
Muere a los 88 años el viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas Ruiz, hombre fuerte de la revolución
El funcionario “gozó de la confianza plena de Fidel y Raúl Castro”, según la prensa oficialista
El funcionario “gozó de la confianza plena de Fidel y Raúl Castro”, según la prensa oficialista
El economista asegura que las propuestas de la candidata del bloque de la centroizquierda chilena, militante del PC, “en materia de inversión y crecimiento, son más potentes que las de Matthei y Kast”. “No somos la continuidad del Gobierno de Boric”, añade
El autor de ‘La provincia del hombre’ pensaba que el deseo de dominar a los demás o de fundirse en una muchedumbre nacía del miedo a la muerte. Frente a esa tendencia proponía una ética del respeto
Una de las lecciones que se pueden sacar de la historia de Europa es que clasificar a las poblaciones por su etnia, su lengua o su religión siempre lleva a la tragedia
La reedición de obras como ‘Réquiem por un campesino español’ y la recuperación de su novela bélica sobre la Guerra Civil devuelven al primer plano a uno de los grandes cronistas del siglo XX
El país entró en la OTAN y encaminó su adhesión a la Unión Europea durante sus tres mandatos como jefe de Estado. Pesaban sobre él acusaciones de crímenes contra la humanidad por su papel tras la caída del régimen de Ceausescu
Johannes Kaiser no solo justifica el golpe de Estado de 1973: relativiza las violaciones a los derechos humanos, habla de ‘consecuencias previsibles’ y naturaliza la tortura como una técnica enseñada por potencias extranjeras
El historiador Frank Dikötter muestra cómo la simple sospecha de que llevaran al enemigo dentro le permitió al líder chino librarse de sus enemigos
Una investigadora de Cambridge revela el contenido de más de un veintenar de diarios de jóvenes en la Rusia de Stalin, donde retratan sus luchas con el amor, el hambre y la presión soviética para lograr sus objetivos, mientras construyen un camino como narradores
El gran estudioso de la época de Mao, autor de ‘La Revolución Cultural’, que se publica ahora en español, sostiene que se creó un clima de sospecha generalizada en el que cualquiera podía ser un enemigo
‘Celes’ militó contra el franquismo, fue sindicalista, parlamentario y defensor de una vida digna
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, lidera la coalición de Gabriel Boric. Desde 2006 que un presidente no entrega el mando a un sucesor del mismo signo político
Vietnam tiene 100 millones de personas en un régimen comunista cuya economía crece al 6% anual, con una pobreza del 4%
Los dos países suscriben 600 proyectos de cooperación, aunque el tiempo de la ayuda económica quedó atrás. Caracas trabaja para recuperar la confianza de Pekín más allá de las coincidencias políticas
Hay algo que partidos y analistas parecen no advertir: bajo el diseño constitucional existente, cada elección parlamentaria puede equivaler a una elección constituyente
Chile debe ser el único país en el mundo en donde una candidata comunista triunfa en una elección tan relevante
La carta única de la izquierda chilena, en su primer discurso tras el triunfo intenta disipar temores y hace gala de su carisma
La exministra del Trabajo de Boric ha sido electa, con el 60% de los votos, en las elecciones primarias del oficialismo como la abanderada única de la izquierda para competir en la presidencial de noviembre frente a una derecha fuerte
Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo
Con actos en distintas zonas de la capital chilena, los aspirantes a La Moneda del oficialismo llamaron a votar masivamente el domingo
El último conflicto internacional en el que ha participado el Ejército de Colombia cumple 75 años. Los excombatientes lamentan el reducido apoyo que recibieron del Estado para regresar a la vida civil
El presidente del gigante asiático, Xi Jinping, busca impulsar el crecimiento económico, lastrado por miles de empresas ineficientes. Sin embargo, no se atreve a provocar su cierre porque conllevaría despidos masivos y un gran malestar social
Aislado durante décadas, el país despierta hoy con la fuerza de su potente pasado cultural, su pujanza económica y su eclosión turística, pese a las sombras que planean sobre la corrupción y la especulación
Detenidos varios militares que, según la documentación incautada, tenían en la mira a un senador y al juez Moraes del Tribunal Supremo
El pensador esloveno, siempre polémico y políticamente incorrecto, considera que los viejos buenos tiempos de la socialdemocracia liberal son historia. En una entrevista exclusiva, dice que estamos ante una nueva era en que no podemos pensar en un mundo mejor, si no, simplemente, en sobrevivir
El croata Robert Perišić escribe con inteligente acidez una novela sobre el mundo poscomunista y sus paradojas
Los regímenes autoritarios que tienen su origen en un levantamiento social violento resisten casi el triple que sus homólogos no revolucionarios. Lo explica en su último libro Steven Levitsky, autor del aclamado ‘Cómo mueren las democracias’, que en esta ocasión firma junto al también politólogo Lucan Way
Como cuando vivía en la Rumania comunista, esa palabra sigue significando para mí acceso al conocimiento, a la belleza, a una herencia compartida
Resulta fácil imaginar el agotamiento físico y mental que provoca la permanente crisis en Cuba
Cuando crece la extrema derecha, parece pertinente recordar la victoria sobre el nazismo con una dimensión europea que conmemore la reconquista de la democracia y los derechos humanos
Más de 350 historiadores piden apoyo a Ucrania cuando se cumplen 80 años de la victoria sobre el nazismo
Putin ha conseguido que cale en la Administración de Trump la idea de que la península pertenece de forma legal a Rusia
Muchas de las cosas que están pasando desde el regreso de Trump a la Casa Blanca recuerdan a los que ocurría en los regímenes comunistas
El fallecido Papa dio la batalla de restaurar una fuerza espiritual enfrentada al poder inhumano de los nuevos autoritarismos populistas
Un centenar de víctimas en 23 países y varios documentos internos del Gobierno de Pekín revelan cómo el régimen comunista busca silenciar a los críticos fuera de su territorio
Viaje a la región autónoma de China, donde Gobiernos y ONG denuncian la vulneración de derechos y Pekín defiende que ha implantado un exitoso modelo de desarrollo
La isla autogobernada condena las maniobras. Pekín afirma en un mensaje: “El independentismo taiwanés está jugando con fuego y acabará quemándose”
La multigremial de emprendedores y la Cámara del Comercio de Santiago piden investigar a los llamados mall chinos en Chile por posibles prácticas ilegales, mientras estos establecimientos asiáticos siguen en expansión por el país y ya suman casi 200
El pintor cubano afincado en México desde los 90 conversa con EL PAÍS en una entrevista en la que se define como un “ironista”
El abogado indaga dos casos que golpean al oficialismo: la fallida venta de la casa de Salvador Allende y la frustrada adquisición de la Clínica Sierra Bella y su nueva arista, protagonizadas por dos figuras del Partido Comunista