
Adiós, adoquín; hola, chaleco
Cómo se viste una revolución y dónde arde no son cuestiones accesorias. La última prueba son los activistas que hacen temblar a Macron

Cómo se viste una revolución y dónde arde no son cuestiones accesorias. La última prueba son los activistas que hacen temblar a Macron

Teórico de la Francia periférica, ha fijado el marco que explica muchas tensiones de Occidente hoy

La democracia actual padece una corrosiva defección de élites. Y la sufre por su derecha

La riqueza aumenta nuestra satisfacción, pero apenas influye sobre el estado de ánimo. “No podemos descartar que su efecto sea nulo”, dice un estudioso del tema

El pacto socioeconómico alcanzado tras la II Guerra Mundial en Occidente se ha roto. La democracia depende de su refundación

Un creciente número de personas cree que su voz cada vez pesa menos en la toma de decisiones.

La respuesta prudente a la dialéctica amigo-enemigo pasa horas bajas

Un rasgo característico del debate político es que los aspectos ideológicos tienen más que ver con la identidad, e incluso con la moral, que con intereses materiales y factores estructurales

El autor noruego que triunfó con ‘El libro de la madera’ regresa con una novela cargada de alma que busca verdades en la II Guerra Mundial

La filtración en Twitter de un mensaje de Whatsapp reabre la brecha cultural entre barrios ricos y pobres

Los ciudadanos de rentas medias convulsionan la política. En los países ricos luchan por mantener su nivel de vida, mientras en las economías emergentes dan la batalla para acelerar sus progresos

El segmento de la población interesa a las multinacionales porque su poder adquisitivo se ha disparado

El líder de Podemos: “Ganamos solo si somos capaces de politizar el orgullo de lo popular”

El principal problema del Partido Socialista no es tanto ideológico como de conexión con sectores representativos de los valores de progreso. Entre las clases medias y medias-altas se sitúa ahora en tercera o cuarta posición

La City sigue siendo uno de los estamentos más clasistas de Reino Unido

El cómico británico confiesa que convertirse en actor en su país natal es difícil si no se viene de una familia de clase alta

El cine mexicano taquillero se encuentra calibrando los ingredientes necesarios para llenar las salas

Entender el panorama de desaceleración actual es clave para saber qué le espera a la región en el futuro

Los ciudadanos con rentas menores alcanzan casi el 40%, 12 puntos más que antes de la crisis

Los hogares con renta más baja crecen al pasar del 31,2% al 38,5% del total

Las clases medias dependen de los billetes de 100 dólares para sus ahorros, pero puede que le hagan más fácil el trabajo a los criminales
Los ricos y los pobres costarricenses ahora “viven” en guetos

Iba camino a lograrlo en 2017, pero se estancó. La buena noticia es que la pobreza sigue cayendo

La condición socioeconómica no influye con contundencia en la decisión de compra, según un estudio de Kantar Worldpanel

Jair Bolsonaro, un polémico diputado de extrema derecha, aumenta su popularidad en medio de la tensión política de Brasil

Expertos debaten en sobre la desigualdad de oportunidades en el foro organizado por el Colegio de Eméritos y La Caixa

Corregir las condiciones sociales es decisivo para prevenir males como el cáncer, diabetes o infartos

La Fundación Mapfre de Madrid analiza en una muestra el divisionismo, un movimiento que sentó las bases del futurismo
Los cambios demográficos y la creciente desigualdad cuestionan su tradicional papel de ascensor social
La economía que sale de la crisis perfila sus nuevos consumidores ‘low cost’

Una mujer en México humilla al policía que la detuvo por no tener un teléfono de marca
El enemigo en la guerra es así un joven pobre, violento, armado y peligroso

Un estudio de Oxfam señala que mientras el 46,5% de los mexicanos vive en la pobreza, un 1% acapara el 21% de la riqueza
El presidente gallego dice que “hay líderes de ese movimiento que son claros descendientes de la burguesía española”

La agencia Moody's sostiene que la falta de confianza de inversores ha afectado el crecimiento