
Jueces partidistas y no partidistas
No podemos evitar adscribirlos a una de estas dos condiciones, “progresistas” y “conservadores”, como si la ideología fuera el auténtico criterio distintivo

No podemos evitar adscribirlos a una de estas dos condiciones, “progresistas” y “conservadores”, como si la ideología fuera el auténtico criterio distintivo

Los corresponsales de los tres países analizan cómo se accede a la cúspide judicial y cuál es la presencia femenina en cada uno de ellos

Los asesinatos machistas se multiplican en los momentos en que la relación social y familiar es más intensa, lo que exige implicar a toda la ciudadanía

El presidente del tribunal hace una cerrada defensa de la independencia de la institución y de su “composición democrática y plural”

La nueva responsable del Poder Judicial abre el año judicial 24 horas después de tomar posesión

El necesario respeto a la independencia de los jueces no debe hacer olvidar su deber de ser políticamente imparciales

El conservador José María Macías será el ponente del recurso presentado por el PP. El Gobierno esperaba que se abstuviese en la deliberación

La sanción a Manuel Piñar, ya jubilado, es por hacer públicos datos sobre un menor “que nunca debieron ser revelados”

La magistrada es la gran novedad en el retrato de familia del Rey con la Sala de Gobierno del Supremo en el acto de apertura judicial

El fiscal general alerta contra quienes siembran el “odio” contra los menores migrantes: “Será la historia la que los juzgue”

La magistrada se convierte este miércoles en la primera mujer que está al frente de ambos órganos

Después de 28 años de presidentes conservadores del Poder Judicial, los órganos más importantes están claramente dominados por esta tendencia

El nombramiento de Isabel Perelló al frente del CGPJ y del Tribunal Supremo es un hito para la democracia española

La jueza, miembro de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, ha recabado el apoyo de 16 de los 20 vocales del pleno

Por primera vez habrá una mujer al frente del Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo, la magistrada Isabel Perelló, un paso histórico en una carrera que cuenta ya con un 57% de presencia femenina

La jueza de la Sala Tercera del alto tribunal, de perfil progresista, ha obtenido 16 apoyos, frente a los 4 recabados por su compañera Ana Ferrer

El Consejo se abre a nuevos candidatos después de que los vocales sigan sin pacto a dos días de la apertura del año judicial

Resulta imperativo asumir el reto de transformar el sistema judicial para que sea más eficaz y de mayor calidad, y no es un problema de dedicarle más dinero

A cinco días de que comience el año judicial, los nuevos vocales aún no han llegado a un acuerdo sobre quién debe presidir el órgano de gobierno de los jueces. Tras el empate entre Pilar Teso y Pablo Lucas, hay otros nombres sobre la mesa

Varios hombres han tratado de no ingresar en prisión alegando que son legalmente mujeres. Las expertas reclaman un cambio legislativo

El sector conservador pretendía que el pleno aprobase un texto de rechazo a las declaraciones de Óscar Puente

Junts y el PP reprueban la elección de cargos que ha hecho Illa para su gobierno y le acusan de “nepotismo” y de crear un “chiringuito socialista”

La politización de la Justicia y la judicialización de la política dañan la confianza ciudadana. Juristas alertan de la escalada de “sobreactuaciones” judiciales y el excesivo “corporativismo” y proponen soluciones

Los lectores escriben sobre la importancia de la palabra, la falta de consenso en el CGPJ, el traslado de un memorial en Fuensalida (Toledo) y el deseo de viajar lejos en verano

En España se ejecutan 82 desalojos al día, según el Poder Judicial, pero cada uno tiene protagonistas y problemas diferentes
Los lectores escriben sobre la fuerza y el apoyo de los amigos, la financiación autonómica, el espectáculo de la política y el consumo de alcohol

Cabe la posibilidad de abstraerse contemplando la serie ‘Irreverent’, en la que un delincuente de Chicago acaba escondiéndose en un pequeño pueblo costero haciéndose pasar por el nuevo ministro de la iglesia

La división entre vocales progresistas y conservadores resulta insalvable hasta ahora para nombrar presidente de este órgano, que tiene pendiente cubrir más de 100 plazas de la cúpula de la carrera

Los nuevos vocales firman un mal comienzo de mandato al mostrarse incapaces de nombrar a un presidente

Los vocales se dan las “próximas semanas” para negociar y acuerdan no fijar una fecha para votar de nuevo

Los vocales conservadores persisten en presentar a su candidato Pablo Lucas como de consenso y progresista algo que ese sector rechaza totalmente

El Consejo pactado entre PSOE y PP volverá a reunirse el lunes para intentar un consenso ‘in extremis’ antes de la pausa del verano

Ninguna candidatura logra los 12 votos necesarios y Pilar Teso y Pablo Lucas empatan a 10 en la última ronda de votaciones

Cinco de los siete magistrados del Supremo propuestos para dirigir el órgano de gobierno de los jueces son mujeres

Con la decisión, adoptada por unanimidad, se mantiene la mayoría a favor del grupo progresista, por 7-5

El Gobierno de los jueces recién renovado está obligado a llegar a un consenso entre sus vocales para elegir presidente

Pilar Teso, Pablo Lucas, Carmen Lamela, Ángeles Huet, Ana Ferrer, Antonio del Moral y Esperanza Córdoba aspiran al puesto, para el que se necesita el apoyo de 12 de los 20 vocales

El Gobierno de los jueces necesita una mayoría reforzada de 13 vocales para su primera decisión clave

El informe sobre el Estado de Derecho afea que no se hayan tomado “medidas para aumentar la equidad en la asignación de la publicidad estatal”. Bruselas sigue analizando la ley de amnistía. El análisis pone como ejemplo de presión a la prensa las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a periodistas

Bueno es que finalmente se produzca la renovación y que se incrementen las garantías de independencia, pero el pacto no puede considerarse plenamente satisfactorio