Tiempos de robots y clones
La clonación de embriones para obtener células madre con fines terapéuticos ha sido la estrella del debate científico de este año. Son investigaciones que pueden cambiar la perspectiva de la humanidad. Igual que las pistas sobre la existencia de agua en Marte o la aparición de un extraño eslabón en la evolución humana: el diminuto hombre de la isla de Flores.
Un tratamiento prenatal con células madre logra reducir al mínimo las fracturas de una 'niña de cristal'
Un estudio europeo concluye que la radiación de los móviles puede causar daños celulares
La investigación ha sido desarrollada sólo en laboratorio, por lo que sus impulsores piden que se realicen pruebas en humanos
Del agua en Marte al 'Homo floresiensis'
La lista de los 10 descubrimientos más importantes de 2004 destaca la exploración marciana e incluye al hombre de Flores
Defensa tomará muestras de ADN a todos los fallecidos en misiones en el extranjero
El protocolo de identificación de cadáveres evita que se repitan casos como el del Yak-42
La evolución a vista de pájaro
El genoma del pollo, el primero de un ave, abre horizontes a la medicina y la industria
Gallinas y humanos comparten un 60% de sus genes
La secuenciación del genoma del pollo abre nuevas vías de investigación sobre los virus, el cáncer y el envejecimiento
Lápidas equivocadas
La comisión judicial exhuma tres cadáveres mal identificados de víctimas del Yak-42 en Valencia
Sin pacto de clonación
EE UU fracasa en su intento de que la ONU prohíba la clonación terapéutica
Naciones Unidas abandona la idea de un tratado internacional y se limitará a una declaración
Un gen con historia
La repoblación de Sueca (Valencia) en el siglo XIII explica las altas tasas de una rara enfermedad de los músculos
Las primeras líneas suecas para investigar con células madre embrionarias llegan a Granada
Bernat Soria dice que la aplicación clínica de los ensayos tardará un mínimo de cinco años
Granada recibe células obtenidas de embriones para investigación
Granada recibe hoy las primeras líneas celulares procedentes de Suecia
Primeros resultados prometedores con células madre para tratar fístulas complejas
El tratamiento que investiga un equipo de La Paz podría ser útil en todo tipo de heridas
Soria cree que el 90% de los ciudadanos apoya la investigación con células madre
El científico defiende que se prime la investigación del Parkinson
Un método experimental cierra las fístulas con células madre
Sanidad recibe cuatro peticiones para investigar con embriones
Sanidad acepta financiar el centro de células madre de Valencia
No al matrimonio homosexual, sí a la investigación con células madre
Células madre
Células madre
Seis años para llegar de la ciencia a la política
El fin del bloqueo legal permitirá a los laboratorios abordar los obstáculos científicos que aún quedan por resolver
Investigación básica y un puente a California
"Nuestras dos líneas están listas para trabajar"
La primera autorización ya está solicitada
El Gobierno da luz verde a la investigación con células madre embrionarias
Aplausos de los científicos, críticas de la Iglesia
El decreto que regula la investigación con células madre pone sobre la mesa la carrera científica entre comunidades autónomas
El Consejo de Ministros elimina las trabas para la investigación con embriones
De la Vega destaca que "un área tan prometedora no podía estar sometida a prejuicios sin base científica alguna"
Un solo organismo regulará toda la investigación con embriones
El Gobierno aprueba hoy los ensayos con células madre humanas
MOLÉCULAS
El actor secundario se reivindica
Unas jornadas abordan en Valencia las posibilidades terapéuticas del ARN, una molécula marginada por el 'éxito' del ADN
El Ejecutivo regulará el viernes la investigación con células madre embrionarias
Razones contra un tabú
Bernat Soria expone los argumentos científicos y éticos para aprobar la clonación terapéutica
Cada vez menos genes
El genoma humano sólo tiene 20.000 genes, como un gusano, pero genera novedades con rapidez
Al menos cuatro intermediarios cobraban comisión por el alquiler del Yakovlev-42
Una de las empresas se embolsaba con el vuelo 23.350 dólares, el 13,6% del precio total
El último mapa del genoma humano reduce a 20.000 el número de genes
La actualización de la secuencia genética revela que más de mil genes son recientes y fueron adquiridos por duplicación
"Mientras no avancemos en células madre, que nadie me hable de terapias"
El ADN 'basura' participa en la reproducción
Últimas noticias
Óscar Puente asegura que en 2027 toda la Comunidad Valenciana estará unida con un AVE regional
El sueño de escapar al sur
Victoria Federica protagoniza el cartel de la Feria de San Isidro: “Si el rey Juan Carlos estuviera aquí, sé que estaría muy orgulloso”
El intrincado sudoku para cuadrar el traslado de menores migrantes
Lo más visto
- El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que los países europeos no pueden garantizar el despliegue rápido de sus ejércitos
- Trump sancionará al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel
- Con la llegada de Miguel Polo Rosero comienza la sacudida de la Corte Constitucional de Colombia
- El racismo no se esconde en Estados Unidos: mil dólares por señalar a un migrante indocumentado
- La jueza del ‘caso Nacho Cano’ pide que se repita el informe de la Inspección de Trabajo: “No hizo su labor”