
Los Andes, ¿la región que nos salvará de la covid-19?
Dos investigaciones científicas hallan en las zonas andinas varios factores que podrían ser claves en la lucha contra la pandemia: la altura y los anticuerpos de las llamas
Dos investigaciones científicas hallan en las zonas andinas varios factores que podrían ser claves en la lucha contra la pandemia: la altura y los anticuerpos de las llamas
Un nuevo estudio arroja la evidencia de cómo los comportamientos inhibidos o no de los niños son los rasgos de su carácter futuro
El día que Málaga entró en Fase 1 nos acercamos hasta allí para visitar a Antonio Banderas. Queríamos preguntarle en qué fase se encuentra su teatro, su carrera como actor y su vida después del confinamiento, que justo siguió a la resaca de ‘Dolor y gloria’. Él respondió, incluso bailando
El sismo de 2017 en México despertó el interés de los Sánchez Luna por el apoyo voluntario. Desde entonces ayudan a los bomberos del Valle de Chalco 24 horas cuatro días a la semana. Con la pandemia, el trabajo se ha triplicado.
Inteligencia artificial, colas, mascarillas, guantes y mucha higiene
El uso masivo de diferentes herramientas digitales durante el confinamiento ha ampliado la posibilidad de ser víctimas de un cibercrimen. ¿Qué debemos hacer para evitarlo?
Una investigación identifica dónde se encuentran los microbios más nocivos para las plantas y su futura expansión mundial por el calentamiento
La emisión de ‘coronabonos’ se ha defendido como la vía más clara, pero no hemos de olvidar otras como los programas de asistencia financiera del Mecanismo Europeo de Estabilidad
‘Tomorrowland Around the World’ será una experiencia online de pago que se celebrará los días 25 y 26 de julio
Los poliominós generalizan el concepto de dominó a un número cualquiera de cuadrados adyacentes
Este brote vírico y otros que vendrán se habrían minimizado hasta la irrelevancia sanitaria si no hubiéramos alterado tan agresivamente los ecosistemas naturales
El grupo SUEZ, que defiende una reconstrucción económica basada en planes ecológicos sostenibles, celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con un llamamiento para concienciarnos de la correlación entre cambio climático, biodiversidad y salud
La escuela de negocios nativa digital ISDI trasladó las lecciones presenciales de sus seis sedes a las casas de estudiantes y profesores en apenas unas horas
La organización de Naciones Unidas peleó duro por los datos mientras elogiaba en público al gigante asiático
El análisis de miles de animales destapa una “enorme diversidad” de estos virus en la naturaleza
¿Cómo se construirá la movilidad, la actividad cultural o la densidad de población tras la covid-19?
La tercera conferencia mundial de donantes reunió ayer a 50 países y 35 líderes y consiguió recaudar 8.000 millones de euros para garantizar la inmunización contra polio, sarampión y otras enfermedades en países pobres. Se crea, además, un fondo llamado Covax AMC para que la vacuna de la covid-19, cuando exista, se distribuya de forma equitativa
Está bien llevar libros cuando se visita un jardín. Si hace buen tiempo ofrece rincones de mucho sosiego para la lectura
De la Cueva del Milodón, en la Patagonia chilena, al zoo de Gerald Durrell en la isla británica de Jersey para conocer al dodo, y una sorpresa paleontológica en el centro de Los Ángeles
Los investigadores afirman que no pueden “dar fe de la veracidad de las fuentes de datos”
Justo cuando pensábamos que los políticos tenían que ser elegantes, llega una camada de expertos con camisas de manga corta y trajes anchotes que parecen decir: “Tranquilos, no somos nuevos en esto”
Referente en el ecosistema digital barcelonés, Juan Margenat nos recibe en las nuevas oficinas de la sede central de Marfeel en Barcelona, que cuentan con vistas panorámicas de la ciudad y un sinfín de detalles pensados para atraer y desarrollar el talento digital.
Enfront de la urgència, enfront de la catàstrofe, som nens ballant en diminutes parcel·les promocionant el nostre últim llibre o exercint la solidaritat com a pura representació,
Aunque no es válido para todos los públicos, quienes se dejan el desayuno para después del gimnasio, ven multiplicada una de sus capacidades: la fuerza. Pero con muchos matices
El mayor filántropo en salud global asegura que no ha hablado con Trump sobre su ruptura con la OMS
Los astrofísicos no tenemos laboratorios como otros científicos, así que creamos simulaciones del universo para hacer experimentos con ellas
La pandemia ha conseguido que nuestra realidad se haga distópica y tan cercana a lo fabuloso que necesitamos tirar de ficciones para explicarla
Los problemas surgidos de la pandemia imponen tres desafíos en la región que demandan la colaboración intergubernamental: costos económicos, derivas autoritarias y vulnerabilidad externa
Apostar por la Ciencia, en tiempos como este y en un país como España, requiere valentía política. Pero es importante que la comunidad científica esté unida
Burkina Faso confirma un brote de polio y Nigeria denuncia un incremento de violaciones
Ante una década marcada por la inteligencia artificial, diferentes expertos delimitan el camino que debe seguir para desarrollarla responsablemente y convertir a Europa en un actor principal
Investigadores europeos exploran técnicas para reparar los daños pulmonares o bloquear al virus antes de que cause estragos
Popular en 40 países africanos, es la aplicación más descargada en el 70% del continente. Un estudio del Centro para la Democracia y el Desarrollo concluye que puede aumentar la desinformación en tiempo electoral, como sucedió en Nigeria, pero también la cohesión social y los relatos positivos
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Visitamos un centro de Infantil, Primaria y Secundaria de la localidad madrileña de Algete que gracias a su proyecto pedagógico con respaldo tecnológico pudo hacer la transición de lo presencial a lo virtual durante el confinamiento
L’exdirector creatiu de l’alcaldessa Carmena, ara amb Colau, defensa “el relat, el material que fa la identitat col·lectiva i de les ciutats”, abans que la ‘marca’
Aumentan las dudas sobre el estudio que alertó de una mayor mortalidad asociada a la cloroquina y su derivado
Los investigadores relacionan la construcción con la transición entre un estilo de vida itinerante hacia uno más sedentario
El cos es va precipitar un dia de Nadal durant la Guerra de Successió i els dos bàndols ho van utilitzar amb objectius propagandístics
El cuerpo celeste, el cuarto más antiguo de Europa, cayó en Terrassa un día de Navidad durante la Guerra de Sucesión y los dos bandos lo utilizaron con objetivos propagandísticos