
Cuando ciencia, inteligencia artificial y computación cuántica se unen a la música
La séptima edición de Sonar+D reunirá del 17 al 20 de julio a 5.000 profesionales de la tecnología de 60 países

La séptima edición de Sonar+D reunirá del 17 al 20 de julio a 5.000 profesionales de la tecnología de 60 países

El product manager de Inteligencia Artificial de Telefónica sostiene que el gran salto de la IA se ha producido gracias a la industria de los videojuegos

Cuando presionas la pantalla, el toque genera una onda que se propaga en la superficie y que pueden captar los micrófonos

El IDEAI contará con más de 50 investigadores a tiempo completo y 150 doctorandos

La empresa sevillana, que factura tres millones de euros, se ha convertido en una de las 100 mejores compañías geoespaciales del mundo

Cientos de empresas desconocidas controlan desde la sombra uno de los grandes negocios de la era de internet


Las bases de datos son cruciales en el avance de la IA. China las alimenta con su vigilancia orwelliana, EEUU con sus grandes plataformas, la UE va a tirar los muros que separan sus datos para salvar esta desventaja

El organismo científico ha creado un algoritmo que trabaja hasta 200 veces más rápido que lo que consiguen los métodos tradicionales

Los expertos debaten la necesidad de un código que armonice el idioma que utilizan las tecnológicas

La versión ética de Facebook solo podría surgir en Europa. Y lo está haciendo

El Premio Turing distingue a los investigadores en inteligencia artificial Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio

Una nueva generación de autómatas serán capaces de prever las consecuencias de sus acciones

Navegar anónimamente, visitar medios de comunicación de ideología opuesta y otras formas de despistar a quienes desean nuestros datos

Quizás algún día esos ángeles se rebelen y quieran ser independientes como los gatos. Pero de momento, necesitamos un guía nativo en un mundo digital cada vez más complejo.

Los métodos de caza de las ballenas jorobadas inspiran modelos algorítmicos para la detección del cáncer de mama, el entrenamiento de redes neuronales o el reconocimiento óptico de caracteres

Una vez más, las redes generativas antagónicas demuestran ser extremadamente eficaces para falsear la realidad

Este artículo se conecta al sistema de sonido del hogar para que responda a las órdenes de voz gracias al asistente Alexa

¿En qué medida afectará la IA al sector educativo, de forma que puedan establecer respuestas legislativas ponderadas y adecuadas? Profuturo trata de arrojar luz sobre el asunto

El sábado 23 de marzo llega a los quioscos el número 15 de la Revista Retina. Viajes sostenibles, cookies y 'startups' innovadoras te esperan.

California anuncia una ley para cobrar a las empresas que se enriquecen con la recolección y venta de datos personales de los usuarios de internet y repartir ese dinero entre dichos usuarios.

La IA ha llegado también al mundo de la atención telefónica para quedarse y con los mismos objetivos: una mejor experiencia, más personalizada y con menor coste
Richard Stallman es una leyenda: creó el primer sistema operativo abierto e impulsó el ‘copyleft’. Cree que los teléfonos inteligentes nos han hecho retroceder 10 años en términos de privacidad

La discriminación socioeconómica, racial o de género es demasiado frecuente entre los sistemas automáticos. La labor de expertos que no se cansan de analizarlos y denunciarlos es crucial. Hablamos con ellos.

Las nuevas tecnologías se presentan como la clave para gestionar el crecimiento de la inversión en startups que impulsan el sector de la marihuana

El programa ha sido creado para eliminar los prejuicios de género en la tecnología

Una empresa de transporte de Shanghái ha equipado su flota de autobuses con unos sistemas de reconocimiento facial que avisan si detectan anomalías en la conducción

Estas máquinas precisan un ‘hardware’ complejo que solo fabrican unas pocas empresas, lo que ralentiza su construcción e incrementa sus costes

La consultora KPMG desarrolla una solución tecnológica, basada en herramientas como el ‘machine learning’ y la inteligencia artificial, para extraer todo el valor posible del ‘big data’

Investigaciones de la Facultad de Geografía de la Complutense sugieren que el estadio del Real Madrid es más popular que lugares históricos del centro de la capital de España

Tenemos la oportunidad de crear tecnologías basadas en inteligencia artificial, como asistentes virtuales y 'chatbots', que nos ayuden a desafiar estereotipos y transformar dinámicas de poder basadas en el género

El municipio alavés, con un 35% de mayores de 65 años, pone en marcha un proyecto de innovación social dirigido a personas dependientes

Una exposición mundial de Google reivindica una máquina de 1912 desarrollada por Leonardo Torres Quevedo y guardada en una sala de la capital de España

El bot revisa la enciclopedia online, recopila los artículos más relevantes sobre cualquier temática y los clasifica para crear manuales

Pedro Sánchez presenta en Granada la estrategia española de I+D+I en este campo

La carrera 'armamentística' entre algoritmos que crean o detectan falsificaciones ya ha empezado

Ezequiel Navarro, CEO de la empresa malagueña Premo, afirma que la concentración de talento en Andalucía es única

Cada detalle de tu vida digital es una gota en el océano del ‘big data’. Confías inocentemente en que a nadie le dé por hurgar.

Los creadores del programa han desarrollado un método digital que refuerza la enseñanza de las matemáticas

Tres científicas de datos españolas se abren paso en Tokio con Yokozuna Data, compañía que aspira a predecir el comportamiento de millones de 'gamers'.