/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/I5NLI6QA6ZFVRBP36VNLBNYVZM.jpg)
Resistencia irresponsable a la agenda verde
Revertir la peatonalización de las ciudades se convierte en objetivo del negacionismo climático
Revertir la peatonalización de las ciudades se convierte en objetivo del negacionismo climático
Superilla Barcelona es una estrategia pensada, dialogada y diseñada para hacer frente a una emergencia climática que pone en riesgo el futuro de la ciudad
Barcelona Oberta defiende su demanda por la falta de diálogo de la ex alcaldesa, que reivindica la obra: “Hemos de hacer muchos más Consell de Cent”
La izquierda ha hecho bandera municipal de la cochefobia. Como reacción, la derecha ha abrazado los coches y amenaza con meterlos hasta la cocina
Se cumplen 24 años desde la peatonalización del centro de la ciudad gallega. Hablamos con un puñado de vecinos sobre cómo es la vida en un espacio urbano que es ejemplo mundial de sensatez
El nuevo alcalde de Barcelona recuerda a la Generalitat el compromiso de invertir 340 millones y apuesta por pactar con Junts en la Diputación
El movimiento iniciado en Barcelona y extendido 17 ciudades, entre ellas Madrid, cierran un viernes más el acceso a las calles cercanas a los centros escolares en diferentes puntos
El Ayuntamiento elimina el pavimento de piedra de calles pequeñas del centro. Expertos en urbanismo alertan de los problemas de cubrir el suelo con un material poco permeable
El Ayuntamiento asegura que los trabajos estarán listos en mayo, pero los operarios alertan de que la intervención es muy compleja
El Ayuntamiento anuncia que en febrero comenzarán las nuevas obras de remodelación de la plaza más icónica de la capital de España
Analizar nuestro papel histórico en la construcción de nuestras ciudades nos permite apropiarnos de su futuro. Regresar a las calles es un ejercicio de transformación social que nos recuerda que lo urbano es político
Dos urbanistas evalúan cuatro aspectos clave del nuevo diseño de este histórico espacio madrileño y sus alrededores
Así ha evolucionado el urbanismo de una de las principales parcelas históricas de la capital (37.000 metros cuadrados), cuya nueva estructura se inaugura este lunes tras dos años de obras
Al poco de terminar las obras, las calles de Arenal y Montera, en el centro de la capital, presentan miles de microagujeros
La reforma luce un nuevo pavimento sin juntas, además de bancos, farolas y enganches para bicicletas
El gobierno de Colau hará cuatro nuevas vías donde el coche sea “el invitado”
Unas 25 calles del distrito central de Barcelona soportarán el grueso del tráfico que cruza la ciudad. A diez años vista el plan prevé eliminar 45 carriles que ahora son para coches
Almeida no asiste al acto por “precaución” al estar resfriado, da negativo en las pruebas de antígenos y está a la espera de los resultados de una PCR
L’Ajuntament ampliarà el projecte ‘Protegim les escoles’ a 53 centres
Almeida entiende que los ciudadanos vivan en medio de la “confusión”, el “caos” y la “incertidumbre”
El neurólogo Shane O’Mara resume en el acrónimo FASE los factores necesarios para medir la relación de las urbes con los peatones: fácil, accesible, seguro y estimulante.
PSOE y Más Madrid reclaman al Consistorio que los cortes al tráfico se retomen
El ayuntamiento optó por una solución efímera y barata para la movilidad poscovid: pivotes y pintura en la calzada para indicar las zonas reservadas para peatones y bicis. Pero esta estrategia de urbanismo táctico es solo el primer paso: "No es reversible"
El alcalde presenta una batería de medidas en el debate sobre el estado de la ciudad, como volver a peatonalizar 12 calles los fines de semana, suspender las tasas a las terrazas o prohibir que las bicis aparquen en aceras
El Ayuntamiento de Madrid estudia una propuesta que ya funciona en algunos barrios de Vitoria y Barcelona y que permitiría liberar el 70% del espacio de una manera fácil, rápida y barata
El presupuesto para reasfaltar 7.600 nuevos metros cuadrados para peatones será de 564.000 euros
El Ayuntamiento elimina cinco tramos del plan de movilidad excepcional y añade otros 12