Ir al contenido
_
_
_
_

Mega centro de vacunación contra el sarampión en CDMX: ubicación, horarios y quiénes pueden asistir

La capital mexicana tiene seis casos confirmados, menos del 1 % del país, y 546 probables mientras las autoridades inician una campaña para evitar que se agudice el brote de la enfermedad viral

Jornada de vacunación en Ciudad de México, el 11 de septiembre.
Paola Alín

El brote de sarampión en México persiste. Al 15 de septiembre, se han reportado 4.572 casos acumulados confirmados y 19 defunciones en todo el país. En la Ciudad de México, aunque los casos siguen siendo relativamente bajos comparados con otras entidades y representan apenas el 0,1 % del brote nacional, hay preocupación creciente debido a la densidad poblacional, la movilidad y las brechas en la cobertura de vacunación.

La Secretaría de Salud ha emprendido una campaña de vacunación en la capital mexicana como parte de la estrategia para contener el brote antes de noviembre de 2025, la fecha que las autoridades establecieron como límite. Uno de los esfuerzos centrales es la apertura de un Mega Centro de Vacunación. El objetivo principal es cortar las cadenas de transmisión y alcanzar una cobertura de vacunación suficiente para evitar que el brote se expanda de forma descontrolada.

Ubicación

Fecha y horario

Quiénes pueden acudir

Personas desde los seis meses de edad a los 49 años. La vacunación es abierta al público general y no es indispensable que pertenezcan a la comunidad universitaria. La convocatoria está dirigida especialmente para quienes no tienen certeza sobre su esquema de vacunación contra el sarampión.

Requisitos

Contraindicaciones y precauciones

Aunque la vacuna doble y triple viral (SR o SRP) es segura y eficaz, hay condiciones en las que no debe aplicarse o conviene posponerla. No deben vacunarse las mujeres embarazadas, las personas con inmunosupresión grave —como pacientes en tratamiento contra el cáncer, con trasplantes recientes o con VIH avanzado—, así como quienes hayan presentado una reacción alérgica severa a una dosis previa o a alguno de los componentes de la fórmula, como la gelatina o la neomicina. Tampoco los menores de seis meses de edad y quienes cursen con una infección respiratoria activa.

La recomendación para diferir la aplicación se refiere a personas que presentan fiebre moderada o alta o que atraviesan una enfermedad aguda. Quienes han recibido transfusiones de sangre o inmunoglobulinas recientemente deben esperar un intervalo médico específico, lo mismo con pacientes con antecedentes de trombocitopenia o con tuberculosis activa sin tratamiento. En el caso de las mujeres que planean un embarazo, se aconseja que esperen al menos un mes después de vacunarse antes de concebir.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paola Alín
Es editora SEO y periodista en EL PAÍS México y América. Antes fue editora de Malvestida, un medio dedicado a la diversidad, el género y la cultura pop. Es coautora del libro 'Existir Suavecito' (Editorial Planeta, 2024). Ha trabajado en medios como CNN, Animal Político, HuffPost y la revista Chilango.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_