_
_
_
_

El experimento de ciencia artificial que determina cuál es la mejor calle de una ciudad

Un estudio ha escogido la calle Finlandia como la mejor de la ciudad de Barcelona

La calle Finlànida, en el distrito Sants-Montjuïc. En vídeo, entrevista a los autores del proyecto Mercè, Mar Santamaria y Pablo Martínez. Vídeo: FOTO / GIANLUCA BATTISTA
Clara Blanchar

La participación de la población local en un experimento de ciencia ciudadana que utiliza algoritmos ha determinado que la mejor calle de Barcelona es la calle Finlandia. En el vídeo que acompaña a esta noticia, Mar Santamaría y Pablo Martínez, explican cómo su investigación, realizada entre mayo y noviembre de 2020, ha logrado medir la habitabilidad de una calle gracias a 1.300 participantes eligieron entre 42.000 fotografías (tomadas de Google Street View) de 3.000 calles de la ciudad y las clasificaran según su percepción de habitabilidad.

Gracias a su investigación, han logrado constatar que un 48% de los ciudadanos de Barcelona vive en calles que se consideran muy habitables, la mayoría en el distrito del Eixample, mientras que el distrito con mayor número de calles muy poco habitables resulta ser Sant Andreu (por los polígonos y nudos diarios). El estudio concluye que las calles consideradas menos habitables son grandes infraestructuras y nudos viarios; y las más habitables, las que se caracterizan por tener espacio público con árboles, con pocos coches y edificios residenciales que aportan calidad. “Un concepto como la habitabilidad tiene una connotación muy cultural y subjetiva, pero es objetivable si somos capaces de entender los patrones comunes del conjunto”, defiende Santamaría.


Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_