


A lo mejor es usted comunista y no lo sabe
Comunismo, como ‘woke’, se ha convertido en una palabra contenedor que significa lo que a uno le apetezca

Ahn Hak-seop, el excombatiente de 95 años que quiere regresar a Corea del Norte: “Debo morir allí”
Peleó en la guerra de Corea y pasó 42 años detenido en el Sur. Hoy forma parte de un pequeño grupo de “no convertidos” que desean cruzar al otro lado de la frontera

Karl Marx está vivo (y tiene muchos herederos)
El gran referente clásico de la izquierda vuelve a ser reivindicado y reinterpretado. Sus ideas resuenan como una revancha ante quienes aseguraban que los conflictos de clase eran cosa del pasado. Su influencia es evidente en pensadores contemporáneos y en el análisis poscapitalista, que incluye ideas como la renta básica universal, el decrecimiento o la sociedad postrabajo apoyada en las máquinas

La memoria de la Alemania comunista se guarda en el garaje
La Capital Europea de la Cultura en 2025, la germana Chemnitz, documenta la realidad cotidiana y el ‘underground’ artístico de su tumultuoso pasado en el siglo XX

Nobel de la Paz para la democracia
El galardón a María Corina Machado es una oportunidad para impulsar una salida pacífica frente al régimen represivo de Venezuela

Ivan Klíma, el escritor checo que sobrevivió a los nazis y al comunismo
El autor, fallecido el 4 de octubre a los 94 años, luchó por las libertades y narró la vida bajo el totalitarismo

La larga extradición de Adriana Rivas, la secretaria que se convirtió en agente de Pinochet
Tenía 20 años cuando en 1974 entró a la DINA, la policía secreta de la dictadura y empezó una doble vida. Detenida en Australia, donde huyó hace más de una década, en Chile es requerida por el secuestro de siete militantes comunistas

Muere a los 88 años el viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas Ruiz, hombre fuerte de la revolución
El funcionario “gozó de la confianza plena de Fidel y Raúl Castro”, según la prensa oficialista

Luis Eduardo Escobar, asesor económico de Jeannette Jara: “Los que damos mayores garantías de paz social somos la centroizquierda”
El economista asegura que las propuestas de la candidata del bloque de la centroizquierda chilena, militante del PC, “en materia de inversión y crecimiento, son más potentes que las de Matthei y Kast”. “No somos la continuidad del Gobierno de Boric”, añade

Elias Canetti, el filósofo que consideraba el poder como una enfermedad mental
El autor de ‘La provincia del hombre’ pensaba que el deseo de dominar a los demás o de fundirse en una muchedumbre nacía del miedo a la muerte. Frente a esa tendencia proponía una ética del respeto

‘Nuestras costumbres’ son aprender a convivir con el otro
Una de las lecciones que se pueden sacar de la historia de Europa es que clasificar a las poblaciones por su etnia, su lengua o su religión siempre lleva a la tragedia

Vuelve Ramón J. Sender, el bicho raro de la literatura española
La reedición de obras como ‘Réquiem por un campesino español’ y la recuperación de su novela bélica sobre la Guerra Civil devuelven al primer plano a uno de los grandes cronistas del siglo XX

Muere Ion Iliescu, primer presidente de la Rumania poscomunista, a los 95 años
El país entró en la OTAN y encaminó su adhesión a la Unión Europea durante sus tres mandatos como jefe de Estado. Pesaban sobre él acusaciones de crímenes contra la humanidad por su papel tras la caída del régimen de Ceausescu

A mí me importa lo que ocurrió en el 73′
Johannes Kaiser no solo justifica el golpe de Estado de 1973: relativiza las violaciones a los derechos humanos, habla de ‘consecuencias previsibles’ y naturaliza la tortura como una técnica enseñada por potencias extranjeras

Cuando Mao ordenó destruir el pasado
El historiador Frank Dikötter muestra cómo la simple sospecha de que llevaran al enemigo dentro le permitió al líder chino librarse de sus enemigos

Los adolescentes soviéticos que soñaban con ser escritores
Una investigadora de Cambridge revela el contenido de más de un veintenar de diarios de jóvenes en la Rusia de Stalin, donde retratan sus luchas con el amor, el hambre y la presión soviética para lograr sus objetivos, mientras construyen un camino como narradores

Frank Dikötter, experto en la Revolución Cultural china: “Un dictador tiene que pasar mucha parte de su tiempo controlando a quienes le rodean”
El gran estudioso de la época de Mao, autor de ‘La Revolución Cultural’, que se publica ahora en español, sostiene que se creó un clima de sospecha generalizada en el que cualquiera podía ser un enemigo

Celestino Sánchez: un comunista reencarnado en ‘iaioflauta’
‘Celes’ militó contra el franquismo, fue sindicalista, parlamentario y defensor de una vida digna

La izquierda chilena se vuelve competitiva para quedarse con la Presidencia 2026
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, lidera la coalición de Gabriel Boric. Desde 2006 que un presidente no entrega el mando a un sucesor del mismo signo político

