![Esteban González Pons, Alberto Núñez Feijóo y Cuca Gamarra, el lunes en la sede del PP en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2AD3ZVRQSRFHZOO2Q2WVJ5NHTE.jpg?auth=a566e24f359cad49417830bcf03e9d555455d5685a24340eb6637e5470105ce0&width=414&height=311&smart=true)
Feijóo acusa a Sánchez de tener un “tic patológico” en su comportamiento
El líder del PP situará en la portavocía del Congreso a un perfil con “peso orgánico” y “experiencia parlamentaria nacional” previa
El líder del PP situará en la portavocía del Congreso a un perfil con “peso orgánico” y “experiencia parlamentaria nacional” previa
La dirección del PP se desmarca de la unidad de acción que le pide Vox y asegura que defenderá la “institucionalidad”
El militar retirado dice que la frase que llamaba a las Fuerzas Armadas a destituir al presidente del Gobierno no figuraba en el texto original que él firmó
El hombre fuerte del Ejecutivo pasó de las sombras del aparato de Sánchez a ser protagonista de todas las negociaciones y operaciones complicadas del presidente
El PP recusa al secretario general de la Cámara baja por sus cargos anteriores en el Gobierno
El ministro ha aprobado una reforma de la Seguridad Social en dos fases que no ha estado exenta de polémicas por una parte de la academia
El nuevo Ejecutivo tendrá que reducir el déficit en unos 11.000 millones y, para ello, tendrá que eliminar las ayudas contra la inflación. En caso contrario deberá recortar gastos o subir impuestos
El Tribunal Constitucional rechazó recursos del PP contra la tramitación del Plan Ibarretxe y del Estatuto catalán con argumentos que permiten ahora dar vía libre a la ley para los encausados del ‘procés’
El PP no se plantea un cambio de guion y presionará esta semana con una ofensiva europea contra Sánchez
Con sus argumentos y descalificaciones, Junts refuerza a sus adversarios y a esa peste golpista alimentada por Vox
Desde la grada, Díaz Ayuso llamó “hijo de puta” al presidente; Incapaz de asumir el marcador, Feijóo reclamó la repetición del partido
Con sus críticas preventivas a la ley de amnistía, el CGPJ, el Supremo y las asociaciones profesionales han puesto en juego la credibilidad del poder del Estado al que representan en un momento clave para nuestra democracia
El PP analizará cualquier vía para frenar una norma a la que le esperan meses de tramitación y recursos ante el Constitucional
El líder del PP perfila los nuevos portavoces que le acompañarán en la oposición en un ambiente de furia en la derecha, tras descartar una revolución orgánica
El ‘Help Spain’, en la pantalla detrás del líder del PP en un encuentro con corresponsales, parece algo sobreactuado
Todos los partidos deben ayudar a la moderación del discurso político. También la derecha centralista y la soberanista
La manifestación reúne a 170.000 personas en Cibeles, según la Delegación del Gobierno. Feijóo y Abascal, que pide una reunión al líder del PP, asisten a la concentración. Un grupo llega hasta el muro exterior de La Moncloa cortando la autopista A6
El líder socialista arranca su tercer mandato, el Consejo de Seguridad publica su primera resolución sobre la guerra y el ex ‘premier’ que celebró el referéndum del Brexit regresa como nuevo ministro de Exteriores
Ninguno de estos dos partidos se desmarca claramente de los actos violentos frente a la sede del PSOE en Ferraz, mientras que Bendodo acusa a Sánchez de sumergir a España en una “democracia bolivariana” comprada en subasta por siete votos a Puigdemont en Bruselas
La Moncloa prevé dejar los cambios para el lunes. Varios dirigentes creen que el núcleo duro seguirá
Para esta organización es más importante acordar las agresiones que los argumentos pues lo que pretende es eviscerar un sentimiento y no razonar
Los lectores escriben sobre las faltas de respeto en el Parlamento, el sentimiento de identidad de las comunidades autónomas y el enfrentamiento ideológico
Algunos señalan al enemigo y otros lo atacan. El insulto de la presidenta de Madrid a Sánchez ya es coreado en las protestas en Ferraz
De la solidez de este Gobierno y la lealtad de sus precarios aliados nadie puede hacerse muchas esperanzas, pero quien vivió el franquismo se siente ofendido cuando oye llamar tranquilamente dictadura a este tiempo en que vivimos
Por fin ya sabemos qué es el diálogo y cómo consigue arreglar cualquier conflicto
Las comisiones parlamentarias fueron comprometidas por el PSOE en sus acuerdos con el partido de Puigdemont
El lehendakari defiende que, a partir de ahora, “lo que no está prohibido es posible”
El diputado de ERC acusó al magistrado de formar parte de una “guerra judicial” para favorecer al PP y Vox
El escrito golpista ha sido promovido por los mandos jubilados que querían “fusilar a 26 millones de españoles”
El ministro de Consumo en funciones defiende en su misiva que el partido está hoy “consolidado” y es una fuerza con un “capital político imprescindible” para el futuro del país
El líder de la oposición sigue a la búsqueda de su estilo de hacer política nacional tras 20 meses al frente del PP
Durante las dos jornadas de la investidura, el presidente ha mostrado en la tribuna y de forma alternativa todos los rostros que envuelven una figura que sigue siendo enigmática
Los lectores escriben sobre las protestas durante la sesión de investidura de Pedro Sánchez, la ley de amnistía y el intercambio dialéctico en el Congreso
Si la democracia exige respeto a las normas, resulta evidente que los órganos consultivos como el Consejo Fiscal solo deben hablar cuando se les pregunte
La mejor expresión de la política para resolver los conflictos más arduos es intentar sin descanso el diálogo y la negociación. Los acuerdos entre posiciones difícilmente reconciliables son los que más valor añaden
Este jueves han asistido unas 4.000 personas a los alrededores de la sede federal del PSOE, el doble que en la anterior jornada
El PP se enzarza con el PNV y niega haber ofrecido al partido vasco el Ministerio de Industria para que apoyara la fallida investidura de Feijóo
El presidente del Consejo Europeo y varios primeros ministros de la Unión transmiten su enhorabuena al líder socialista tras resultar reelegido
La formación aspira a cinco ministerios. Ernest Urtasun se perfila como responsable de Cultura, y Mónica García, de Sanidad
La legislatura será difícil, pero el temor principal es que el enconamiento político lo invada todo, hasta el punto de que tal vez se cuele en nuestra convivencia y la ensucie