Angelina Jolie revoluciona San Sebastián: “Amo a mi país, pero no lo reconozco en este momento”
La actriz pasa por el festival donostiarra unas horas para presentar ‘Couture’, en la que encarna a una cineasta con cáncer de mama

Angelina Jolie (Los Ángeles, 50 años) solo pasa la tarde del domingo en San Sebastián. Pero ese puñado de horas las han exprimido sus fans, que han disfrutado de su paso por la ciudad. Hasta el pasado miércoles no se confirmó su asistencia, porque está rodando en Londres. Pero está muy involucrada en la promoción de Couture, que concursa este domingo en el Zinemaldia. Tanto, que en algún momento de su rueda de prensa ha cortado sus respuestas por la emoción: no en vano su personaje encara un cáncer de mama, proceso que ella misma ha vivido, en mitad de un divorcio.
Antes de que acabara el pase anterior a su película, una muchedumbre ya se agolpaba en la puerta del Kursaal. Jolie había llegado de Londres, del rodaje de Anxious People, dirigida por Marc Forster, encajando su desplazamiento en su jornada de descanso. Al mediodía entró por una puerta de servicio al hotel María Cristina. Pisó más tarde la alfombra del Kursaal para presentar la sesión de gala de Couture, de Alice Winocour. Durante la proyección se celebró la rueda de prensa, y el equipo (junto a Winocour y Jolie estaban otros cuatro miembros del reparto, con Louis Garrel como rostro más popular) retornó al final a saludar, antes de cambiarse el vestido negro de gala y retornar a dormir a Londres.

Couture juega al mosaico narrativo a través de diversas mujeres que participan en la semana de la moda de París: una modelo africana, una costurera, una maquilladora y una directora de cine de terror contratada por una casa de alta costura para filmar un corto que abra su desfile. Esa cineasta, Maxine Walker, que atraviesa un divorcio, recibe una llamada de su médico desde EE UU: tiene que ir urgentemente a ver a un oncólogo en Francia. Y cada hora cuenta si quiere superar un cáncer agresivo de mama, justo cuando Walker disfruta de su mejor momento artístico.
Jolie se sometió a una doble mastectomía preventiva en 2013, después de saber que había heredado, por mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, un alto riesgo de padecer cáncer de mama. Sus doctores, explicó en su momento, estimaron que tenía un 87% de riesgo de contraer cáncer de mama y un 50% de padecer cáncer de ovarios. Así que se hizo esa doble mastectomía, y, dos años más tarde, se extirpó los ovarios. En San Sebastián ha apuntado: “Perdí a mi madre y a mi abuela por ese cáncer. En mi caso esas operaciones han sido mi elección, cuando en general muchas otras mujeres no pueden elegir. Es muy importante que se entienda en pantalla ese viaje de las mujeres, y que también lo conozcan los hombres”.

Como directora, Jolie ya había hablado de conflictos bélicos y dolor en el mundo, como en En tierra de sangre y miel, por ejemplo. Y en Couture la moda y el cáncer se retratan con un parecido enfoque de batalla. “Existe efectivamente en ambas películas una guerra y una esperanza por lograr una vida sin sufrimientos”, explicaba Jolie. “Es un deseo de la condición humana. Quiero creer que siempre estamos unidos como seres humanos, y a eso ayuda el cine cuando nos reúne en una sala a oscuras para compartir”. De Couture le gustó todo ese enfoque y, acabada la película, ha confirmado que “el proceso de creación ha sido sanador”.
¿A qué le tiene miedo Jolie hoy en día? La actriz ha necesitado tiempo, ha callado, y con ella toda la sala, abarrotada. Y en su arranque ha soltado el titular: “Amo a mi país, pero no lo reconozco en este momento. Son tiempos muy difíciles. Mi familia, mis amigos, mi visión del mundo es internacional. Y cualquier cosa en cualquier parte del mundo que divida o que limite las expresiones y libertades de las personas me parece muy peligrosa”.

En otro momento emocionante de la rueda de prensa, que empezó 20 minutos tarde y duró unos 40, Jolie ha recordado que usó un collar de su madre, Marcheline Bertrand, en el rodaje para sentirse protegida. Además, su madre solía escribir cartas a los personajes de Jolie, así que, ¿que le hubiera escrito Marcheline a Maxine? “Uf, me es muy difícil hablar de ella, os hubiera encantado. Pienso mucho en mi madre. Y con Couture más, porque ella pasó mucho tiempo en el hospital. Ojalá hubiera podido tener esa oportunidad de batallar contra el cáncer, de haber disfrutado de la vida... Me emociono mucho, así que no puedo responder porque lloro”. Bertrand murió en 2007 por el cáncer, como antes lo habían hecho la tía y la abuela de Jolie.
Y tal como llegó, entre aplausos, Jolie se fue. Habló mucho menos que la directora del filme, y repartió juego a sus compañeros de reparto. Pero cuando tomó la palabra fue sincera, emocionante y contundente. La mujer no se dejó devorar por la estrella.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
