
El Gobierno da tres meses a las empresas para que adapten los contratos temporales a la nueva norma
El Consejo de Ministros aprueba la reforma laboral con la que pretende atajar la temporalidad
El Consejo de Ministros aprueba la reforma laboral con la que pretende atajar la temporalidad
La prórroga del convenio colectivo garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores hasta finales de 2023
A esta reforma laboral se la medirá por su éxito o fracaso contra la alta temporalidad
En los últimos 12 meses se han acordado tres prórrogas de los ERTE, la reforma laboral, la de pensiones y las leyes de repartidores y del teletrabajo
El líder de EH Bildu asegura que su formación no aprobará el texto “tal y como está redactado”
La nueva legislación se basa en la acotación de la temporalidad, el mantenimiento de la flexibilidad de las empresas y los límites a la precarización de las subcontratas
El pacto alcanzado este jueves es el primero de largo alcance pactado con todos los agentes sociales desde 1980
El apoyo tripartito a la reforma laboral rompe la abusiva temporalidad y garantiza el acceso a los fondos europeos
Se reducen a dos los tipos de contratos temporales, se recupera la ultraactividad indefinida y se crea un nuevo esquema de ERTE estructural, denominado RED
Los agentes sociales han aprobado el último documento con el que se pretende poner freno a la contratación temporal
El plazo concedido por la Unión Europea termina el 31 de diciembre y solo restan dos semanas para acordar el texto definitivo
Comisiones Obreras y UGT secundan las medidas del Govern para responder a la sentencia que obliga a impartir un 25% de las materias en lengua española
El pacto daría cobertura a más de 2.000 trabajadores a finales de 2022, la mayoría repartidores, según fuentes sindicales
UGT y CC OO han protagonizado varias protestas en Madrid, Valencia y Valladolid para reclamar que los empresarios se sienten a negociar un nuevo acuerdo para la mejora de los sueldos en los convenios
La patronal prefiere mantener la rotación continua de los contratos temporales como la única vía conocida de reducción de costes laborales
La patronal se opone a la propuesta, una reivindicación de los nacionalistas
A dos semanas para que concluya el plazo, el líder de CC OO no garantiza que pueda alcanzarse un acuerdo tripartito, ni tampoco entre Gobierno y sindicatos
El banco fusionado con Liberbank despedirá a 1.513 empleados, el 16% de la plantilla, y cerrará 395 oficinas
El sindicato Comisiones Obreras denuncia las sobrecargas de trabajo y las jornadas sin descanso en un calendario de promociones cada vez más extenso
Las empresas tendrían que completar el sueldo de los trabajadores en los expedientes
Los docentes de Formación Profesional a tiempo completo aumentan un 12,6% desde 2014, frente a la subida del 18,6% de estudiantes. Los expertos señalan el poco atractivo que supone la administración pública para profesionales en activo
La recuperación no se refleja en una mejora de la calidad del empleo
Tras ser protagonistas en la incertidumbre de la pandemia, Yolanda Díaz, el PCE y los sindicatos deben pasar de parar retrocesos a lograr conquistas, primar la política útil sobre las narrativas del conflicto
La Ley de Amnistía no fue un trágala impuesto por la extrema derecha, sino una iniciativa de la izquierda que respondía a una enorme demanda de la sociedad española
El absentismo de la CEOE daña el acuerdo y preludia una indeseable tensión en la reforma laboral
La idea de la Administración es que los niños de 3 a 6 se matriculen en los colegios. CC OO denuncia que la medida se debe a la negociación de los presupuestos con Vox
A todos complacen los acuerdos sociales, pero esa querencia no debe generar excesos de confianza a los agentes económico-sociales
Partidos, sindicatos y patronal visibilizan el consenso por la falta de recursos y destacan la importancia de la manifestación del día 20
El afán del independentismo hiperventilado por reinterpretar el pasado lo conduce a actitudes sectarias como prescindir de CC OO en el acto institucional del 50 aniversario de la Assemblea de Catalunya
A falta de que se concreten los detalles del concurso, recelan de que pueda vulnerar el derecho igualitario de acceso a los puestos públicos que recoge la Constitución
Pablo Colinas aprobó las oposiciones para docente de Geografía e Historia hace 13 años y pide desde hace seis un intérprete de lengua de signos que la Administración no le proporciona, pese a ser obligatorio
Sindicalistas de Base reclamaba pertenecer a la comisión negociadora del plan de igualdad, a lo que se oponía la empresa, UGT y CC OO, que ya habían constituido la mesa
El Ejecutivo abre la puerta a diversas fórmulas para controlar el uso abusivo de los contratos eventuales
El Ministerio de Seguridad Social plantea una evaluación de las cuentas cada tres años a partir de 2032. Si en ese examen hay desviaciones del gasto, se buscarán medidas correctoras adicionales
Tras la pandemia, entre ocho y 10 trabajadores de la construcción acuden a CC OO para reclamar impagos
Cada día en España se producen casi dos accidentes laborales mortales. Faltan inspectores y sobra precariedad
Garamendi celebra la entrada de representantes del Ministerio de Economía de Calviño, mientras que los representantes de los trabajadores defienden la permanencia de lo pactado hasta el momento
El sindicalista ha sido reelegido este sábado como secretario general de CC OO para los próximos cuatro años, con un apoyo del 93,74% de los votos
El secretario general de CC OO recibe el apoyo del sindicato durante el 12º Congreso Confederal para renovar su mandato por cuatro años más
La coalición de Gobierno cruje por la tensión con Batet y su lado más sensible: la política económica. La ministra de Trabajo mantiene el pulso y garantiza ante CC OO la reforma