
La OMC aplaza a 2026 lo peor del golpe arancelario
El comercio mundial crecerá más de lo previsto este año gracias al tirón de Asia y la inteligencia artificial

El comercio mundial crecerá más de lo previsto este año gracias al tirón de Asia y la inteligencia artificial

Una encuesta del Banco Mundial revela que la falta de trabajadores formados lastra la actividad más que la normativa laboral o las barreras fiscales

La ciudad de Windsor, el punto más caliente de la frontera con Estados Unidos, se prepara para el impacto de los gravámenes, que amenazan la pérdida de miles de empleos

La investigadora brasileña tuvo que huir de su país tras denunciar el doble rasero en el comercio de agrotóxicos entre Brasil y la Unión Europea. En su última obra los compara con la esclavitud, que en el pasado era legal en las colonias mientras resultaba impensable en las metrópolis

Relajar las medidas proteccionistas tan solo en el sector servicios disminuiría los costes de transacción el equivalente al 1% del PIB mundial

El Gobierno mexicano y la iniciativa privada acordaron hacer un frente común para garantizar las inversiones binacionales y la permanencia del TMEC

La llegada de Trump va a acentuar un nacionalismo económico sin complejos que obliga a la UE a unirse y salir de su parálisis

El autor y periodista Dan Kaufman, originario de Wisconsin, se ha especializado en documentar los estragos de la desindustrialización y los cambios políticos de su región

Desde 2008 se han contabilizado alrededor de 58.000 actuaciones que atentan contra el comercio internacional y la cifra sigue en aumento

La organización multilateral advierte del aumento global de las restricciones a Netflix y otras plataformas de ‘streaming’

Las exportaciones de mercancías alcanzan los 383.680 millones de euros en 2023, el segundo mejor año de la serie histórica

Los ataques de la milicia yemení por la guerra de Gaza empuja cada vez a más empresas de transporte a desviar sus buques por una ruta más larga y costosa, aumentando también el riesgo de subida de precios
El bloque celebra en Río una cumbre que, a falta de acuerdo con la UE, aplaude el pacto comercial con Singapur y da un paso clave en la adhesión de Bolivia

Los aspectos comerciales o la cooperación sur-sur se quedaron en el tintero de la anunciada cumbre de las economías nacionales emergentes más prometedoras del mundo

El supervisor apunta que la subida de la energía ha dañado la competitividad de la industria en la zona euro, España incluida, más que en el resto del mundo

Dos años después de que uno de los mayores portacontenedores bloqueara el canal de Suez durante seis días, persiste la polémica: una empresa que ayudó a su rescate pide más dinero, y otras navieras afectadas reclaman indemnizaciones
Singapur gana terreno como polo del comercio global en medio del auge asiático

La compañía danesa ganó en 2022 más de 27.000 millones de euros gracias a los problemas en las cadenas de suministro, uno de los beneficios más abultados de la Europa corporativa

La invasión de Ucrania está inflando las cuentas de las empresas que transportan crudo y combustible

El multilateralismo representa la única solución posible a los retos actuales relacionados con la salud, el cambio climático, la desigualdad de género y el hambre. Pues ningún país avanzará de verdad si dejamos gente atrás

El primer mes de invasión rusa se salda con nuevos repuntes en el combustible y la electricidad, a los que se suman problemas en las cadenas de suministro

Los problemas de desabastecimiento exhiben la extrema dependencia del transporte por barco y sacan a un primer plano a la industria

Cuando se obstaculiza el libre comercio es cuando se descubre que el grueso de la literatura proteccionista no es protectora, sino conservadora al modo reaccionario

La logística fronteriza y el plan de inversión conjunto en Centroamérica para afrontar la crisis migratoria serán las prioridades del encuentro de alto nivel en Washington

La iniciativa, consistente en 72 medidas a cargo de 12 agencias del Gobierno federal, aspira a proteger a consumidores, trabajadores y pymes “frente al poder creciente de las grandes empresas”

Un patrón de medidas se extendió por Europa desde Mesopotamia hace tres milenios

La iniciativa presentada por 18 diputados demócratas y republicanos se basa en las violaciones de derechos humanos del régimen de Ortega

El retraso en la ratificación del acuerdo comercial firmado hace dos años deja vía libre para que el gigante asiático siga haciéndose fuerte en una región vital para el suministro de alimentos

Un mes después del accidente que paralizó el comercio mundial, la disputa por el buque ‘Ever Given’ encalla

Las mujeres protagonizan la primera queja dentro del tratado de libre comercio por quedar excluidas de las visas para empleos agrícolas y denuncian que son derivadas a sectores con salarios más bajos

El RCEP afianza la hegemonía china en la escena regional tras la retirada de EE UU del TPP. Agrupará a casi la tercera parte del PIB global y a los países que marcarán el crecimiento en las próximas décadas

Los cambios en el acuerdo del Brexit, ya pactado con Bruselas, provocan la dimisión de un alto funcionario británico

La flexibilización de controles a las mercancías y la definición de ayuda de Estado inquietan a Bruselas

El negociador comunitario, Michel Barnier, reconoce estar “preocupado” por el deterioro de la negociación

Energéticas, metalúrgicas y una empresa de papel anuncian su interés en profundizar las relaciones tras el encuentro de los mandatarios en la Casa Blanca

El presidente de México se reúne con Donald Trump para celebrar la entrada en vigor del nuevo acuerdo comercial de Norteamérica, el T-MEC

El mandatario realizará una visita de trabajo de dos días a Estados Unidos sin confirmar los temas de la agenda bilateral

El ministro canadiense de Exteriores asegura que las instituciones multilaterales han sido claves para hacer frente a la crisis del coronavirus

Ambas partes prometen dedicar todos los recursos necesarios “para avanzar con velocidad”

El resultado de esta compleja negociación contribuye a disipar la incertidumbre que pesaba sobre los actores económicos en México, EE UU y Canadá