
Els carnissers es rebel·len contra la Barcelona ‘veg-friendly’
El gremi reivindica el paper de la carn a la dieta mediterrània

El gremi reivindica el paper de la carn a la dieta mediterrània

Hacer la coliflor en la sartén es sencillísimo, y el tostado que se consigue con este método eleva su sabor a la estratosfera. Una salsa fresca a base de tomate y aderezos italianos le pone la guinda al plato.

La legumbre más rápida de cocinar y una buena cantidad de verdura de temporada son la base de una crema que puede tomarse caliente, fría o a temperatura ambiente. El quark y los picatostes le ponen la guinda.

La amistad entre un carnívoro y un vegetariano no es fácil. Hay resquemores, odios, pensamientos políticamente incorrectos y mucha –pero que mucha– tensión. ¿Es posible esta unión?

¿Sabías que las verduras también pueden beneficiarse de esta antiquísima técnica de cocción y conservación? Empieza con esta calabaza con alga kombu del restaurante Libertine y lánzate a descubrir nuevos sabores.

¿Buscas un entrante sano, fresco, rico y muy fácil de hacer? Pues aquí lo tienes, 100% libre de animalitos y listo para que te lo comas a cubos. Y encima es de color rosa, que siempre es un plus.

¿Nunca te has atrevido con las masas porque te da miedo que se te peguen a las manos? Te aseguramos que esta no lo hace, y que además te va a hacer muy feliz con ingredientes sencillos, baratos y sabrosos.

Le copiamos una técnica a Jamie Oliver para cocinar una coliflor entera, le damos un masaje con un aliño de hierbas y especias y la acompañamos de puerro y chirivía. Y luego nos lo comemos todo, claro.

¿Carne de laboratorio? ¿Queso vegano? Soluciones alimentarias en camino. La hamburguesa ‘in vitro’ ya existe…

Para brasear alcachofas no necesitas contarles tu vida: basta con saber pelarlas, cocerlas en vinazo y rematarlas con piñones, queso y aceitunas negras.

Queso azul, bulbos de invierno, cítricos y escarola, unidos y dispuestos a enseñarte quién manda en el mundo de las ensaladas. Tiene pinta de estar aún mejor acompañada de pan de centeno ligeramente tostado.

Un manifiesto –y un buen montón de ideas– para reivindicar el noble arte del picoteo saludable hecho en casa: sin exceso de calorías, sin aditivos y sin guarrindongadas, pero con todo el sabor.

Sanas, saciantes, frescas y llenas de sabor: las ensaladas que harán del invierno un oasis vegetariano existen. El truco está en combinar verduras cocidas y vegetales crudos para conseguir contrastes.

Volvemos a apostar por el horno como herramienta para conseguir unas verduras sabrosas, caramelizadas y sin calorías añadidas. Una salsa de yogur y curry en polvo remata una jugada ganadora desde el minuto cero.

Se lleva la cocina que cuida tanto la salud como el sabor. Hacemos la compra ‘online’, mejor de productos ecológicos y de proximidad. Y triunfa el ‘bao bun’, un panecillo chino. Ocho sabrosas tendencias

Las 'single tables' son una de las tendencias que te vas a comer con patatas en 2016. También están los felixiterianos, las enotecas, el DIY...

Liquats Vegetals, fabricants de begudes com Yosoy, creix a un ritme del 30% anual per la demanda de productes vegetals

Liquats Vegetals, fabricantes de bebidas como Yosoy, crece a un ritmo del 30% anual por la demanda de productos vegetales

Ni la OMS ni Gwyneth Paltrow. Esta es la verdadera clave por la que los amantes de la carne podrían pasarse al calabacín

Un festival vegetal perfecto para acompañar un asado, un pescado o un pollo, comer tal cual calientes o frías o solucionar de un solo golpe de horno la mitad de la ingesta de verduras de la semana.

Brochetas de tofu, ensaladas de quinoa, hamburguesas vegetales y otros platos para darse un festín de verduras
Lugares de la capital donde darse un festín de verduras

Una receta a medio camino entre la morcilla y la croqueta, pero muchísimo más simple de hacer que cualquiera de las dos. Vegetariana, barata y llena de sabor.

Aunque suene a oxímoron estacional, las ensaladas de invierno no solo existen sino que además están buenísimas. La de hoy está inspirada en nuestro hechicero de verduras favorito: el israelí Yotam Ottolenghi.

Jesús Almagro y Nácho Sánchez colaboran en un menú degustación a base de plantas

La gastronomía se consagra como arte y su relato gana peso. Aquí, algunas propuestas que dejan la balda de las especias para mudarse a la mesa de cristal del salón

Diez sopas frías para el verano

Diez platos de campo y playa

Diez ensaladas para el verano
10 platos fáciles para picar en Fin de Año

Con pasta, con arroz, salteadas, en revuelto o en tortilla y ahora también en paté: en otoño cualquier excusa vale para ponerse fino a setas.
La Defensora del Cocinero da la razón a los lectores en sus críticas a nuestros vasitos de queso y mandarina, y atiende a otras quejas sobre panes, marinadas y rabanitos.

Inauguramos la temporada de cremas calentitas –o no, tú eliges– con una deliciosa combinación de sabores otoñal. Y encima es de color rosa, ¿qué más se le puede pedir a un plato?

Encender el horno durante un rato siempre tiene recompensa, esta vez en forma de untable apto hasta para los que no comen animalitos. También te proponemos integrarlo en un tremendo plato de pasta.

Receta invitada coca de cerveza con calabacín y tomatitos.

Una receta perfecta para despedir el verano, cuando todavía quedan buenas hortalizas pero el cuerpo ya tolera comida caliente (y contundente).

Una receta pensada para hacer justicia a todas las judías verdes sobrecocidas por generaciones de madres y abuelas (y a los que se las comieron sabiendo que algo ahí no iba del todo bien).

Un poco italiano, algo francés y 100% lujurioso, este bocata es un plan perfecto para cualquier picnic o cena sabrosos, frescos y vegetarianos.

Iniciarse en el universo de la cocina mexicana con estas quesadillas es tan sencillo como efectivo. Además son baratas, están muy ricas y no llevan animalitos entre sus ingredientes (aunque puedes añadírselos).

Un aperitivo, comida, merienda o cena vegetariano –o no, tú decides– que te hará triunfar con muy poco esfuerzo y todavía menos presupuesto.