Barcelona tendrá el primer ordenador cuántico del sur de Europa
El Barcelona Supercomputing Center albergará el proyecto en el que participan 25 universidades y 14 comunidades autónomas
El Barcelona Supercomputing Center albergará el proyecto en el que participan 25 universidades y 14 comunidades autónomas
Les aplicacions d’aquestes aeronaus van molt més enllà d’una joguina
No hay que confundir la masa con el peso ni con la cantidad de sustancia de un objeto físico
Para el científico danés, el mundo solo existe cuando lo percibimos y, si parece que exista al margen de nosotros, es porque siempre hay otro que está percibiendo
Javier Peralta trabajó en la Agencia Espacial japonesa y firmó más de 40 artículos científicos, pero tuvo que solicitar un subsidio como retornado y formarse como profesor de educación secundaria
Un estudio publicado en ‘Nature’ revela complejos mayas y olmecas que en su mayoría eran desconocidos hasta ahora
El centro reivindica al visionario inventor con una espectacular exposición que lo presenta como adelantado a su época
La fuerza de la imaginación es más poderosa que la fuerza de la voluntad. Por eso hace trampas
Expertos en el uso de fagos contra microbios resistentes a antibióticos defienden esta forma de luchar contra las infecciones recurrentes
Estos animales destacan a ojos humanos por su característico patrón de dos colores, pero en realidad les sirve para pasar desapercibidos
El novedoso método genético permitirá vincular a personas actuales con célebres personajes históricos y resolver crímenes
El estudio de los enterramientos medievales de la catedral de Lugo muestra el clima de crueldad y ajustes de cuentas entre la burguesía emergente y el poderoso clero
Un análisis genético descarta que las personas momificadas con coloridos vestidos en el desierto de Taklamakán (China) fueran migrantes indoeuropeos
La institución armada investiga al hombre de Hernani que subastaba la pieza, caída en el pueblo leonés de Reliegos en 1947
Los matemáticos buscan maneras de extender la teoría de conjuntos ZFC con el fin de demostrar ciertas cuestiones relacionadas con conjuntos infinitos
En los últimos doce meses, el ‘Ángeles Alvariño’ ha participado del rodaje millonario de Alejandro Amenábar, de la búsqueda de las niñas asesinadas en Tenerife y ahora en la vigilancia de la crisis volcánica en La Palma
Los efectos de la subida de las temperaturas sobre los más pobres se cuentan en millones de muertes
Hijo de víctimas de la dictadura militar, libra cada día una batalla personal contra un problema que arrastra desde niño
Prepublicación del libro ‘Acoso: #MeToo en la ciencia española’, de la periodista Ángela Bernardo, que sale a la venta mañana
La vida entre dos es fácil. Compartir con más la complica, aunque el resultado, además de precioso, en algunos casos es para siempre
La insólita operación civil y militar ideada hace 50 años por el ‘padre de Doñana’ ha permitido la recuperación de las gacelas que se extinguieron en el desierto
Los pueblos indígenas de la Amazonía peruana se vacunan contra la covid-19 en una ceremonia en la que hay bailes y otros rituales, además de la dosis de inmunización
Una nueva investigación muestra que estos insectos tienen algoritmos de comportamiento que les ayudan a fabricar estructuras subterráneas que pueden medir más de un metro de largo y durar décadas sin derrumbarse
Según la ley de Ribot, el olvido avanza desde lo inestable a lo estable, desde los hechos más recientes a los más antiguos
El Fagradalsfjal de Islandia entra en un periodo de latencia y muestra cómo puede terminar la actividad del Cumbre Vieja en La Palma
La alfabetización digital es una tarea pendiente en España, donde solo el 30% de las niñas y adolescentes ha recibido formación para saber identificar la desinformación, según el último estudio de Plan International
Damos por supuesto que cuando llegue el desastre ya no estaremos y si, caramba, resulta que aún estamos, alguien hará algo
El oncólogo William Kaelin, ganador del Nobel de Medicina, confía en que descubrimientos inminentes cambiarán por completo la lucha contra los tumores
El investigador español Alberto García-Basteiro recibe el galardón Stephen Lawn Memorial por su trabajo contra la tuberculosis y el VIH-sida en África
Las mujeres, además de más susceptibles a las contusiones que los hombres, tardan también más tiempo en recuperarse cuando el daño afecta al cerebro
El matemático inglés Henry Briggs propuso los logaritmos decimales como alternativa a los neperianos
La pared encajante está formada por un material volcánico más antiguo y con un punto de fusión mayor. Además, influye la presión y la conductividad térmica
AI and Music Festival y SónarCCCB serán el preámbulo del retorno de la gran cita tras dos años de pandemia
Una investigación española señala cómo las enfermedades neurodegenerativas limitan la capacidad de desarrollo y maduración neuronal
Cerca de dos tercios de los museos de la región sobreviven en la precariedad, según estima un estudio de la UNAM
El análisis muestra que los pobladores del Antiguo Egipto compartían más con las personas de Oriente Próximo que con los actuales habitantes del país
La marca de una tormenta solar grabada en objetos de madera permite fechar un yacimiento nórdico en Canadá con enorme precisión
La pionera operación, realizada en la Universidad de Nueva York, acerca el objetivo de emplear órganos animales en humanos
Las cimas de los volcanes nos acercan al cielo, sus entrañas, aunque sea algo más difícil de digerir mientras está ocurriendo, también
El equipo ruso que ha filmado en la Estación Espacial Internacional tuvo que ser ayudado por los astronautas para completar el plan de rodaje