El juez del Supremo rechaza los recursos del ‘expresident’ prófugo, que reclamaba ser exonerado, y de la Fiscalía y la Abogacía del Estado, que pedían sustituir la sedición por el nuevo delito introducido en la reforma penal
La dimisión de Cabrales no solo es el fracaso de la meritocracia en nuestras instituciones, simboliza la cabeza de turco de quien quiere hacerse perdonar ser parte implicada en que el ‘procés’ acabara explotando
La Comisión Europea ya descartó en abril que el sistema judicial español tenga “deficiencias sistémicas o generalizadas”
La defensa de la exconsejera recurre la decisión del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena de procesarla por un delito de desobediencia
La primera interpretación judicial de la reforma de la sedición y la malversación contradice los objetivos del Gobierno
Bienvenido sea que los hechos de 2017 se juzguen por un posible delito de desobediencia, sumado a un menos posible delito de malversación cuya fundamentación en la sentencia de condena del Tribunal Supremo era algo más que ambigua
El instructor del ‘procés’ censura la reforma legal del Gobierno y hace una interpretación que frustra en parte los objetivos políticos de la nueva ley
La defensa del expresidente catalán carga contra la Eurocámara y se escuda en la reforma del delito de sedición para sostener que el líder independentista sufre persecución política
El informe que marcará la sentencia del tribunal europeo concluye que la justicia belga no puede cuestionar la competencia del Supremo ni presuponer que se vulnerarán los derechos de los acusados del ‘procés’
El tribunal europeo presentará sus conclusiones el 14 de julio
El tribunal de la UE acoge la vista sobre la cuestión prejudicial planteada por el magistrado Pablo Llarena
No es aquí, sino en Ucrania, donde nos jugamos la existencia, tal como dijo literalmente Ponsatí. Como europeos y como catalanes
Algunos movimientos en la política catalana de las últimas semanas marcan una mutación de las relaciones entre Cataluña y el exterior
Hay grandes proyectos pagados con dinero público que acaban en el chatarrero y otros, en un palacete de Waterloo
La eurodiputada huida de la justicia española rechaza la violencia pero pide a los catalanes que estén dispuestos al “sacrificio”
La petición del expresidente de la Generalitat se produce tras la reciente resolución del tribunal europeo que consideró estos mandatos interrumpidos
La decisión no afecta a los procesos en curso ante la justicia europea sobre si el expresidente de la Generalitat goza o no de inmunidad
El tribunal de garantías analizará las acciones del Supremo sobre los procesados en rebeldía
El juez Llarena avisa al tribunal de Sassari de que los eurodiputados han viajado a Cerdeña con Puigdemont y sus órdenes de detención están activas
El Tribunal Supremo no podrá recurrir la denegación de la entrega de la exconsejera catalana de Educación Clara Ponsatí, que huyó de España con Carles Puigdemont y otros miembros del Govern tras el referéndum ilegal de autodeterminación
El Tribunal General de la UE revoca la decisión provisional que adoptó el pasado 2 de junio
El expresidente de la Generalitat fugado avala los indultos como una “solución personal”, pero reclama una ley de amnistía
El Tribunal General de la UE acepta las medidas provisionales solicitadas por el expresidente y los exconsejeros Comín y Ponsatí, y les permite viajar al pleno de la Eurocámara en Estrasburgo sin riesgo de ser detenidos
Expertos en derecho europeo apuestan por que el Tribunal de Luxemburgo salve la cooperación jurisdiccional
De prosperar la iniciativa del ‘expresident’, dejaría al tribunal de garantías con solo 9 de sus 12 magistrados para resolver los recursos del ‘procés’
El juez Llarena implica a la justicia europea tras el permiso del Europarlamento para actuar contra el expresidente catalán
La designación de Paloma Conde-Pumpido coincide con el fin de la inmunidad de Puigdemont y una nueva consulta a la justicia europea sobre sus posibles consecuencias
El PSOE y Podemos admiten su discrepancia sobre la retirada del aforamiento a Puigdemont. La ministra portavoz resta importancia a las declaraciones del representante de ERC
El magistrado Pablo Llarena plantea una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE
PP y Cs celebran la resolución del Parlamento Europeo y cargan contra Unidas Podemos
La decisión de la Eurocámara permite reactivar la euroorden de detención contra el expresidente catalán suspendida desde enero de 2020
Lo previsible es que el suplicatorio contra el expresidente catalán y los exconsejeros Comín y Ponsatí, cuyo resultado se conocerá este martes, haya sido respaldado por una mayoría del hemiciclo
El 60% de la Comisión encargada de valorar el suplicatorio contra el expresidente catalán recomienda al pleno que se le despoje de su protección como eurodiputado
La votación de este documento es el paso previo a la decisión del pleno de la Eurocámara, que se espera para marzo
Los jueces decidirán el 7 de enero si aceptan o no la euroorden española, en un caso que marcará el futuro de Puigdemont y el resto de políticos catalanes huidos
El procedimiento sobre la inmunidad del político prófugo, parado por la pandemia, podrá retomarse por medios telemáticos
El independentismo había reclamado hasta ahora el monopolio del respeto, y lo que ha demostrado en esta crisis es una irrefrenable disposición a ofender
El mensaje de la eurodiputada y huida de la justicia española, que fue borrado horas después, generó indignación en Twitter
La exhibición de fuerza hecha en Perpiñán tiene que ver con la próxima cita electoral en Cataluña, en la cual el objetivo último de Puigdemont es derrotar las reticencias de una parte del PDeCAT y superar a ERC
L'exhibició de força a Perpinyà té a veure amb la propera cita electoral a Catalunya, en què l'objectiu de Puigdemont és derrotar les reticències d'una part del PDeCAT i superar ERC