
Adiós a 174.103 hectáreas de bosque: la deforestación sigue en aumento en Colombia
El último informe del Gobierno de Iván Duque destaca que en el año 2021 la tendencia siguió en ascenso
El último informe del Gobierno de Iván Duque destaca que en el año 2021 la tendencia siguió en ascenso
Producen el 50% del oxígeno del planeta y absorben alrededor del 30% de las emisiones de dióxido de carbono. Deberían ser objeto de un cuidado exquisito por lo que aportan gratis, pero sufren el cambio climático como pocos otros lugares
En Twitter, hasta las muertes que causa el cambio climático son un tema con el que hacerse un poco de daño
Los lectores escriben sobre las madres trabajadoras, los incendios, el cambio climático y los derechos que se están arrebatando en Estados Unidos
El impulsor de la protección de este enclave único en los años setenta considera fundamental recuperar la ganadería tradicional y las vías pecuarias para mejorar la resistencia del país al cambio climático
EL PAÍS y Acciona Energía celebran un evento en el que varios expertos debaten el futuro de las ciudades sostenibles e inteligentes
Cada vez que encendemos el aire acondicionado, pasamos minutos bajo la ducha o cogemos el coche cuando podemos usar el transporte público, estamos financiando la campaña militar rusa: a los actuales precios del gas da para invadir Ucrania, Finlandia y más allá
En tiempos de crisis resulta difícil defender que hay que poner límites a alguna actividad económica, como el turismo de cruceros. Pero la crisis climática, resultado de un modelo de crecimiento a cualquier precio, lo ha trastocado todo
La disputa fue a más cuando un contertulio preguntó por qué los tomates no sabían como los de antes. Por fin la conversación había tomado altura
Un mecánico y su hija impulsan la reforestación del árido municipio granadino con 8.000 ejemplares que crecen cinco veces más rápido de lo habitual
Si determinados temas son silenciados, desaparecen del horizonte. También se lidera señalándolos, mostrando nuestros deberes pendientes, nuestros muchos déficits
El cambio climático impone un nuevo patrón a los incendios: cuando alcanzan cierto volumen, no hay manera de apagarlos
João Paulo Ruivo ayudó, junto a otros vecinos, a rescatar a personas y animales en la aldea de Boa Vista. Su imagen, con una oveja herida sobre los hombros, se ha convertido en la más simbólica de esta oleada de fuegos
La extraordinaria ola de calor que golpea a gran parte de España y Europa llega en mitad de una emergencia planetaria causada por los combustibles fósiles y en la que los fenómenos extremos se han incrementado
El Instituto de Salud Carlos III fija en el viernes el pico máximo, con 123 personas fallecidas
Los alarmantes datos sobre el calentamiento global no dejan margen para dilatar más las acciones necesarias que permitan atenuar y revertir los nocivos efectos de la contaminación en el clima
Las prácticas y las llamadas a la acción se van quedando cortas ante la imperiosa necesidad de afrontar de forma más decidida la emergencia climática
La pérdida de riqueza y abundancia de especies avanza imparable poniendo en riesgo la supervivencia de la humanidad
El coordinador de la Asamblea Ciudadana para el Clima destaca el valor y la necesidad de una sociedad bien informada en la lucha contra el cambio climático
El paleontólogo y codirector del Proyecto Atapuerca, reflexiona sobre cómo enfrentar la crisis climática para legar un planeta en las mejores condiciones posibles a las próximas generaciones
Las urbes necesitan repensarse, acortar distancias, favorecer la movilidad activa, ser más amables con sus habitantes y ganar en resiliencia frente al cambio climático
Los alarmantes datos sobre el calentamiento global no dejan margen para dilatar más las acciones necesarias que permitan atenuar y revertir los nocivos efectos de la contaminación en el clima
El epicentro de las graves riadas que arrasaron varias zonas de Europa central intenta volver a la normalidad y prepararse para un futuro de fenómenos meteorológicos extremos
Leonardo Marcos, responsable del sistema de emergencias que afronta los incendios en plena ola de calor, explica que “la situación es grave y las perspectivas no son favorables”
Los demócratas querían impulsar en verano la legislación como baza de cara a las elecciones de medio mandato de noviembre
La vicepresidenta pide colaboración para concretar medidas en favor del medioambiente
Se prevé que las temperaturas alcancen los 40 grados en algunas zonas del centro y este de Inglaterra entre el lunes y el martes
En un contexto en el que los dirigentes nacionales se arman para proteger soberanías y acceso a recursos, el municipalismo puede ayudarnos a caminar hacia un desarrollo universal, inclusivo y sostenible
La creadora de Brunetti ya no reconoce a su país natal, EEUU. Ahora contempla espantada la sequía en Italia mientras reflexiona sobre las ventajas de la vejez
El ‘revolt de les monges’ es, por su orientación norte y su entorno boscoso, el punto con las temperaturas más bajas de la ciudad
Los periodistas de EL PAÍS Javier Casqueiro, Paula Chouza y Elsa García de Blas analizan el debate sobre el estado de la nación que termina hoy
El cambio climático trae aparejados menos recursos hídricos y urge adecuar su uso a los disponibles
Convendría, en lo personal y en lo colectivo, prepararnos para asumir las implicaciones de los tiempos difíciles por los que estamos transitando
El socio minoritario del Gobierno presiona para que se garantice una mayor laicidad del Estado, suprimiendo la asignación tributaria a la Iglesia y eliminando la religión del sistema educativo
EL PAÍS y Acciona Energía reúnen a una serie de expertos para debatirsobre la gestión inteligente de los recursos en las áreas urbanas
La izquierda aplaude los tributos a bancos y energéticas, PP y Ciudadanos callan y el PNV los asume con reservas
La duración de este episodio de temperaturas extremas entra en su apogeo y hasta el lunes no se notará un descenso
Iniciativas como los valles o las islas de hidrógeno sirven de modelo para la creación de mayores ecosistemas de producción y consumo de este combustible tan versátil
Bomberos californianos trabajan para proteger la arboleda Mariposa, hogar de más de 500 ejemplares de la especie de árboles más grandes del mundo
Casi siete de cada diez municipios no cuentan con todo el líquido que necesitan, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua