
El Abogado General de la UE avala que los interinos nombrados para cubrir una vacante no tengan indemnización
La opinión se refiere a un caso sobre una funcionaria interina de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid

La opinión se refiere a un caso sobre una funcionaria interina de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid

El FMI calcula que el PIB global crecería al menos un 4% si el trabajo no pagado estuviera mejor repartido

El carpintero, de 41 años, se cayó por el hueco de un ascensor mientras trabajaba

El centro especial de empleo, cuyos trabajadores con discapacidad en Palacio Real denunciaron abuso laboral, ha recibido una subvención de más de cinco millones de euros en 2019

Los sindicatos más representativos, CC OO, UGT y CSIF, remiten una carta al presidente del Gobierno para que cumpla el acuerdo salarial pactado

Hay que entender que el auge de fenómenos reaccionarios en muchos países democráticos son consecuencia, en parte, de la crisis mal cicatrizada de 2011

Joly Navarro Rognoni, ilustradora y madre, decidió usar el humor para denunciar la dificultad de muchos mayores para conciliar el cuidado de los nietos y su propia vida

El grupo Malagasy Gospel, compuesto por niñas y jóvenes en riesgo de exclusión de Tulear, en Madagascar, está de gira por España hasta el próximo 26 de octubre

España tiene que impulsar un ‘New Deal’ con planes medioambientales y de igualdad de género

Más de 7,7 millones de europeas no trabajan para hacerse cargo de familiares frente a casi medio millón de hombres, lo que agrava la brecha salarial y de pensiones
El año que viene habrá ocho días no laborables comunes en todo el país y cuatro autonómicos

La actriz, que está muy volcada en los movimientos feministas Time's Up y MeToo, considera que aún queda mucho para hacer en Hollywood para que se valore a la mujer

Los expedientes de regulación se disparan en la industria

América Latina lanza su primer bono social femenino, el quinto que existe en el mundo, para financiar a pequeñas y medianas empresas panameñas lideradas por mujeres

Las mujeres de entre 30 y 40 años tienen hoy trabajos, sueldos, relaciones y futuros más precarios e inciertos. Muchas temen no poder ver nunca el día de ser madres

Los magistrados de Asturias concluyeron en verano en sentido contrario al concluir que otro repartidor era asalariado

La Audiencia Nacional decidirá sobre la pretensión de la corporación de imponer 37,5 horas

La autora de 'El vientre vacío' (Capitán Swing) analiza las dificultades que las mujeres tienen hoy para llegar a la maternidad debido a la precariedad laboral y económica

La mujer asegura que el actor le hizo comentarios ofensivos y le obligó a rascarle la espalda

La Guardia Civil detiene a 16 personas por explotar laboralmente en España a cientos de inmigrantes de países del Este en los tres últimos años

Ningún menor es inmune a la violencia. Comprender todas sus dimensiones es clave para erradicarla

La fundación de la actriz ha publicado un estudio que destaca la baja presencia de protagonistas femeninas y cómo los estereotipos definen a sus personajes

El instante en el que se descubre el círculo virtuoso de la desprotección y condiciones enfermizas de un trabajador: su empresa ha creado un servicio innecesario cuyos clientes consideran imprescindible

Cada vez se impone más el modelo de personas que viven de trabajos ocasionales en la inseguridad absoluta

El fiasco de WeWork en su intento de salir a Bolsa le cuesta el cargo al fundador, Adam Neumann, un visionario con delirios de grandeza

Uno de cada cinco miembros de este grupo social en España asegura que le cuesta afrontar todos los gastos mensuales, pese a la recuperación

La clase media, que construyó la columna vertebral del desarrollo económico y político de la posguerra en los países desarrollados, se encuentra bajo presión

La compañía viguesa trabaja contra reloj para entregar los barcos acordados con The Ritz Carlton tras rescindir la subcontrata con una firma portuguesa cuyos trabajadores se dormían

Comisiones Obreras ha presentado una denuncia a la Inspección de Trabajo por la irregularidades detectadas

En el mundo real, las estructuras jerárquicas pueden acabar siendo un malo conocido más apetecible que ese otro paraíso por descubrir

La autora e investigadora sostiene que el trabajo en plataformas podría hacer invisible la labor de cientos de millones de personas y que esto tiende a alienar y a precarizar su situación. Pide nuevas leyes y un nuevo contrato social

La empresa Clece ganó la licitación de Patrimonio Nacional y subcontrató a Integra, un centro especial de empleo, para cubrir los puestos de auxiliar de sala. Varios trabajadores denuncian condiciones abusivas

Las dos empresas de seguridad pactaron con CC OO, UGT y USO consolidar complementos al sueldo para evitar subir el SMI

María Fernández reclama la readmisión por despido nulo. El INAEM, el organismo público del que depende la compañía, niega discriminación

La falta de horizontes bien podría situarse como denominador común que mueve a los africanos a emigrar ante la manifiesta incapacidad de sus gobiernos para cumplir con el contrato social acordado con la población

La nueva ley de California manda un mensaje claro a las empresas: no pueden continuar eludiendo el reconocimiento de derechos básicos de los trabajadores

Un estudio universitario de dos españolas concluye que las actrices cobran un millón de dólares menos por película que sus compañeros

La OCDE alerta de la mayor precariedad que sufre el colectivo

La compañía confía en que la oferta pública de acciones pueda realizarse este año