
El espejismo de la pandemia: las emisiones globales de CO₂ rebotan un 5% y vuelven a los niveles precovid
El empleo del carbón en China hará que el dióxido de carbono expulsado por el sector energético mundial sea en 2021 similar al de 2019
El empleo del carbón en China hará que el dióxido de carbono expulsado por el sector energético mundial sea en 2021 similar al de 2019
El presidente mexicano minimiza su ausencia de la cumbre climática y asegura que el nuevo plan mundial contra la deforestación está inspirado en Sembrando Vida, uno de sus programas de Gobierno
El portavoz de Putin responde a las críticas por la ausencia del presidente ruso en la cumbre del clima: “La tundra está en llamas, pero los bosques también se están quemando en California, Turquía y otras partes del mundo”
La COP26 solo tendrá éxito si los negociadores huelen la sangre y las cenizas de una Amazonia cerca del fin
A pesar de las buenas intenciones del presidente de EE UU en la cumbre de Glasgow, su gran plan del clima continúa atascado en los pasillos del Capitolio por el desacuerdo con dos demócratas moderados
Deforestación, energías limpias y metano centran los anuncios a los que se suman decenas de países, pero que no son vinculantes y en algunos casos no establecen metas claras
El niño, de 12 años, ha sido amenazado de muerte en su país. Ha tenido en la cumbre de Glasgow la oportunidad de conocer a la activista sueca que le inspira
Estados Unidos y la Unión Europea han apadrinado un pacto que busca limitar el incremento de la temperatura mundial
Discurso de la activista climática en la apertura de la Cumbre del Clima en representación de Samoa, uno de los archipiélagos más amenazados por el calentamiento del planeta
Las naciones más ricas deben facilitar la transición verde de las economías emergentes proporcionando tres recursos: tiempo para adaptarse, apoyo financiero y asistencia en las políticas
La inacción para evitar el aumento de las temperaturas se promueve ahora a través de una postura derrotista con bulos escondidos en medias verdades
La cita, que se celebra en la ciudad escocesa, debe servir para encarrilar la lucha contra el calentamiento global
Pese a la toma de conciencia políticamente transversal sobre el cambio climático, la mayoría de la población sigue renuente a pagar por revertirlo
La cumbre inicia oficialmente sus trabajos este domingo, en busca de compromisos concretos de los países para frenar sus emisiones
El Gobierno participa en la cumbre del clima de Glasgow en pleno debate sobre la reforma constitucional que limita la generación eléctrica privada
Existe la posibilidad de que la emergencia climática, que se tratará en la cumbre del clima COP26, derive en un problema de seguridad
Viñeta del domingo 31 de octubre de 2021
Aparece la “ecoansiedad”, término que alude a la frustración generada por la lentitud en la eliminación de los combustibles fósiles. El reto de sustituirlos por energías sostenibles, sobre todo a partir del sol y el viento, no es sencillo: su implantación choca con el rechazo en ciertas zonas rurales debido al impacto medioambiental
Debería ser ridículo que un partido proclame como una de sus principales señas de identidad que es ecologista. Porque lo deberían ser todos, es una obviedad más allá de toda ideología
El alto cargo, Juan Manuel Muñoz, contradice la tesis del PP, que instó a reprobar al ministro de Consumo, Alberto Garzón
Los efectos de la subida de las temperaturas sobre los más pobres se cuentan en millones de muertes
El científico lleva más de cuatro décadas investigando sobre la energía. Cree que en el mundo hay más progreso que regresión, “aunque la regresión siempre acecha”.
El canciller Marcelo Ebrard ha criticado la desigualdad en el acceso a los recursos para hacer frente al fenómeno. “Hace unos años se anunció que habrían 100.000 millones de dólares, pero no se ha aplicado nada”, afirma
Los niveles de CO₂ son el doble de los que había antes de la Revolución Industrial, según los datos de la Organización Meteorológica Mundial
El artrópodo abandona lugares del centro y suroeste peninsular que se han vuelto demasiado secos y llega a la falda de los Pirineos. Se han hallado ejemplares en lugares como Alemania, Reino Unido o Noruega
Un macroestudio sobre los efectos en la salud del calentamiento global avisa del riesgo de brotes de dengue, chikunguña y zika también en los países desarrollados
En los días previos a la COP 26, en plena semana mundial de la alimentación y en adecuado maridaje, El Celler de Can Roca y el BBVA ahondan en su proyecto de sostenibilidad anunciando un menú y un documental sobre ingredientes en vías de extinción y la estrecha relación entre el modo en que los cultivamos, consumimos y cocinamos y la supervivencia del planeta
Más de un tercio de las emisiones de efecto invernadero son causadas por el sistema agroalimentario. Las ciudades pueden contribuir a reducirlas, pero los Estados deben tomar decisiones ambiciosas
John Kerry y Pedro Sánchez defienden la necesidad de crear tres nuevas reservas para preservar las aguas del continente antártico
Los mayores impactos negativos, agregados y a largo plazo, se dan cuando no hay políticas climáticas
Es importante revalidar el espíritu que guio la firma del Protocolo de Madrid y hacer entender a la sociedad en su conjunto por qué ese territorio es importante y por qué debemos protegerlo
Viñeta del domingo 3 de octubre de 2021
La aspirante ecologista a canciller llegó a encabezar las encuestas, pero varios errores han provocado el retroceso del partido en la intención de voto
Después de un año y medio de pandemia, las protestas contra el calentamiento global vuelven a 16 ciudades españolas y otras 1.500 localidades en todo el mundo
La manifestación más multitudinaria ha estado encabezada en Berlín por Greta Thunberg
Los jóvenes reclaman a los candidatos más ambición en la lucha contra el calentamiento en cientos de marchas. Las encuestas estrechan la distancia entre Scholz y Laschet y aumentan la incertidumbre
El Programa Mundial de Alimentos aboga para que los sistemas alimentarios se conviertan en una parte más integral de la conversación sobre la mitigación del cambio climático, contribuyendo a que sea más resilientes y justos, con motivo de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios que se celebra hoy
El compromiso de Xi Jinping pone fin, en la práctica, a los fondos para la construcción de nuevas centrales de este tipo en el mundo, pero no en el interior de su propio país
El mandatario apuesta por la cooperación, denuncia el militarismo y asegura que las intervenciones para imponer la democracia no funcionan
El cambio climático somete a climas extremos al sector de la agricultura y la construcción