
Arranca la mejor temporada del año: la de las fiestas, verbenas y guateques populares
Cada vez que un ayuntamiento subcontrata la comida de una fiesta popular a una empresa externa, la bestia culinaria que es este país muere un poco

Cada vez que un ayuntamiento subcontrata la comida de una fiesta popular a una empresa externa, la bestia culinaria que es este país muere un poco

Muy popular en algunas provincias, este vegetal silvestre se ha convertido en un ingrediente exclusivo, presente en cartas de numerosos restaurantes que reivindican su sabor versátil y fresco

El cocinero Oriol Rovira, con una estrella Michelin en el Berguedà, celebra el aniversario de un establecimiento pionero en la tendencia rural fomentando la alimentación de proximidad y temporada

Cerca del puerto de Gijón se alza un local donde los recuerdos de distintas generaciones están en los platos y en las paredes. ¿Una enmienda a la totalidad al minimalismo moderno?
El pequeño bizcocho coronado de crema nació en Santa Fe como tributo a Pío IX, pero ya se elabora en buena parte de obradores y panaderías de la capital

El paleantropólogo elige una marisquería de un barrio popular madrileño para tomarse el aperitivo y se decanta por la cocina tradicional de un establecimiento en Villalbilla de Burgos a la hora de comer

Utilizamos el pescado estrella de esta época del año para preparar un clásico, basándonos en una fórmula de Martín Berasategui

Patatas crujientes al horno con mejillones, tirabeques salteados, ensalada picada de pollo y cuajada de chocolate picante: nuestro menú semanal te facilita la Semana Santa

Maravilla esponjosa para unos, sosería medio seca para otros, los melindros cuentan con siglos de existencia. Damos una receta para prepararlos, ideas para usarlos y pistas de dónde comprarlos

El establecimiento ofrece una cocina sencilla y casera muy bien ejecutada, sin artificios, y con presencia de muchos platos de casquería, además de las pastas que elaboran ellos mismos

El cuiner barceloní publica un manifest en clau d’humor per alertar de la situació crítica de la gastronomia local

Son típicos de Lleida, se elaboran desde hace siglos y su relleno más clásico lleva verdura, frutos secos y pasas. Así preparan esta delicia en L’Aplec, el restaurante del Parador de la ciudad catalana

“Comer barbacoa para los coreanos es algo parecido a la paella para los españoles”

Miguel Ángel Fernández y Jesús Maya recuperan los sabores ancestrales de Sevilla en un pequeño local de barrio y reinterpretan la cocina que marcó a las antiguas generaciones en tiempos de hambre y subsistencia

Tras pasar de 8 a 16 euros el precio medio del plato en la ciudad italiana, una asociación ha creado el ‘Pacto Carbonara’: una práctica que propone un límite de 12 euros para la elaboración
Con una quincena de locales, son un punto de encuentro para los vecinos que pueden asistir a cocinar o a comer. Cada restaurante establece acuerdos con comercios del barrio y productores locales
A veces dos huevos, un poco de sal, un chorrito de aceite, una sartén de confianza y cinco minutos es todo lo que necesitamos para terminar la jornada con buen sabor de boca, y eso también es cocina casera

El polifacético alimento adquiere multitud de formas a lo largo del país, a cual más apetecible: descubrimos las peculiaridades de todos ellos en este pequeño tour
Esta taberna andaluza actualizada sirve platos de elaboración sencilla, conservas y escabeches en una pequeña aldea de Níjar a pocos minutos del mar

Un sabor que nos lleva a la infancia cuya preparación no tiene ningún tipo de dificultad. Pruébalas y di adiós a las industriales para siempre

Esta seña de identidad culinaria, con la carne como principal reclamo, sus sabores exóticos y su ritual de cocinar y compartir, ha llegado como una expresión más de la oleada cultural coreana en Occidente

Cal Tomàs, en La Pobla de Segur, es uno de los productores de un salchichón que se prepara con jamón, paletilla, lomo, un poco de tocino para dar jugosidad y un sencillo adobo de sal y pimienta
El ‘iftar’ es más que una comida: es un momento sagrado de reunión, gratitud y generosidad. La tradición manda romper el ayuno con un dátil y agua, antes de pasar al plato principal
El ingrediente de moda es verde y está por todas partes, compitiendo con el chocolate y la galleta Lotus

Esta planta, que apenas se cultiva y se recoge principalmente en su estado silvestre en el campo, es un clásico de restaurantes de la Andalucía más occidental donde se sirven en potajes, revueltos o ‘esparragás’

El cocinero colombiano Edwin Rodríguez ha transformado sus raíces latinas en el restaurante Quimbaya, único establecimiento de cocina colombiana premiado en Europa con un galardón de la guía francesa

Indispensable en los almuerzos de las fiestas de la Magdalena, con 120.000 unidades vendidas en una semana, este producto se oferta ya en panaderías todo el año, innova con versiones de callos y sardina que triunfan en Sevilla y Madrid

Estos pequeños bocados arraigados en el Mediterráneo son la última moda en la capital a la hora de compartir y acompañar la bebida. Sabores que mezclan especias, texturas y colores para disfrutar en su mayoría con la mano o untando en pan

En 1945 abrió esta taquería que se convirtió en uno de los restaurantes más indispensables de Ciudad de México

Con servicios de 12 platos, el establecimiento combina productos típicos japoneses como el ‘sushi’ o el ‘niguiri’ con otros de la zona, como el chato murciano

Redondo, generalmente moreno, y también blanco, según los trigos y las harinas cernidas, este pan según el experto divulgador Ibán Yarza es el más puro

Juan Roig afirma que las cocinas desaparecerán para 2050. Una sociedad sin comida casera pierde poder sobre la calidad de los alimentos que consume, memoria colectiva y autonomía: si cocinar es la resistencia, nos vemos frente a las cazuelas

Quien ha probado una buena bica sabe que este dulce es una de las maravillas de la repostería popular española. Aquí tienes una receta fácil para prepararlo en casa

Varias recetas del gigante asiático incluyen este pequeño músculo del ave como ingrediente principal en platos de celebraciones señaladas

La receta tradicional canaria se prepara fácilmente y con muy pocos ingredientes: multiplicando su cantidad es perfecta para resolver una comida para muchos invitados

En plena época de ‘calçots’ hacemos una recopilación de los mejores sitios recomendados por expertos para ir a disfrutarlos como se debe

Dos comerços tradicionals de Barcelona s’expandeixen a altres parts de la ciutat

Cuando una semilla entra en una casa, las historias y las vidas de la familia y la especie se entrelazan. A partir de ese momento, cambian juntas a través del espacio y del tiempo

La cocina familiar gana premios y llena para todo el año el pequeño local a las pocas horas de ofrecer las reservas anuales

Se toma entre las nueve y las 11, suele incluir bocadillos orgiásticos y es religión en la Comunidad Valenciana. Dos sabios del ‘esmorzaret’ recomiendan sus sitios favoritos para disfrutarlo