
“¿Y qué hay de mi puta vacuna?”
En nuestro país se sabe poco de los científicos benefactores de la humanidad, y, lo que es peor, a nuestros gobernantes les importan menos
En nuestro país se sabe poco de los científicos benefactores de la humanidad, y, lo que es peor, a nuestros gobernantes les importan menos
Las aplicaciones de navegación están reemplazando el trabajo de ubicación geoespacial que por miles de años ha hecho el cerebro, según varios estudios
Le mostramos una selección con las mejores fotos de la jornada
Cuatro especies superan los mil millones de ejemplares: el gorrión común, el estornino pinto, la gaviota de Delaware y la golondrina común
A pesar de los proyectos en materia climática, economía circular y biodiversidad, los datos muestran, en el Día Mundial del Medio Ambiente, que las emisiones de CO2 han aumentado, la cantidad de residuos generados es mayor y seguimos perdiendo biodiversidad y capital natural
El problema no es llegar al planeta rojo sino sobrevivir allí
Los números parásitos de Dyson se añaden a la lista de números “extraños” que hemos ido viendo en semanas anteriores
Científicos del Reino Unido demuestran cómo reescribir el genoma de una bacteria para que produzca proteínas que no existen en la naturaleza y que sea genéticamente inmune a las infecciones
Una de las especies de cetáceos más amenazada ha reducido su longitud en los últimos 40 años
Su trabajo en el campo de la geometría, con conexiones con la física teórica, ha sido reconocido internacionalmente
El fenómeno se bautizó así no solo por el color, sino porque su sabor es parecido al de la sandía, dulce y refrescante
Una actitud cuasisectaria explicaría por qué algunos antivacunas rechazan verdades obvias
El libro de instrucciones de una persona tiene 3.055 millones de letras, según la nueva lectura, que incluye un 8% del ADN que permanecía oculto por falta de tecnología
Ni la ciencia ni la ciencia ficción han imaginado una mente alienígena
Los lectores escriben del nacionalismo y del indulto a los presos del ‘procés’, de la inversión en ciencia, la crispación política y de la vuelta de las golondrinas
Será la primera vez en tres décadas que la agencia espacial visitará el planeta con el objetivo de hallar posibles indicios de vida en su superficie
Los robos y los hurtos disminuyeron casi en un 50% cada uno, mientras que los homicidios decrecieron un 14%, según un estudio realizado en 27 ciudades
Un equipo de físicos en Cataluña construye un repetidor para mensajes cifrados imposibles de espiar
Un 87% de la población muestra su total confianza en la inmunización contra el coronavirus, según un estudio de la Fecyt
El nuevo telescopio espacial nos proporcionará una visión del universo inigualable. Pero antes debe superar varios peligros
Un estudio muestra la presencia de células inmunes duraderas incluso en personas que pasaron una infección leve o moderada
Le mostramos una selección con las mejores fotos de la jornada
La tecnología puede haber evolucionado, pero las estructuras sociales, formas de relacionarnos y pensamientos primitivos siguen presentes en nuestra mente
Aunque la capacidad productiva esté escalándose, no debemos relajar los esfuerzos globales. La colaboración público-privada debe de jugar un papel fundamental
Pese a que las afecciones del corazón son la principal causa de muerte en la población femenina, estas se estudian, se diagnostican y se tratan menos que en el caso de los hombres
El colectivo VIC organiza en La Casa Encendida un ciclo de talleres prácticos y gratuitos para acondicionar nuestros espacios personales al teletrabajo con fondos atractivos y estéticos
Times Square vuelve a estar atiborrado de gente. Las mascarillas brillan por su ausencia en Central Park. Vuelve a ser imposible conseguir una mesa en el restaurante de moda
Fue una reputada experta en bioquímica y neurociencias. Publicó más de 350 artículos en revistas de prestigio y obtuvo más de 6.000 citas
La cuenca mediterránea y América del Sur, entre las regiones más afectadas por la mortalidad extra provocada por el calentamiento
Entre las funciones del sueño prevalecen la formación de memorias duraderas y la estructuración de los contenidos de la mente
El hospital Niño Jesús, en Madrid, busca mejorar las condiciones de vida de tres pequeños con esta afección muy severa gracias a un ensayo que explora la regeneración neuronal con células madre
Técnicas forenses usadas en un enterramiento prehistórico muestran heridas en hombres, mujeres y niños provocadas por continuos ataques exteriores
El servei sanitari 061 triplica les seves atencions durant la pandèmia i allibera de càrrega administrativa els CAP
L'ecoepidemiòleg Jordi Serra-Cobo estudia des de fa 11 anys la transmissió de coronavirus entre animals i humans
Fernanda, una hembra de unos 90 años encontrada en la isla Fernandina, comparte genes con el último ejemplar registrado en 1905
Hoy sabemos tanto que ya no nos cabe en un cráneo de litro y medio, y por tanto hay que especializarse
El ecoepidemiólogo Jordi Serra-Cobo estudia desde hace 11 años la transmisión de coronavirus entre animales y humanos
Elena García Armada, la ingeniera autora del primer exoesqueleto infantil del mundo, cree que la autoestima es básica para que las chicas estudien carreras científicas y admite que cantar jazz le da “el subidón” que precisa.
Pese a la existencia de métodos diagnósticos de la covid más rápidos, baratos y de similar eficacia, ninguno se consigue imponer a las invasivas pruebas consideradas como referente
Para conseguir un objetivo es tan importante identificar qué queremos como reconocer los frenos que nos impiden alcanzarlo