
Mohamed VI pide a Sánchez que acuda a Marruecos para sellar la reconciliación
Albares cancela a última hora el viaje previsto para hoy a Rabat y acompañará al presidente en una visita oficial “en fechas muy próximas”

Albares cancela a última hora el viaje previsto para hoy a Rabat y acompañará al presidente en una visita oficial “en fechas muy próximas”

La activista saharaui de la ciudad de Bojador denuncia que sufre un asedio prolongado y varias violaciones. Las autoridades marroquíes afirman que solo es una propagandista

Atender a la situación del castellano entre los saharauis nos revela la desdichada historia reciente de la antigua colonia; nos muestra cómo la identidad se construye en buena medida a partir de la lengua

Una parte de la población en El Aaiún saluda el giro de Pedro Sánchez mientras otra denuncia la “traición” de España al pueblo saharaui

La AVT convoca otra protesta con 800 asistentes en la plaza de Colón contra el Gobierno, y anuncia que retirará la medalla otorgada al ministro Grande-Marlaska

La dirección sí critica las formas del giro, mientras el partido se divide

La misiva se remitió cuatro días antes de que Rabat la diera a conocer

El presidente aprovechará el pleno del Congreso con motivo del Consejo Europeo de esta semana para explicar el cambio de postura con Marruecos

Argel, a diferencia de Rabat, no ha usado las pateras como medida de presión

Albares evita aclarar si informó a Argel del giro sobre la excolonia y dice que las comunicaciones con Rabat son “bilaterales”

“La diplomacia requiere de discreción”, responde Albares al ser interrogado sobre si avisó a Argelia antes de comunicar la decisión a Marruecos

El PSOE discrepa de Unidas Podemos y confía en que no restará apoyos al plan económico y social. Sánchez visitará Ceuta y Melilla este miércoles

El Gobierno marroquí llamó a consultas a su representante en mayo de 2021 tras la crisis diplomática por la acogida en un hospital de España de Brahim Gali

El presidente del Gobierno debió antes y debe ahora con urgencia explicar el giro que ha decidido sobre el Sáhara

Marruecos ha logrado imponer su postura a Madrid, a pesar de que Argelia es el gran protector del Frente Polisario y principal suministrador de gas a España

El socio minoritario del Gobierno no comparte la decisión de Sánchez porque “supone abandonar la posición de neutralidad y el consenso de las resoluciones de Naciones Unidas”

La antigua provincia española espera una solución desde la salida precipitada en 1975, con Franco agonizante, mientras el Frente Polisario ha reactivado la guerra con Marruecos en el desierto

Rabat da por cerrada la crisis después de que Sánchez calificara la propuesta de autonomía marroquí como la “más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto

El líder del Frente Polisario advierte, en su primera entrevista con un periódico español tras su hospitalización en La Rioja, de que el alto el fuego tiene que ser resultado de la negociación y no condición previa

Albares dice que se tomará el tiempo necesario para lograr una sólida relación bilateral y que el viaje a Rabat no está en su agenda

Los gestos de acercamiento efectuados por Felipe VI y el ministro Albares no bastan para despejar la crisis diplomática con Rabat

El ministro Albares aboga en su reunión con Blinken por hacer “todo lo posible” para que Gobierno y oposición reanuden el diálogo en Venezuela

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Naser Burita, han mantenido múltiples conversaciones telefónicas, pero aún no se han reunido

El nuevo Gobierno tripartito pretende cerrar la crisis que ha dejado congelados 4.200 millones en ayuda al desarrollo alemana. Pese a que su postura sobre el Sáhara Occidental no ha variado, Rabat parece dispuesto al deshielo

Rabat aprecia anuncios “positivos” de Berlín, aunque el Gobierno alemán insiste en que su postura respecto al Sáhara Occidental no ha cambiado

Eugenio Pereiro ha asegurado ante el juez que informó a su superior una vez recibió la noticia del viaje del líder saharaui

Las facilidades que otorga Marruecos para invertir sobre el territorio en disputa atraen sobre todo a pequeños inversores

La diplomacia española intenta mantener un difícil equilibrio entre los dos vecinos del Magreb

Varios familiares de las víctimas reclaman justicia ante las cámaras de la televisión pública de Argelia

La Abogacía del Estado dice que el correo electrónico donde recibió documentos de Gali está protegido por la ley de secretos
Gali trata de zanjar la polémica sobre su entrada en España para tratarse de la covid-19 y defiende que se trata de “un falso debate”

La ofensiva hacia bases marroquíes desde la zona del Sáhara Occidental controlada por el Frente Polisario es solo el inicio de una escalda del conflicto con Marruecos, según la organización
El Frente Polisario muestra una escaramuza militar junto a uno de los muros erigidos por Rabat en la excolonia española

La población saharaui, exiliada desde hace cuatro décadas en el desierto argelino, recibe a una comitiva internacional llegada en el primer vuelo intercontinental desde que se declaró la pandemia de covid-19 en marzo de 2020. Un acontecimiento que rompe su aislamiento
Casi tres centenares de visitantes, entre familias, políticos, cooperantes y periodistas, desembarcan en los campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia) sometidos a un cierre extremo durante la covid-19. Así han recibido al primer vuelo intercontinental, con Brahim Gali, líder del Frente Polisario, incluido

Los acuerdos entre España y Marruecos no pueden excluir la opinión del pueblo saharaui

La organización eleva la cifra al menos a 1.000 millones de euros y advierte de que la revocación de los acuerdos la faculta para pedir la “incautación” de las capturas pesqueras

Durante años, los saharauis recibieron visitantes de todo el mundo en sus improvisados campamentos en el exilio en Tinduf (Argelia), pero el cierre de fronteras por la covid-19 ha agudizado su aislamiento y asfixiado los anhelos de su juventud. La vida no ha parado, pero las dificultades han aumentado

El Tribunal General anula los pactos porque implican comerciar con productos del Sáhara Occidental, un territorio que la comunidad internacional no reconoce como parte de Marruecos

La medida responde a la crisis desatada por el Sáhara Occidental y a “repetidos actos hostiles”