El presidente brasileño es cada vez más enigmático en sus declaraciones públicas. Algunos comentaristas creen que se siente acorralado por los últimos sondeos, que le auguran una derrota en las próximas elecciones
Las presiones inflacionarias y la inminente crecida de tasas de la Reserva Federal son razones para incrementar 50 puntos básicos, pero el debilitamiento de la economía mexicana puede moderar la decisión del banco central
El histórico excentrocampista brasileño del conjunto parisino compara a Mbappé con Ronaldo y analiza la eliminatoria contra el Madrid
La visita a su par ruso en un momento de máxima tensión global es la enésima locura de un presidente al que incluso sus ministros intentan frenar
Competencia desoye la petición de la Fiscalía de que paralizara la operación
El expresidente brasileño consiguió importantes objetivos sociales y políticos. Si quiere gobernar de nuevo, urge que tape el vacío más grande de sus periodos anteriores: la defensa del medioambiente y de la selva tropical más grande del mundo
El obstetra Barbosa Moraes, director de un hospital de Recife referencia en la atención de niñas víctimas de violencia sexual, batalla para garantizar los derechos reproductivos
Los presidentes celebran una cumbre bilateral pese a que el brasileño criticó la victoria del izquierdista conservador
Según Amnistía Internacional, Colombia fue el país más letal para los activistas —con 13 muertos— mientras que México lo es para los reporteros: cuatro fueron ejecutados el primer mes de 2022
El grito de un joven congolés linchado en la playa en Río de Janeiro quizás sirva para que a la hora de ir a las urnas los brasileños decidan devolver al país su felicidad
Filmada en 2019, la cinta adelanta un escenario de enfermedades y confinamiento e inventa un tóxico viento rosa, parecido a una de las novelas de ciencia ficción más celebradas de 2021
Favorito en unas elecciones cuyo principal objetivo es sacar a Jair Bolsonaro del poder, el expresidente necesita convencer de que es capaz de reconstruir un Brasil en ruinas
La polémica suscitada por el famoso cantautor brasileño al retirar su emblemática canción ‘Com açúcar, com afeto’ ha vuelto a colocar sobre el tapete el espinoso tema de la revisión de textos clásicos
La temporada de precipitaciones ha causado desde diciembre inundaciones letales también en Bahía y Minas Gerais
El hambre regresa al debate político mientras 57 millones de ciudadanos están subalimentados a causa de la crisis, la pandemia y el recorte de programas sociales
En 2020 se detectó un 37% menos de casos del bacilo de Hansen en todo el mundo, y no por menor incidencia sino por falta de diagnóstico por culpa de la pandemia. Erradicar la patología más antigua del mundo es una asignatura pendiente. Dos afectadas en India y Brasil lo cuentan en este Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas que se celebra el 30 de enero
El video manipulado del expresidente, que hace parte de una campaña para las presidenciales que se anuncia turbulenta, le ha obligado a explicarse
La experta en pájaros se enamoró de las aves por un periquito bastante listo que tuvo como mascota. Su próximo libro tratará sobre los búhos
La llegada de ómicron ha obligado a los países de la región a recalibrar sus estrategias de toma de pruebas. EL PAÍS hace un recorrido sobre el acceso y disponibilidad de test en diferentes puntos de la región
El Banco Central de Chile es el último en la región en elevar su tasa referencia para contener la inflación, y, ante un cambio de política monetaria en Estados Unidos, proteger su moneda de una depreciación
Gracias a las pruebas de aguas residuales se puede vigilar el comportamiento temprano del virus que causa la covid-19 y tomar medidas contra la pandemia
La organización asegura que la economía global entra a 2022 en una posición más débil de lo anticipado en su último reporte, publicado en octubre
El escritor tuvo una enorme influencia en presidente de Brasil al inicio del mandato, pero en los últimos tiempos expresó su decepción con él aunque sin llegar a una ruptura
Viñeta de Sciammarella del 24 de enero de 2022
Gabriel Boric ha nombrado esta semana un Gabinete con mayoría de ministras. Y, en Brasil, una muerte y una condena de dos figuras públicas revelan la carga que siguen llevando las mujeres
Los políticos más neoliberales fracasaron por su desconexión con la ciudadanía y los más reaccionarios han apelado al viejo fantasma del comunismo, pero perdieron sus últimas tres elecciones. ¿Qué les queda a los partidos conservadores de la región?
Una de las imágenes más reproducidas para ilustrar la brecha entre ricos y pobres cumple 18 años. EL PAÍS habla con su autor y repasa los datos por los que escenas como esta se mantienen vigentes
El viaje de helicóptero duró solo tres minutos, pero todo el proceso llevó una hora y media
La cantante y compositora fallecida a los 91 años en su casa de Río publicó 36 discos y es un icono feminista y antirracista
La directora en funciones de Human Rights Watch para las Américas reflexiona sobre los desafíos de una región afectada por los ataques a la independencia judicial y la crisis migratoria
La publicación de una columna sobre racismo genera descontento en la redacción de ‘Folha de São Paulo’ y agudiza la polémica de la desigualdad racial en un Brasil que arrastra la maldición de la esclavitud
El cómic ‘Comunidades’, de Marvel, presenta a Eva Quintero, una joven mexicana con capacidad para teletransportarse, y recupera al Spiderman multirracial y al Tigre Blanco, el primer latino de color con superpoderes
El futbolista agota todos los recursos judiciales mientras permanece en Brasil, que no extradita a sus ciudadanos
¿Qué tiene que ver la ejecución de una familia en la Amazonia con la carne de tu plato?
El anuncio de una subida salarial solo para los policías moviliza a otros colectivos entre los 1,2 millones de empleados públicos federales
Isabel López Vilalta multiplicó los 35 metros de esta nueva galería madrileña envolviéndolos en color negro
A finales de 2021, más de 3.000 venezolanos se encontraban viviendo en las calles de la brasileña ciudad de Paracaima, un 15% de su población. Llegan con la esperanza de encontrar mejores condiciones de vida y dar cierta seguridad a sus familias
El 69% de los migrantes que MSF atiende en un punto fronterizo entre Venezuela y Brasil presenta fuertes síntomas de deterioro de su salud mental. Miles viven en condiciones muy precarias en las ciudades de Paracaima y Boa Vista. Una cooperante describe la delicada situación a la que se enfrentan
El triunfo de Boric en Chile es de singular relevancia, ya que frena el avance de la extrema derecha y refuerza el componente democrático dentro del polo izquierdista latinoamericano
Desde 2009, han sido asesinadas 402 personas LGTBI en el país centroamericano. La última víctima es una activista por los derechos trans, que fue baleada en su casa en Tegucigalpa