_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Internacional

Un experimento para Montoya

Médicos de Medellín intentan aliviar con células madre al entrenador del Once Caldas colombiano, tetrapléjico desde que fuera tiroteado en un asalto a su domicilio el pasado 22 de diciembre

El entrenador de fútbol colombiano Luis Fernando Montoya, que el pasado 22 de diciembre recibió dos disparos en el cuello que seccionaron su médula espinal, fue sometido el sábado en Medellín (Colombia) a un trasplante experimental de células madre en un desesperado intento de devolverle su capacidad para respirar. Los médicos esperan saber si la operación ha tenido algún efecto en tres semanas. "En humanos, y en el caso de Luis Fernando, es muy difícil definir qué va a pasar, lo sabremos por la evolución en el tiempo", indicó a Europa Press el médico Juan Guillermo Duque.

Montoya, de 47 años, el técnico que llevó al Once Caldas a la final de la Copa Intercontinental que perdió con el Oporto en los penaltis, quedó tetrapléjico y perdió la capacidad de respirar cuando un grupo de asaltantes le propinaron dos disparos en el lado izquierdo del cuello que le seccionaron la médula espinal. El trasplante se ha realizado en la Clínica Las Américas de Medellín, donde el paciente se encuentra desde el día en que fue atacado en su residencia en la vecina poblacion de Caldas. El neurocirujano Ignacio González precisó que originalmente se procedió a la extracción de médula ósea de las crestas iliacas (huesos de las caderas) del propio paciente y luego se aislaron las células madre en el laboratorio de ingeniería de tejidos y terapia celular de la Universidad de Antioquía.

Problema respiratorio

Los médicos han implantado las células madre en los extremos de la lesión de la médula espinal. El daño se produjo entre la tercera y la cuarta vértebra. Los médicos esperan que las células reduzcan la magnitud del grave daño para que Montoya no dependa de aparatos para respirar.

"La tercera etapa del proceso del implante se desarrolló durante hora y media; no hubo ningún inconveniente, el paciente estuvo muy estable y somos optimistas a la hora de obtener alguna respuesta", manifestó el doctor González, que añadió: "Luis Fernando proseguirá en la unidad de cuidados intensivos en el mismo plan de ventilación mecánica y se evitará en lo máximo cualquier proceso infeccioso que se pueda presentar".

El director de la clínica, Javier Orozco Mora, dijo que "la clínica aceptó realizar el procedimiento con el apoyo de un grupo de especialistas entendiendo y dejando claro que todavía no tiene el rigor científico para ser considerado como una opción terapéutica recomendada bajo un protocolo ya existente". María Adriana Herrera, esposa de Montoya, manifestó que "el estado de ánimo de Luis Fernando es excelente".

Luis Fernando Montoya, en un entrenamiento del Once Caldas.
Luis Fernando Montoya, en un entrenamiento del Once Caldas.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_