Amigo de viaje por Vietnam
Vietnam tiene 100 millones de personas en un régimen comunista cuya economía crece al 6% anual, con una pobreza del 4%

¿Elección parlamentaria o constituyente?
Hay algo que partidos y analistas parecen no advertir: bajo el diseño constitucional existente, cada elección parlamentaria puede equivaler a una elección constituyente

Venezuela y China escenifican su afinidad con acuerdos productivos sin préstamos ni desembolsos
Los dos países suscriben 600 proyectos de cooperación, aunque el tiempo de la ayuda económica quedó atrás. Caracas trabaja para recuperar la confianza de Pekín más allá de las coincidencias políticas

La gran anomalía
Chile debe ser el único país en el mundo en donde una candidata comunista triunfa en una elección tan relevante

Jeannette Jara, la candidata comunista, tras ganar las primarias presidenciales: “Seguiremos siendo un país libre, independiente y soberano”
La carta única de la izquierda chilena, en su primer discurso tras el triunfo intenta disipar temores y hace gala de su carisma

Jeannette Jara, la candidata que lleva al Partido Comunista a la primera línea de la política chilena
La exministra del Trabajo de Boric ha sido electa, con el 60% de los votos, en las elecciones primarias del oficialismo como la abanderada única de la izquierda para competir en la presidencial de noviembre frente a una derecha fuerte

Nada más fácil
Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo

Cumbia, frío e incertidumbre: los candidatos de izquierda cierran sus campañas para definir al presidenciable
Con actos en distintas zonas de la capital chilena, los aspirantes a La Moneda del oficialismo llamaron a votar masivamente el domingo

Los últimos veteranos colombianos de la Guerra de Corea: “La violencia se queda en la cabeza, así hayamos olvidado muchas cosas”
El último conflicto internacional en el que ha participado el Ejército de Colombia cumple 75 años. Los excombatientes lamentan el reducido apoyo que recibieron del Estado para regresar a la vida civil

Mantener empresas zombis: una cuestión de Estado en China
El presidente del gigante asiático, Xi Jinping, busca impulsar el crecimiento económico, lastrado por miles de empresas ineficientes. Sin embargo, no se atreve a provocar su cierre porque conllevaría despidos masivos y un gran malestar social

Albania acelera: viaje a la gran desconocida de Europa
Aislado durante décadas, el país despierta hoy con la fuerza de su potente pasado cultural, su pujanza económica y su eclosión turística, pese a las sombras que planean sobre la corrupción y la especulación

La policía de Brasil desarticula un ‘comando cazacomunistas’ que se ofrecía a espiar y asesinar por encargo
Detenidos varios militares que, según la documentación incautada, tenían en la mira a un senador y al juez Moraes del Tribunal Supremo

Slavoj Žižek, filósofo: “La sabiduría es lo que más odio, es una absoluta estupidez conformista”
El pensador esloveno, siempre polémico y políticamente incorrecto, considera que los viejos buenos tiempos de la socialdemocracia liberal son historia. En una entrevista exclusiva, dice que estamos ante una nueva era en que no podemos pensar en un mundo mejor, si no, simplemente, en sobrevivir

‘El último artefacto socialista’: una sátira vibrante y poderosa
El croata Robert Perišić escribe con inteligente acidez una novela sobre el mundo poscomunista y sus paradojas

Por qué duran tanto las dictaduras nacidas de una revolución
Los regímenes autoritarios que tienen su origen en un levantamiento social violento resisten casi el triple que sus homólogos no revolucionarios. Lo explica en su último libro Steven Levitsky, autor del aclamado ‘Cómo mueren las democracias’, que en esta ocasión firma junto al también politólogo Lucan Way

Sed de agua, sed de belleza
Resulta fácil imaginar el agotamiento físico y mental que provoca la permanente crisis en Cuba

Mi Europa
Como cuando vivía en la Rumania comunista, esa palabra sigue significando para mí acceso al conocimiento, a la belleza, a una herencia compartida

Carta abierta al pueblo de Estados Unidos
Más de 350 historiadores piden apoyo a Ucrania cuando se cumplen 80 años de la victoria sobre el nazismo

¿De quién es Crimea?
Putin ha conseguido que cale en la Administración de Trump la idea de que la península pertenece de forma legal a Rusia

8 y 9 de mayo. Memorias para después de una guerra
Cuando crece la extrema derecha, parece pertinente recordar la victoria sobre el nazismo con una dimensión europea que conmemore la reconquista de la democracia y los derechos humanos
Últimas noticias
Lo más visto
- Citas de Quirón a las cuatro de la madrugada para hacer caja con la lista de espera pública: las pruebas de un sistema roto
- Pedro García Aguado (‘Hermano mayor’): “Hay casos de ‘bullying’ que son el resultado de la educación que se recibe en casa”
- Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por una trama de comisiones ilegales en contratos de obra pública
- El PP suspende de militancia al presidente y vicepresente de la Diputación y al alcalde de Fines, detenidos por la UCO
- Mariló Montero, ganadora de ‘Masterchef Celebrity’ 10 tras criticar a RTVE en su promoción: “Me viene de maravilla”