Pekín advierte de que el acuerdo, dirigido a contrarrestar el creciente poderío militar chino en la región Indo-Pacífico, perjudicará la “paz y la estabilidad regionales”
Hay nuevas razones para reconocer la interdependencia como la mejor opción para enfocar los problemas desde la defensa de los derechos humanos y la afirmación de la libertad, ética y política
La corte decidió que la demandante, Zhou Xiaoxuan, no había probado lo suficiente su denuncia de acoso sexual contra su exjefe, un famoso presentador de la televisión estatal
La presidenta de la Comisión ha reclamado en su discurso sobre el Estado de la UE “voluntad política” para impulsar el debate sobre la autonomía estratégica
La barcelonesa ha sido galardonada por sus traducciones de obras clásicas chinas, mientras Helena Cortés recibió el Premio Nacional a la Mejor Traducción por una obra de Goethe
Esta segunda Revolución Cultural, encaminada a erosionar el poder de los grandes elementos burgueses de las compañías tecnológicas, ha puesto los nervios a flor de piel
Durante dos décadas, mientras Washington ha dilapidado recursos en su Guerra contra el Terror, China se ha expandido usando las dos manos, como dice su propaganda
La fuerza militar no vale para cambiar regímenes; no se puede ignorar a los actores regionales en escenarios de guerra; y Europa no puede depender de EE UU en su acción exterior
El régimen talibán necesita lograr legitimidad internacional y ayuda económica. Es por tanto imprescindible condicionar cualquier apoyo al respeto de los derechos de la población afgana en general, y de las mujeres en concreto
El anuncio se produce en medio de una creciente preocupación de las autoridades por la adicción a esta actividad, que han llegado a calificar de “opio espiritual”
Los cinco países emergentes que representan el 20% del PIB mundial han perdido la oportunidad de demostrar su capacidad para responder juntos a la covid-19 tras su tibia cooperación para inmunizar a su población
La corresponsal de EL PAÍS en Pekín, Macarena Vidal, y el periodista Lluis Bassets explican qué se oculta detrás de las conversaciones políticas entre el Gobierno de Pekín y los talibanes
El espionaje de Estados Unidos no puede concluir que la enfermedad se haya desarrollado como una arma biológica y se inclina por la hipótesis animal en un informe criticado por Pekín
El seguimiento de los primeros ingresados con neumonía en China apunta a que los síntomas se prolongan mucho más de lo que se pensaba y constituyen un problema de salud pública de primera magnitud
El primer ministro celebra el cambio de Gobierno en Kabul pero la victoria de la milicia impone desafíos migratorios y una posible reprobación internacional a su país
La precipitada salida de Afganistán no es la primera derrota de EE UU, sino de la OTAN, y socava la coherencia y la credibilidad de una organización que necesita recuperar el foco
Pekín se mantiene reticente hacia la milicia pese a que aprovecha la criticada retirada estadounidense para amedrentar a sus aliados en la zona, como Taiwán
Una vez que los científicos identificaron al culpable, los países firmaron en 1987 un tratado, y tres décadas después la capa de ozono se ha recuperado
El libro de Julia Lovell sobre China sirve para entender por qué el comunismo no ha funcionado ni funcionará mientras la propiedad privada y la libertad, que son inseparables, no sean el sustento básico del desarrollo
El fracaso en Afganistán ha demostrado la irrelevancia de Estados Unidos en la región y evidencia el fracaso de su intento de modelar el mundo a su imagen y semejanza. Mientras, sin apenas moverse, China se cobra una casilla crucial en el tablero geopolítico mundial
Nos sentimos de nuevo huérfanos de esperanza al ver cómo Estados Unidos y Europa vuelven a las andadas y sacrifican la dignidad de los valores democráticos en el altar del egoísmo de la geopolítica global