En el día oficial de la saga galáctica, repasamos por qué sus seguidores no solo no dejan de crecer, sino cómo se han dividido en cientos de cultos diferentes. Con Bárbara Ayuso. Presenta Íñigo Domínguez.
La escritora mallorquina, única española que figura entre las diez firmas más leídas de la plataforma mundial Wattpad, publica en papel las dos primeras partes de su trilogía ‘Fuego’
Walter Tevis narra una lucha contra el fin de la palabra escrita en un futuro en el que la búsqueda del placer instantáneo ha acabado con la esencia del ser humano
El escritor de Providence sentía verdadera curiosidad ante la posible existencia de vida en otros planetas. Su afición a la astronomía, le llevó a escribir polémicas cartas a los editores de periódicos de la época
El Centro José Guerrero de Granada experimenta con la idea de llevar un libro a las paredes de un museo a través de una obra del escritor Jorge Carrión
Artistas y creadores se anticipan a las consecuencias del cambio climático y demás catástrofes provocadas por el hombre. Analizamos la tendencia y otro riesgo: que se banalice
¿Son las imágenes del cineasta tan apolíticas y estúpidas como parecen? El director alemán es el penúltimo representante de una larga estirpe de creadores que usan el fin del mundo al servicio de lecturas morales e intereses económicos
La serie de Apple TV+ aborda desde el intimismo el trillado subgénero del ataque alienígena. Los problemas de la gente no se esfuman porque aparezca un problema mayor
‘No mires arriba’ es tan entretenida como maniquea. Más divertido el apocalipsis de ‘Good Omens’. Y más inquietante y creíble el hundimiento de la civilización en ‘El colapso’
La superproducción de Apple TV+ es una serie convincente y exigente, que proyecta al mañana nuestro pasado, que ensalza la razón frente a la superstición
Los síntomas pueden aparecer antes que el positivo; un negativo no asegura que se esté libre de la enfermedad; y conviene repetir la prueba si hay sospecha de contagio
Activistas del clima explican cómo el éxito de la película ‘No mires arriba’ está ayudando a impulsar una comunidad ciudadana de respuesta al calentamiento del planeta
La primera entrega de los diarios íntimos de Rafael Chirbes encabeza una votación de 75 expertos. La novelista Sara Mesa analiza su cruda forma de acercarse a la vida y a la literatura. Además, siete autores latinoamericanos recomiendan un libro de estos 12 meses
El diseñador de moda, que trabajó para Gucci e Yves Saint Laurent, ha publicado en noviembre la segunda edición de su ‘best seller’ y ha opinado recientemente sobre ‘La casa Gucci’
El premiado cortometrajista Chema García Ibarra debuta en el largo con un filme -en el que coinciden “cachondeo y oscuridad máxima”, según el director- sobre avistamientos de ovnis, barrios obreros y desapariciones infantiles
Indispensable prescriptor y divulgador, dirigió la señera colección Nova, escribió una utilísima guía de lectura del género y fue el alma de los premios UPC
Los lectores escriben sobre la atención psicológica, las predicciones de George Orwell, la regularización de interinos y la Brújula Estratégica de la UE
Entre adaptaciones y producciones propias, la apuesta de las plataformas por ofrecer series de animación japonesa se ha intensificado a raíz del confinamiento
La disparatada realidad en la que vivimos reta a la inventiva del guionista y dibujante valenciano, que estrena en Podium Podcast la segunda temporada de su relato sonoro
Emiliano Monge vuelve a estirar los límites de su literatura en ‘Tejer la oscuridad’, una pesadilla de futuro próximo en la que el lenguaje juega un papel esencial
La serie, mezcla de ciencia ficción, negro y drama familiar, recurre a dos nombres internacionales: el director Kim Jee-woon (’El último desafío’) y el actor Lee Sun-kyun (‘Parásitos’)
La exposición ‘La Gran Imaginación, historias del futuro’ se dedica a explorar las imágenes del porvenir, positivas o catastróficas, que ha ido concibiendo, a través de la historia, la humanidad