
Día de la Tierra 2021, en imágenes
Cada 22 de abril se intenta concienciar al mundo, con diferentes actuaciones y protestas, para proteger el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad
Cada 22 de abril se intenta concienciar al mundo, con diferentes actuaciones y protestas, para proteger el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad
El calentamiento global aumentará la severidad de esta enfermedad hasta en un 60% si las concentraciones de dióxido de carbono se duplican en el futuro
El vehículo ‘Perseverance’ pone a prueba un instrumento diseñado para apoyar futuras misiones tripuladas al planeta rojo
Los odontoblastos, unas células que producen dentina, también juegan un papel fundamental en la sensibilidad bucal
El debate sigue encendido en torno al misterioso objeto que atravesó nuestro sistema solar en el 2017. ¿Asteroide, cometa, o trozo de chatarra extraterrestre?
La comunidad matemática debe analizar cuestiones éticas y qué sectores resultan favorecidos por el uso de los diferentes algoritmos y cuáles, por el contrario, se ven vulnerados
Las principales autoridades sanitarias mundiales recalcan que lo esencial es protegerse en los interiores
La inteligencia artificial distingue dos escribas como autores del principal manuscrito del Mar Muerto
Después de ser el primer Estado en pasar a semáforo verde en México, Campeche reabre 137 escuelas rurales en comunidades sin acceso a internet, en medio de una lucha de la población por mantenerse libre de coronavirus
Los documentales ‘Users’, de la mexicana Natalia Almada, y 'Robots', de la alemana Isa Willinger, se mecen entre la fascinación y el terror que despierta la era digital
La progresiva transición a fuentes de energía limpia, impulsada por diferentes compromisos internacionales, conlleva la demanda de profesionales especializados en muchos sectores
Un equipo de científicos descubre una red de 267 genes responsables de la autoconciencia que no tenían los neandertales y que aportaron ventajas evolutivas
Es posible calcular el grado de ionización, la densidad de iones y electrones, la temperatura y la distribución de las partículas
El ministerio de Pedro Duque se escuda en los presupuestos prorrogados de Rajoy y proclama que las cuentas aprobadas para 2021 son las mejores en la historia de España para la I+D+I civil
Discrepar es normal. El problema surge en la manera en que lo hacemos. Realizarlo adecuadamente significa saber defender nuestro criterio y encontrar una solución común
Cal accelerar la campanya. Cada dia que passa sense vacunar, cada vacuna que es demora, alenteix la sortida de la pandèmia i permet que el virus continuï causant morts
El seguimiento a casi 8.000 británicos durante 25 años apunta la relación entre la falta de sueño y el desarrollo de enfermedades mentales
Los últimos sondeos de Madrid y cálculos de riesgo y beneficio de las vacunas
Nuestro conocimiento del universo se basa fundamentalmente en recolectar y analizar fotones, un método que tiene muchas limitaciones. Necesitamos perspectivas completamente diferentes
És alhora especialitzada i massiva, tecnològica però també humana, perquè desperta una actitud oberta al canvi personal i professional. L’educació digital val la pena, serà la que formarà el talent capaç de transformar el model productiu de tot un país
Los científicos de redes acorralan a los focos de desinformación
Dos experimentos en Europa y EE UU observan que las partículas de la familia del electrón no se comportan como deberían según la teoría vigente
Las leyes de la física limitan la forma y el tamaño de las precipitaciones en otros planetas
Tras un año del cierre de las escuelas por la pandemia, Campeche se ha convertido en el primer Estado en reiniciar las clases presenciales para más de 5.000 alumnos
El dron de la NASA se ha convertido en el primer artefacto de este tipo en volar sobre la superficie de otro planeta
El científico al que Jordi Évole quiso llamar para que debatiera con el cantante, algo a lo que este se negó, desmonta sus argumentos negacionistas
El ‘Ingenuity’ se ha elevado sobre la superficie marciana en un primer vuelo histórico para la carrera espacial
El ‘Ingenuity’ realiza un vuelo de 40 segundos a hasta tres metros de la superficie de Marte
La investigación científica sobre ese fenómeno no se ha detenido y España es puntera en ella
Las sociedades médicas y científicas advierten contra el consumo indiscriminado de suplementos vitamínicos, empujado por la covid
El cantante despliega ante Jordi Évole una teoría sobre la covid carente de toda base científica y se niega a debatirla con un experto en la materia
La Politècnica celebra el seu 50è aniversari i alguns dels seus equips de recerca s'han convertit en referència durant la pandèmia
La pandèmia provoca un reguitzell de persianes abaixades al municipi gironí, fronterer amb França
Os dejamos un trocito de nuestra escuela, de nuestro pueblo, del trabajo de una comunidad educativa durante dos intensos años, divertidos y también complicados. ¿Nos acompañáis en este viaje?
Los mapas de riesgos elaborados por las autoridades desvelan que una tercera parte de la población está expuesta a niveles altos o muy altos de peligrosidad sísmica. Los investigadores analizan los riesgos para prevenir los probables daños de un gran sismo en el país
No sacamos rendimiento del talento y nuestros científicos tienen que irse a vender sus descubrimientos al extranjero
Esta simulación muestra los dilemas a los que se enfrentan las agencias de los medicamentos a la hora de decidir sobre la validez de las vacunas de AstraZeneca y Janssen
Los estudios de paleogenética y la arqueología determinan cada vez con mayor precisión la aparición de los conflictos en las sociedades antiguas
El Seprona y la Fiscalía de Medio Ambiente investigan las imágenes del vídeo publicado por una ONG por un supuesto maltrato, mientras 880 animales continúan en las instalaciones