
El primer mapa de un cerebro adulto abre una nueva puerta para investigar la mente
Un consorcio internacional logra mapear los 55 millones de conexiones neuronales de una mosca de la fruta, allanando el camino para entender los circuitos humanos

Un consorcio internacional logra mapear los 55 millones de conexiones neuronales de una mosca de la fruta, allanando el camino para entender los circuitos humanos

La científica alemana defiende que la información no puede ser destruida y, en principio, es posible que un ser superior, algún día, de alguna manera, la vuelva a ensamblar y la traiga de vuelta a la vida

La enana roja de Barnard, a seis años luz, alberga un pequeño mundo cuya superficie está a 125 grados

Cuanto más rápido caminemos, más gotas caerán sobre nosotros, pero cuanto más velozmente andemos, tardaremos menos tiempo en ir de un punto a otro

El consumo intensivo o crónico de estos refrescos, sobre todo entre niños y adolescentes, puede provocar daños cardiovasculares y de salud mental

En la cueva de Brakfontein, en Sudáfrica, existen pinturas rupestres realizadas por el pueblo San posiblemente a comienzos del siglo XIX

La erosión fluvial en su entorno explicaría que la montaña sea hasta 800 metros más alta que los otros picos del Himalaya

Las autoridades federales intentan confirmar si varios sanitarios que atendieron a un enfermo en verano contrajeron H5N1

Desde México hasta Argentina, las redes de investigación sobre los patógenos con potencial pandémico nos ayudan a prepararnos. Según la OMS, la pregunta no es si sucederá, sino cuándo

A través microorganismos únicos del desierto de Atacama, el equipo de la Universidad de Talca, liderado por el investigador Marco Molina, ha logrado cultivos que podrían subsistir en condiciones similares a las de Marte

La controversia que involucra al rector de la Universidad de Salamanca pone de manifiesto los defectos del sistema de investigación que rige a los académicos

La psilocibina activa los receptores de la serotonina en el cerebro, que es un neurotransmisor relacionado con el estado de ánimo y las emociones.

Suni Williams y Butch Wilmore, los dos tripulantes de la fallida Starliner de Boeing, regresarán en febrero en la Dragon de SpaceX que acaba de acoplarse a la estación

El Instituto Roslin de investigación animal recurre a la edición genética para combatir algunas de las enfermedades más importantes en ganadería y avicultura

Este método, conocido como biolimpieza, consiste en entrenar microorganismos alimentándolos con pegamento fabricado con colágeno animal

El profesor de la Universidad de Berkeley cuestiona el uso de la neurociencia para responder a preguntas existenciales que están fuera de su alcance

Terry Jo Bichell sentía que nadie estaba investigando el trastorno de su pequeño, el síndrome de Angelman, así que a sus 47 años se matriculó en neurología para impulsar ensayos científicos

Extirpar un trozo de cerebro humano requiere una enorme precisión y un profundo conocimiento. Corta aquí y adiós lenguaje, un poco más allá y se acabó el caminar

¿En qué proporción están las respectivas poblaciones de la primera ciudad en número de habitantes y la segunda, la tercera, la cuarta…?

Una roca del tamaño de un camión, llamada 2024 PT5, caerá en la órbita terrestre desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre, y regresará en 2055

El Cobenfy de Bristol Myers Squibb es el primer antipsicótico que no se dirige a bloquear los receptores de dopamina

Desde Anaxágoras hasta Paul Cézanne, la geometría trasciende la historia del arte y la ciencia

Un equipo de científicos ha logrado captar inéditas imágenes de una manada, liderada por la matriarca ‘Dakota’, alimentándose en las costas de la región de Antofagasta

Muchas mujeres usan una talla incorrecta por la falta de información para ajustarlo, la variabilidad de las tallas entre fabricantes y a diseños poco inclusivos

El líder socialista en Castilla y León, Luis Tudanca, pide explicaciones a Juan Manuel Corchado y a la Junta por las “prácticas irregulares” del catedrático

Muestras de kéfir de hace 3.600 años encontradas en China plantean nuevas hipótesis sobre el origen de la fermentación en la prehistoria como técnica para conservar alimentos

La infección controlada de vacas en un laboratorio de alta seguridad de Kansas aclara la vía de transmisión del H5N1 y los expertos piden una “vigilancia masiva”

Los nutrientes son necesarios para que crezcan las cosechas, pero el uso excesivo o su mala utilización provocan importantes problemas de contaminación en la naturaleza

El nuevo anticuerpo monoclonal lecanemab solo beneficiaría al 5% de pacientes, según la Sociedad Española de Neurología, que aboga por aprobarlo

Saltar de un vídeo a otro en Instagram o TikTok hace que los usuarios presten menos atención y no logren encontrar sentido a lo que están viendo

Fragmento del libro ‘El cerebro, el teatro del mundo’, en el que Rafael Yuste, neurocientífico español, explora cómo funciona el principal órgano del cuerpo humano y cómo crea la realidad

Los cuatro días seguidos de tormentas causaron a mediados de mes 24 muertos, dos millones de afectados y multimillonarios daños en infraestructuras y viviendas

La jornada, que ha contado con la participación del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, vuelve a poner de manifiesto la importancia de los lazos trasatlánticos
La tecnología más importante de este siglo fue abordada en dos paneles, centrados en su regulación y las posibles aplicaciones que ofrece

Este grupo de periodistas y biólogos colombianos reflexionan sobre grandes incógnitas y dudas del día a día a través de las redes sociales. Uno de los objetivos, dicen, es resaltar la ciencia ‘made in’ el sur global

La cantidad de geoglifos descubiertos, casi tantos como los hallados durante el último siglo, permite a sus descubridores explicar qué funciones tenían

Fue catedrático de la Universidad Complutense y presidente de la Real Academia de Ciencias entre 2009 y 2012

El análisis constata que Juan Manuel Corchado organizó “una fábrica de publicaciones y citas” con prácticas “abiertamente fraudulentas”
El ganador del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024 y académico de la Universidad de Santiago asegura que se debe contar con una base sólida científica y tecnológica para responder a los desafíos de las energías limpias

Las principales tiendas online ofrecen dispositivos ‘usados’, que revisan y ‘ponen a punto’ para que estén como nuevos