniciado la coordinación con las comunidades para investigar la posible publicidad ilícita y práctica desleal y, en su caso, sancionar a los fabricantes
La subida del precio de la luz, los carburantes y el butano eleva el gasto de las familias en unos 500 euros al año, según la OCU
Resulta perverso que cuanto más suba el gas, más ganen todas las compañías y, por tanto a nadie interesa su rebaja
El Alto tribunal considera que esta condición trata a las maletas de los pasajeros bajo “inconcretas y absolutamente inespecíficas circunstancias de seguridad u operatividad”
Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil firman un nuevo código para evitar el acoso comercial a los usuarios tras vulnerar reiteradamente el que suscribieron hace una década
El Consejo de Ministros inicia este martes la reforma de la Ley de los Consumidores que dota de más competencias al departamento de Alberto Garzón
La primera quincena de julio deja los importes sostenidos más altos desde que hay registros
Los préstamos invariables han pasado de ser marginales a dominar el mercado: la política monetaria del BCE, el interés comercial de los bancos y la aversión de los consumidores al riesgo explican el cambio
Es necesario fortalecer la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para asegurar unas relaciones menos desiguales entre las grandes compañías y los ciudadanos
El resto de clientes disfrutará de la rebaja fiscal mientras los precios sigan elevados. El Consejo de Ministros aprueba la bajada del impuesto sobre el valor añadido y del de generación para mitigar el encarecimiento de la electricidad
El grupo Madrid Km Región ensaya un sistema gráfico de información sobre la sostenibilidad de los alimentos de fácil uso para el consumidor
El alza de los carburantes se suma al encarecimiento de la luz, que el Gobierno ha prometido mitigar con rebajas fiscales
El Ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha afirmado que se analiza aplicar un IVA reducido del 10%
La ley de crédito inmobiliario cumple dos años, en los que los notarios han autorizado 677.000 actas de transparencia
La autora de este libro sobre consumo sostenible cree que el inmovilismo es una actitud peligrosa porque te despoja del poder individual que todos tenemos para modificar lo que no nos gusta de nuestro alrededor
La cota supone el 24% del recibo de la luz y afecta a los 10,5 millones de consumidores que tienen tarifa regulada
La covid-19 ha promovido el consumo responsable, según el informe ‘La red del cambio’, realizado por Wallapop
Trasladará su propuesta a la CNMC. Belarra dice que el Ejecutivo tiene que ser “empático” con las familias a las que les cuesta pagar la factura de electricidad
El aumento de la demanda de electricidad ha llevado al Gobierno a fijar horas punta para cambiar los hábitos de consumo y reducir la presión sobre la red
Enchufes, bombillas, termostatos, dispositivos que se conectan al cuadro eléctrico. El mercado ofrece posibilidades para aquellos que quieran y puedan invertir algo en rebajar su gasto eléctrico
La mala percepción de los consumidores sobre el agua de boca en muchas zonas del país dispara la demanda del líquido embotellado
Bruselas indaga si la plataforma usa los datos de los anunciantes para imponerse a la competencia en ese mercado
El índice PMI de actividad privada revela un gasto exuberante en España tras el fin del estado de alarma
La OCU y la Facua critican la discriminación horaria, que plantea un mayor uso de madrugada para aprovechar la tarifa más barata
Viñeta del domingo 30 de mayo de 2021
En la I Conferencia Virtual Iberoamericana se presentaron unas 40 iniciativas
La tarifa permitirá abaratar el recibo un 3,4% a 19 millones de consumidores. Evitar el consumo simultáneo de electrodomésticos puede ahorrar hasta 300 euros anuales y desplazar la plancha a horas valle, hasta 38 euros
El ministerio teme que la reducción de oficinas y la apuesta por la banca ‘online’ perjudique a los consumidores
Motor, hogar y jardín, informática, telefonía y bicicletas son los sectores que más han ayudado a reducir la emisión de gases contaminantes