La comunidad madrileña amplía su distancia como primera economía con Cataluña, la segunda; mientras Extremadura, Ceuta y Melilla son los únicos territorios que aún no han recuperado los niveles de 2019
El tribunal asume 15 impugnaciones de comunidades autónomas y tres del Tribunal Superior catalán, que se añaden a las del Supremo, el PP y las Cortes de Aragón
Javier García, candidato único, sucede a Concha Andreu como nuevo secretario general en La Rioja mientras que en Murcia el secretario general renuncia por sorpresa a presentarse a la reelección
El expresidente regional rechaza la posibilidad de que Pilar Alegría le suceda en su federación y opina que los socios “desnaturalizan” las políticas socialdemócratas del Gobierno
La España de esta década activa fuentes de apoyo y pone el dinero, pero sus canales de distribución siguen atascados y la primera causa de este atasco es que tiene demasiados canales
Ayuso elevó la tensión, pero en un tono muy diferente al que se vive en la política en Madrid. Nadie sacó los casos de corrupción aunque sí hubo cruces entre la madrileña e Illa por la financiación
Los problemas de acceso a la vivienda, el reparto de inmigrantes o la financiación autonómica centran este viernes la agenda de la XXVII Conferencia de Presidentes, que presidirá el Rey, y a la que asisten los representantes de todas las comunidades autónomas
Prohens alcanza un acuerdo con la izquierda para mantener la Ley de Memoria Democrática a cambio de su apoyo para derogar 34 enmiendas de la extrema derecha a otra norma
El problema del antisanchismo es que propone una visión tan agónica de la situación política que uno podría acabar convencido que, efectivamente, vivimos en un comatoso estado de excepción
El aspirante a liderar ERC agranda las distancias con el PSC a una semana de la segunda vuelta para decidir el nuevo presidente de la formación republicana
Feijóo tilda de “chantaje” la amenaza de Abascal de vincular las Cuentas al reparto de inmigrantes en Baleares, Murcia, Extremadura, Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana, donde el PSOE está dispuesto a negociar
El tribunal admite a trámite la impugnación de Aragón, el primero de los 16 recursos presentados por órganos autonómicos y que habían quedado en suspenso a la espera del informe de los letrados
Los lectores escriben sobre la atención psicológica, la situación de las universidades públicas en Madrid, el Black Friday y los ataques del PP al Gobierno
La media por habitante es de casi 74 euros, pero en algunos territorios el gasto por persona se dispara y en otros no llega los 20 euros (precio de un décimo)
La periodista de EL PAÍS Anabel Díaz analiza cómo sale la formación socialista del cónclave celebrado en Sevilla y destaca el cierre de filas con Pedro Sánchez y la defensa del federalismo, pero sin incluir la singularidad para Cataluña.
Los socialistas acuerdan unas bases de financiación autonómica que satisfacen al PSC y a Page. El partido se compromete a blindar la revalorización de las pensiones en la Constitución. Las feministas logran tumbar el acrónimo LGTBIQ+ y que siga siendo LGTBI
El cantautor regresa a los escenarios en un concierto que ha recaudado 775.000 euros y ha congregado a 15.000 espectadores para escuchar también a Lucia Fumero y Judit Nedderman
Casi 230.000 asalariados se cambiaron de autonomía en 2023, un aumento anual del 54%, según los datos de la Agencia Tributaria. La Comunidad Valenciana y Madrid son las que mayor saldo positivo registran
EL PAÍS entrevista a los consejeros autonómicos en la materia, un asunto que se ha vuelto central en la política ante la gran crisis de acceso a la vivienda que atraviesa España
Continúa pendiente una verdadera reforma tributaria que asegure el Estado de bienestar. Pese a los cambios de los últimos años, los más recientes la semana pasada, la presión fiscal española sigue por debajo de los países de nuestro entorno
Sánchez saldrá reforzado para la negociación de los Presupuestos en un cónclave de continuidad en el puente de mando de Ferraz, pero con la mirada puesta en los cambios en las federaciones
Este Día Internacional contra la Violencia Machista será el segundo que en Madrid, Sevilla, Valladolid y otras ciudades españolas el feminismo se separe en varias convocatorias para exigir el objetivo más importante del movimiento: el fin de la violencia contra las mujeres
Llerena, Jerez de los Caballeros, La Fresneda, Linares de Mora, Berlanga de Duero y Poza de la Sal pasarán a formar parte de la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España en 2025. Su asamblea nacional ha decidido incluir también a Letur para apoyar su recuperación tras los trágicos efectos de la dana. A partir del año que viene, 123 villas serán ya parte de esta red cuyo objetivo es promocionar los pequeños municipios, sobre todo rurales
Asociaciones y colectivos se organizan para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que, en algunas ciudades como Madrid, volverán a marchar por separado. En lo que va del año, 40 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas
El Gobierno celebra la “normalización” institucional que Cataluña ha recuperado con el ‘president’ socialista. Fernández Mañueco pide una negociación “multilateral” de la lofca
Consideran que más de 500 entidades públicas españolas deberían publicar y verificar su información sobre compromisos e impacto ambiental y social como hacen las empresas privadas. Advierten que ninguna lo hace