
El experimento de ciencia artificial que determina cuál es la mejor calle de una ciudad
Un estudio ha escogido la calle Finlandia como la mejor de la ciudad de Barcelona
Un estudio ha escogido la calle Finlandia como la mejor de la ciudad de Barcelona
El proyecto de ciencia ciudadana Mercè apunta qué es y qué no es una vía habitable, y concluye que el 72% de las de la ciudad tiene calidad urbana
El projecte Mercè, de ciència ciutadana, apunta què és i què no és una via habitable, i conclou que el 72% de les de la ciutat té qualitat urbana
Una jornada en la calle con dos educadores de la Fundació Arrels que recorren Barcelona una semana después de la muerte de dos personas sin hogar
Su impulsor defiende que esta exposición convierte a la ciudad en el mayor museo al aire libre; la plataforma #stopmeninas, entre otros detractores, que las interveciones de ‘celebrities’ e ‘influencers’ no son arte
Un libro repasa leyendas, historias y emociones de las calles de la ciudad andaluza
L’Ajuntament ampliarà el projecte ‘Protegim les escoles’ a 53 centres
El neurólogo Shane O’Mara resume en el acrónimo FASE los factores necesarios para medir la relación de las urbes con los peatones: fácil, accesible, seguro y estimulante.
Los barrios en torno a la calle Alcalá de Madrid quedarán divididos desde el lunes por una fina línea
La Fundación Premios Rey Jaime I renombra temporalmente una vía pública para destacar la importancia de la ciencia frente a la pandemia
El ayuntamiento optó por una solución efímera y barata para la movilidad poscovid: pivotes y pintura en la calzada para indicar las zonas reservadas para peatones y bicis. Pero esta estrategia de urbanismo táctico es solo el primer paso: "No es reversible"
Centenares de aficionados al ‘skate’ buscan en Madrid espacios propicios para practicarlo. A veces encuentran parques destinados a ellos, otras se lanzan directamente a la calle
La pandemia ha hecho patente los defectos de viviendas y calles en barrios históricos y recientes de la capital
El sueño de la cuasinoche agosteña en la ciudad covídica produce monstruos. Pero juro que la estatua del dios de los océanos no estaba
Se retiran los semáforos y señales de tráfico que hasta ahora regulaban unos 7.000 desplazamientos de vehículos diarios en la plaza
La colonia Buenavista o Primo de Rivera, en Chamartín, se terminó de construir en 1929 y estaba destinada a guardias y policías municipales
Un libro de Iñaki Domínguez investiga la figura de elementos callejeros y marginales de la ciudad
La medida impulsada por el equipo de gobierno de ‘Kichi’ por "la extrema fragilidad de la institución monárquica" deberá salir adelante en un pleno municipal
La colonia del Manzanares, formada originalmente por 241 viviendas unifamiliares, se construyó en 1929 entre la margen derecha del río y la Casa de Campo.
El alcalde, Gorka Urtaran (PNV), esgrime que la ciudad "no puede ser ajena" a las supuestas irregularidades del rey emérito
El Ayuntamiento de Colau dice que el objetivo es que los espacios se vuelvan más seguros para los alumnos
¿Quién vive ahora en los lugares que hemos habitado antes? ¿Por qué nos han robado un trozo de nuestra vida?
Las protestas contra el Gobierno continúan pese al avance en la desescalada de la región
Sergio es quizás el más joven de la capital: hace cuatro años, cuando tenía 21, invirtió sus ahorros para hacerse cargo de uno. Quedan 370 de los más de 800 quioscos que había a principios de siglo en Madrid
El Ayuntamiento elimina cinco tramos del plan de movilidad excepcional y añade otros 12
El confinamiento suprime escuelas, plazas, playas, zonas verdes y otros lugares que ejercen de igualadores sociales
Un 9,8% tiene un ancho menor a 1,2 metros. La herramienta de una empresa tecnológica muestra que el estrechamiento de las calles aumenta en los barrios con las rentas más bajas
El espacio público como escenario de la desigualdad y la injusticia democrática
Ahora, confinados en casa, podemos darnos cuenta de hasta qué punto hay vida más allá de donde uno vive
El 3 de abril de 1940 una mujer dio a luz a dos bebés en casa, justo en la primavera en la que se plantaron los árboles de su calle
Fundada en 1923 por Barney Pressman, tras empeñar el anillo de compromiso de su esposa, se convirtió con los años en la meca de todo aquel que era o quería ser alguien, y sus ventanas, en un museo más de la ciudad
Las solicitudes no superan el número de licencias, lo que hace innecesario un sorteo
La via de l'Eixample serà la primera de les horitzontals que es convertirà en un eix cívic
El Ayuntamiento de Barcelona se resiste a colocar una placa de homenaje en Sarrià, el barrio donde vivieron los dos premios Nobel
L'Ajuntament de Barcelona es resisteix a col·locar una placa d'homenatge a Sarrià, el barri on van viure els dos premis Nobel
La ciutat modifica el seu nomenclàtor i incorpora vies dedicades a Virginia Woolf, Neus Català, Dolors Sistac i Elena Pàmies
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS
La propuesta, de los arquitectos Ricardo Sánchez e Ignacio Linazasoro, pretende ordenar la plaza madrileña y será retocada por ambos autores en colaboración con los técnicos municipales
El Gobierno local acometerá las remodelaciones de la plaza del Ayuntamiento, de la Reina y del entorno de la Lonja
El Ayuntamiento restringe al tráfico la céntrica plaza durante nueve días entre el 24 de diciembre y el 6 de enero